La implantación del codigo postal como elemento básico para la clasificacion y reparto de la correspondencia en España fue un avance que ayudó a racionalizar y modernizar la red de Correos.
En muchas ocasiones, a traves de cartas de la época, hemos visto que durante muchos años se hizo un trabajo de informacion y mentalizacion con los usuarios para que incluyeran el código postal en las direcciones.
Esta información y propaganda se realizó con elementos filatelicos a traves de matasellos de rodillos, con franqueos mecanicos con mensajes referentes al código postal, retrasando el reparto en algunas ocasiones por no incluir el código, e incluso provocando devoluciones de cartas por direccion insuficiente y durante años aparecieron mensajes alusivos a la necesidad de insertar ese codigo en las cartas enviadas, como requisito indispensable para un correcto reparto.
Aqui un ejemplo de demora en la entrega por falta del codigo postal:

Hace poco encontré unas piezas con unas etiquetas adhesivas que permanecen en los frentes de las cartas de los años 60 y 70 que al menos yo, nunca habia visto antes.

Estas etiquetas, que parecen puestas al llegar a destino por la oficina receptora, ¿son habituales?¿Se sabe durante cuanto tiempo se estuvieron utilizando y o hay alguna informacion alusiva a su empleo en algun sitio?¿las conoceis en otras poblaciones y otros formatos?., Me parecen interesantes por la variedad de recursos que emplearon para consguir la implantacion de los codigos postales y que la poblacíon se acostumbrase a escribirlos.

Saludos
