Imagen

Catálogo de fechadores circulares (1889-1901). Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Catálogo de fechadores circulares (1889-1901). Burgos

Mensaje por Pericles »

De la provincia de Burgos he dispuesto de 351 fechadores, que representan el 3,9% del conjunto de España (uno de cada doscientos es de esta provincia). De ellos el 33,9% han sido de tipo trébol (una proporci`ón bastante elevada a escala nacional), el 25,1% de la capital y el 41,0% restante de alguna de las aproximadamente quince estafetas de la provincia.

Imagen
Imagen
La provincia de Burgos me ha dado bastante juego. Con sus alrededor de catorce estafetas he conseguido juntar cierta variedad de fechadores, en muchos casos estampados en más de un color. No he conseguido encontrar los circulares con puente central de Lerma, Salas de los Infantes, Villarcayo, Villadiego y Roa. Sin embargo, de bastantes de esas localidades tengo fechadores trébol en abundancia y en más de un color. ¿Será que aquí los fechadores con puente se distribuyeron tardíamente también (como quizá ocurrió en Badajoz)?. La única localidad que me plantea algunas dudas para estos fechadores es Sedano, de la que no tengo ningún fechador de ningún tipo. Posiblemente sea debido a que aparece como estafeta en el mapa de 1889 y en la relación de 1888 pero fue degradada a cartería en el de 1893.

En cuanto a los tréboles, la principal duda vuelve a se Sedano, por las mismas razones. No lo he señalado, pero una localidad de la importancia (al menos contemporánea) de Espinosa de los Monteros me da que a lo mejor también pudo haber tenido el fechador trébol (sin embargo, fue estafeta por primera vez en 1893, y cartería hasta entonces…). Del resto de las estafetas me consta que los tuvieron, bien porque se usaron sobre el Pelón y tengo muestras, bien porque los he visto usados sobre los sellos de Alfonso XII.

Se oyen ruidos extraños. De este planeta vecino al mío tengo la seguridad de que está habitado (un abrazo a sus "marcianos"). Corto y cierro hasta que tenga preparada la nueva remesa. Saludos desde Raticulín.

Más información en:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=11218
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Corrección

Mensaje por Pericles »

Los comentarios de Rucvermeill y Matrix realizados en el hilo de Ciudad Real han permitido detectar un error de clasificación que afecta a la tabla de Burgos.

Salas de los Infantes no dispuso de dos fechadores de tipo trébol, como yo creía, sino de uno, con la leyenda "SALAS DE LOS YNFANTES (BURGOS)", con letras algo más pequeñas y juntas que en el fechador trébol de Villanueva de los Infantes, provincia de Ciudad Real, en cuya la leyenda, cuando se puede observar completa, se lee "YNFANTES (CIUDAD REAL)".

Saudos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Trébol de Lerma en tinta negra.

Imagen

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Aunque creo que no le va al tema

VILLARCAYO (Burgos), y en cadete Febrero de 1906

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Tema

Mensaje por Pericles »

Gracias por la imagen, Morquen. En este caso sí que creo que le val al tema. ¿Cómo es que en 1906 seguía usándose el trébol en Villarcayo, a pesar de ser estafeta? ¿Es que no llegó a distribuirse en esa localidad el fechador circular de puente central, ni después de 1882 ni después de 1889? A lo mejor hay que cambiar el color de la casilla correspondiente a gris y no buscar tal fechador porque no existíó...
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Pongo el fechador de Salas de los Infantes para diferenciarlo del de Villanueva de los Ynfantes (Ciudad Real).

Imagen

Un saludo a todos.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”