Imagen

EMISIÓN HOMENAJE AL EJÉRCITO (HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

EMISIÓN HOMENAJE AL EJÉRCITO (HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por pedroadolfo »

HOMENAJE AL EJERCITO

Imagen


INTRODUCCIÓN:


Al poco de acabar la Guerra civil de 1936 a 1939, se celebro en el Castillo de la Mota de Medina del Campo, Valladolid, una gran concentración de la Sección Femenina de Falange Española Tradicionalista y de las JONS como homenaje al ejercito vencedor. Para ayudar a sufragar los gastos de la misma, el Gobierno le concedió los beneficios de una sobretasa postal obligatoria entre los días 15 y 25 de julio de 1939, ambos inclusive, mediante un sello especial de 10 cts.

El sello fue diseñado por Rosario Velasco, grabado por cobre por José López Sánchez–Toda e impreso por litografía en los talleres de hija de B. Fournier, de Burgos.

El tamaño de la mancha de estampación es de 38.5 por 23 mm

El dentado es de línea de 10 ¾

El bloque Reporte es de 12 sellos, de tres columnas de cuatro sellos, estando las planchas compuestas por 156 sellos distribuidos en trece filas de doce sellos cada una, para ello se utilizaron trece bloques reporte. Se imprimieron 70.513 hojas con un total de 11.000.028 sellos , de los que se vendieron 5.760.142.

Esta sobretasa era solamente obligatoria para cualquier objeto postal que necesitase un franqueo igual o superior a 15 cts. Quedaba exceptuada la correspondencia al extranjero.

Imagen

El sello de Homenaje al Ejercito solo fue válido para el pago de la sobretasa y nunca para franqueo ordinario. Su utilización quedo reducida a 11 días, siendo uno de los sellos españoles de mas corto periodo de circulación

A partir del 26 de julio de 1936 su utilización fue excepcional, así como su circulación al extranjero o la presencia de dos sellos en la misma carta, teniendo en estos casos el carácter de viñeta de aportación voluntaria

Durante los once días que duro la obligatoriedad de la sobretasa, las tarifas aplicables fueron:
Para correspondencia interior las del 10 de noviembre de 1938
Para correo aéreo interior las del 20 de abril de 1938
Para correspondencia al extranjero las del 10 de enero de 1938
Para correo aéreo al extranjero las del 10 de enero de 1938

La legislación aplicable es :

Decreto del ministerio de Hacienda de 6 de julio de 1939 sobre la creación de sobretasa; Orden del ministerio de Hacienda de 7 de Julio de 1939 sobre características del sello y orden del Ministerio de Hacienda de 27 de septiembre de 1946 sobre la destrucción de los sellos sobrantes

Información facilitada por José Manuel Rodríguez Gutiérrez

Otro tema del que se habla de este sello:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Última edición por pedroadolfo el 23 Dic 2007, 01:43, editado 6 veces en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

En referencia a las cartas que me dejasteis en este tema

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=435

jmormen No te preocupes por el retraso, ya que como muy sabio es el dicho:Nunca es tarde si la dicha es buena y contigo se cumple el refrán seguro
Tu tema de matasellos aéreos de la II Guerra mundial, como ya te dicho en privado se complementa a la perfección con este y es increíble la gran cantidad de cartas de las que dispones y como me gustan todas

Al igual que a mi amigo Eosinófilo, que se ha portado muy bien dejándonos este precioso bloque de 15 sin dentar del sello de 10 ctos. del Cid.Ya me gustaría tenerla mas cerquita para poderle sacar todos los errores . Genial Eosinófilo

ANCRIMU, tu carta una curiosidad que demuestra , como en estos años es quizá de las que mejor se puede engañar a correos, parece que ya no se mira la perra chica tanto como antes y se dejan pasar cosas como está singular carta

En estos años , ya los carteros no se van a poner a mirar si los sellos son de curso legal o no, parece ser.

Y si le añadimos el trabajo que les puede suponer, mirar todas las series oficiales, los sellos que encargan los particulares a correos (tu sellos), etiquetas ... se volverían locos, y con la cantidad de correspondencia que tienen al día, es mas cómodo para el cartero coger la carta y enviársela al destinatario sin descifrar cuales son, ni perder toda la mañana :lol: :lol:

Me has dado una idea pillín y creo que a muchos también :roll:

Gracias a los 3. No tardeis en regresar

A continuación os muestro de cuanto esta formado el
bloque reporte de este .Compuesto por 12 sellos

Saludos

Imagen


Imagen
Última edición por pedroadolfo el 02 Oct 2007, 02:12, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

En referencia a mas cartas que me dejo Jmormen en este tema

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=435

Sensacionales Jmormen

No tengo palabras para poder expresar, lo contento que estoy con estas cartas que nos has puesto a tod@s

Nada menos que 5 y con su correspondiente explicación, por cierto el matasellos de las flechas de San Sebastián tampoco lo conocía

Muchas gracias jmormen, me has alegrado el domingo

Un fuerte Abrazo

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 02 Oct 2007, 02:14, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Tipo I:

Imagen

-Ademas, la "z" del pie de imprenta parece un 8.

Imagen

-Gracias a tu información, Pedro, podemos tener bien catalogados nuestros sellos. :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola

Jose:. No sabes lo gratificador que es para mi, el comprobar que te esta siendo útil mi estudio y ver que además lo estas llevando a la practica a la perfección y que incluso haces apreciaciones muy interesantes como lo que has comentado de la Z que parece un 8, muy cierto Jose

Existen otros tipos que también tienen esta Z parecida a un 8 .

Como por ejemplo el tipo 4, verás que también parece un 8.

Imagen

Todas las aportaciones que haces siempre son muy inteligentes y además me demuestras que estás aprendiendo mucho y eso es lo que más me llena de satisfacción

Al igual que la fabulosa carta que me ha dejado Cris, preciosa, es pura satisfacción ver que aportáis cosas al tema, que como siempre digo, lo estamos haciendo entre todos


Un fuerte Abrazo para los 2

Imagen
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Aunque todavia creo que no ha salido el tipo pongo este sello en el que la imagen de Rosario Velasco está diluida

Imagen

Pie

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo,
Envio unas imágenes de cartas o frontales con el sello "Homenaje al Ejército", segun detalle:
1 - Tipo 6 - FDC Certificado de SS 15/7/39. Peso de 75 a 100 gramos.
2 - Tipo 9 - Circulado por avion SIN MATASELLAR. Sellos Taladro B.C.B.
3 - Tipo I - Valores Decl.de Logroño 27/7/39 2 fechas posterior a su uso.
4 - Tipo x - De Zaragoza 22/7/39. Porte doble 40+30 = Sello 70c Isabel.
5 - Tip 10 - Papeles Negocios-cert-avion a Río con franqueo 6,60p que no
he sabido calcular, y uso indebido del "Hje.Ejército" al exterior
(Acompaña a esta carta otra aerea a Bs.Aires con 4 sellos Isabel'37).
Saludos

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

aqui va el homenaje con autografo
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Jmormen, me dejas sin palabras ante las muestras que nos ofreces siempre, curiosamente tu carta salió de Burgos, paso por mi ciudad Salamanca, luego fue a la de Mario (Sevilla), para finalmente terminar en Tetuán.

Son difíciles estos Hexagonales , pero es que además los tuyos son 3 y Excelentes

Gracias Jmormen por esta Genial Pieza de Museo

Saludos

Continuo con el tipo 7

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias reigminor muy buen enlaze nos has proporcionado

Dejo una postal, que ya conoceis

SaludosImagen

Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Agradeciendo a jmormen sus indicaciones del hexagonal , paso a otro tipo de los que también hay que ver con lupa

Saludos

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Valladolid ¿8 de julio?

Mensaje por mega60 »

Homenaje al Ejército con una fecha que no concuerda 8 de julio de 1939 en carta de Valladolid a München:

Imagen

Imagen

:roll: :roll:
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

pedroadolfo escribió:...

Imagen
lo mas probable es un error del matasellos, en cualquier caso preciosa e interesante.

por cierto, no es nada habitual que pusiesen la fecha en todas las estampaciones del hexagonal ...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias Paco

Dejo la conocida carta y el tema donde se explicó

Saludos

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 62&start=0

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”