Imagen

EL 2 REALES DEL 51, EN EBAY

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

EL 2 REALES DEL 51, EN EBAY

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Por lo que se vé, ya no hay límites a las piezas que se venden en ebay. Antes parecía que esos piezones se reservaban para las casas de subastas tradicionales, pero ahora ya salen hasta en la red.

Incluso este ejemplar, con certificado ya viejo y dos puntos claros reconocidos, me ha sorprendido que se venda en la red.

Dejo las imágenes y el enlace:

Imagen

Imagen


EDIFIL 8, EN EBAY

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Este es el sello más caro que hay en España :o :o :o

Solo salieron 1432 ejemplares y muy poquitos pueden quedar como este

Este si que es de lo sellos que hay que analizar bien, e incluso investigar si el certificado es autentico

:shock: Es una puja que hay que seguir

Gracias Franqueos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Franqueos,


Borro la imagen ampliada, para no repetir imagenes innecesarias

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 28 Jun 2007, 17:00, editado 2 veces en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Y me hago 3 preguntas:

La primera ya la supondréis tod@s

¿Será Bueno?

La segunda

Esa marca tan estrepitosa que tiene ¿Es que esta cortado el sello?

Por que si es así, el sello ya no tendría que valer 16.000 euros , si no bastante menos

La tercera

¿Qué opináis?

Saludos
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Es tan cutre el vendedor que para escanear el sello usa un filoestuche que no cubre todo el sello, de ahí esa línea horizontal.

No entro si es bueno o no, pero si lo fuese no lo compraría en eBay y menos con un certificado tan antiguo y la forma en que lo presenta. Vete tú a saber donde ha estado guardado todos estos años.

Un saludo a todos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy buena apreciación Farmabur

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Muchas conocidas imprentas realizaron falsos filatélicos, incluso la casa Fournier, os voy a contar a grandes rasgos las características de estos falsos

Falsos Filatélicos:

SEGUI:La impresión de estos sellos fue bastante imprecisa, los trazos de los dibujos son ásperos y los sombreados, muy confusos

Las líneas que hay en el segundo bucle del peinado tiene cortes, que en el autentico no se observan, sobre todo en la 2ª y 3ª línea; en la tercera parte del bucle ocurre lo mismo, Sobre todo en la 3º línea.

La A y L se encuentran unidas

Fournier: Están mejor impresos que los anteriores, pero tiene ciertas características fáciles de distinguir como son por ejemplo la dureza de la impresión y ciertas variaciones en el largo de las líneas que forman la 3ª parte del bucle

Novella: diferencia en los bucles del peinado y en el sombreado del busto(las lineas son de trazado irregular

Bobes: estos son mas fácilmente reconocibles sobre todo en las letras y en el pelo por su mala ejecución.

Sperati: Quizá las más peligrosas. Hay 2 tipos:

a) Un corte de Buril en el marco del óvalo entre la R y la E de reales y la S de correos es algo distinta y con una mancha blanca en el centro de esta letra

b) Un corte de Buril en el óvalo encima de la R de reales y el 1 de la fecha presenta diferencias

-Hay otra falsificación realizadas en Málaga, que es diferente, sobre todo en las letras y los trazos de la cara

-También hay que tener cuidado con el trucaje realizado en Francia transformando el 5 reales y convirtiéndolo en un 2 reales. Este es tan perfecto que no es observable ni con la lámpara de cuarzo, aunque si es identificable con los vapores de yodo (Esta técnica es bastante peligrosa para la salud)

¿Como precisar la autenticidad de un sello?

observar el sello en su totalidad, compararlo a ser posible con uno autentico que no tiene por que ser del mismo valor, en este caso hemos tenido la suerte de encontrar otro, pero dado lo que intentamos sacar una conclusión sobre el estilo de impresión, papel, goma..., podemos compararlo con otro valor de la misma serie.

Si vemos que no hay variaciones apreciables, como puede ser el caso de este sello, pasamos al siguiente paso

Estudio y búsqueda de las marcas de identificación de su autenticidad, esto nos limitará mucho el campo de error ya que los sellos que no posean estas marcas los descartaremos

Puede ser, que tenga parecidas marcas que el autentico, por lo que tenemos que comparar y buscar las marcas de identificación de las falsificaciones filatélicas, pues hay muchas que fueron muy perfectas como ya dije antes y pude llegar a tener todas las marcas de autenticidad y ser falso

Dejo un sello autentico para que lo comparéis con este y espero que con lo que he comentado podáis sacar vuestras propias conclusiones

Yo de momento he sacado algunas diferencias

Saludos

Imagen

Imagen
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Wenas Pedro Adolfo:

Según el certificado es auténtico, con lo que se puede descartar que sea un falso filatélico. Otra cosa distinta es su conservación por el transcurso de los años desde que se expertizó el sello.

PD. Recuerdos de don Hilario. :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola famabur:

El certificado es de 1998, pienso que no es mucho tiempo

Yo después de lo visto, que ponga que es verdadero, pues .. Pienso además que el certificado no es bueno. (mi opinión).

Este sello después de lo que he visto y que he comentado, de la cantidad de falsificaciones buenas que se han hecho (mejores que esta), tiene que ser una persona muy de fiar el que te lo venda, y aún así el propio vendedor puede ser el primer engañado.

Hay que buscar una persona seria, conocedora y con prestigio (vamos, a alguien que llegado el caso si le puedas reclamar)

Pero lo que más me asombra, es que permitan vender cualquier cosa, sin tener seguridad de la procedencia ni de la fiabilidad de lo que se vende y más con este precio, que no es moco de pavo


Hable con Hilario esta semana y me comento lo de tu colección de historia postal de Burgos, que ya la tienes muy avanzada, ya tengo ganas de verla

Saludos, también dáselos a amigo Don Hilario.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

pedroadolfo escribió:Pienso además que el certificado no es bueno. (mi opinión).

:shock: :shock: :shock:

Pedro ¿En qué sentido piensas que no es bueno? ¿Que lo ha manipulado el vendedor?

Porque a mí ni se me pasa por la cabeza que Graus se haya equivocado precisamente con uno de los sellos fundamentales de nuestra filatelia.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Franqueos mecánicos:

Pienso que no es bueno, en cuanto que una casa de tanto prestigio, no cometería tan gran error de certificar algo falso, como bueno

Son las conclusiones que he sacado, después de comprobar diferencias notables en este sello

Saludos
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Con lo que me comenta mi amigo Pedro, empiezo a tener mis dudas de su autenticidad :shock:
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Pedro Adolfo, muy seguro te veo con que este sello es falso. ¿Que marcas le ves que no te cuadren con las del autentico?.

Que quieres decir cuando dices:
Pienso que no es bueno, en cuanto que una casa de tanto prestigio, no cometería tan gran error de certificar algo falso, como bueno
¿Quien es esa casa de tanto prestigio que certifica algo falso como bueno?, Graus, ebay... no entiendo que quieres decir.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Julio:

Te contexto primero a tu pregunta:

He comparado los 2 sellos y he visto que el que venden tiene diferencias significativas con el que he puesto yo.

Por lo que mi 1ª conclusión, es que es Falso el sello y por lo tanto no creo que Graus certifique una cosa falsa (siempre partiendo de las pruebas que he puesto, en las diferencias que he comprobado aquí)

Ya sabes que estas cosas por pantalla engañan mucho.

A mi lo que me ha chocado mucho que siendo este sello, no le hayan echo fotografía por detrás, para ver como está

Pero bueno, decidí compararlo con este que es autentico y he comprobado que los números son diferentes y que las filigranas en el que venden son mas gruesas

Pero si quieres hacemos una cosa, por si no te fías del que he puesto, búscame el numero 6 que ese es baratito y los comparamos entre los 2, y veras que hay muchas diferencias

Ya sabes Julio que es una opinión que tengo, pero ya que estamos podemos entre todos comprobarlo

Un saludo Julio

P.D. Por cierto que he visto el trabajo que tienes realizado con Víctor y es impresionante, buen socio has encontrado con el

Enhorabuena
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Tercio en este hilo no publicitario para polemizar con el amigo pedroadolfo, pues las diferencias que destaca en la cifra del año no me parecen concluyentes para calificar de falso el sello de eBay (y por tanto el certificado de autenticidad). Hay otras diferencias, como la nariz o el punto después de Reales que parecen más conluyentes, pero que al ir, no a la imagen que pedroadoolfo confronta el "indubitado", sino a la imagen inicial de Víctor, pierden desde mi punto de vista contundencia.

Por eso creo que el sello de eBay es auténtico.

El marco exterior es mucho más fino en el de la imagen de Víctor que en el "indubitado" de p.a.., lo cual no sé si es una marca clara a favor de uno o de otro.

Ahora bien, los defectos del sello eBayero que se aprecian sólo con ver las imágenes son de tal envergadura que yo sólo lo compraría a un precio tan bajo que el poseedor no aceptaría nunca vendérmelo (por cierto, que no sabemos a cuánto sale).

De momento, y por mucho que la imagen del vendedor puede no ser fiel, el color del sello es demasiado gris y apagado.

En la ampliación del sellito de pedroadolfo, parece que al menos uno de los dos "puntos claros", más que punto es un orificio o incluso un taladro telegráfico (valga el anacronismo como metáfora), si a la mancha que hay en el fondo de la imganen, a la altura del cuello, es a lo que se refiere el certificado por punto claro, y no una variedad de cliché.

Si todo ello es posible apreciarlo con un simple vistazo a la imagen, no me immagino qué podrá detectarse con cinco minutos de lupa, por no hablar de una examen bajo cualquiera de los sistemas que comenta pedroadolfo.

Por ello creo que si, como aquí se ha comentado, el rango del sello es lo suficientemente importante como para tomar las máximas precauciones a la hora de adquirirlo, e incluso, estar dispuesto a pagar un sobreprecio para disfrutar de todas las garantías posibles, renovar el certificado, comprarlo en comercio acreditado, buscar asesoramiento de máxima solvencia, etc.. , tambien debe exigírsele al vendedor que ofrezca una joya como esa (caso de que sea cierta su autenticidad), con la máxima limpieza y por tanto:

a) obteneción de una imagen en mejores condiciones.
b) descripción de los defectos menos visibles, especialmente de los dos puntos claros a que alude el certificado, precisando en qué consisten (si sólo se ven a contra luz o a simplevsita etcc...), o si hay reparaciones.
c) posibilidad de expertización previa al pago.

Aun así, no entiendo cómo el vendedor está dispuesto a vender el sellito por eBay cuando éste no es el cauce idóneo para la venta de piezas con su jerarquía, para lo que están las casas de subastas serias o los comercios especializados, a través de los cuales puede obtenerse un mayor precio. EBay solo sirve apra los chollos. ¿Será esto un chollo?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No se como se repite el comentario de Torreana por lo que lo escribo otra vez:


Hay otras diferencias, como la nariz o el punto después de Reales que parecen más concluyentes, pero que al ir, no a la imagen que pedroadoolfo confronta el "indubitado", sino a la imagen inicial de Víctor, pierden desde mi punto de vista contundencia.

Por eso creo que el sello de eBay es auténtico.


Pues, con perdón Torreana pero no entiendo como puedes decir que por eso es autentico.

Yo sigo buscando diferencias y cada vez le encuantro más

Saludos

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Bueno, Torreana sigo pensando en la seguridad con la que me has comentado que es bueno, por lo que puedo deducir que quizás sepas la fuente de donde procede o que ya lo hayas visto antes

Y dado que también es cierto que de estos sellos clásicos dado que su procedimiento era el litográfico, puede que existan diferencias en los sellos de las planchas

Ya no me mojo más en este tema

Si que, me ha servido para apreciar y conocer más esta pieza de nuestra filatelia

Gracias a todos por vuestras intervenciones

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola

Ya que estamos con el 8, aprovecho este hilo, para deciros otra cosa que venden, no es de la cuantía tan grande como la anterior, pero si creo sea interesante

El 801 en carta (aunque ya os adelanto que es un frontal)

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 30 Jun 2007, 21:43, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Esto ya se esta convirtiendo en costumbre

http://cgi.ebay.es/ESPANA-EDIFIL-N-8-SU ... dZViewItem
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

pedroadolfo escribió:El 801 en carta (aunque ya os adelanto que es un frontal)
Siendo un frontal, me parece caro por 160 euros. No?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”