Por los avatares estos de la técnica es la tercera vez que escribo lo que quiero dialogar con vosotros:
Disco y Sigillum: perfecto que el peso recaiga sobre la pieza grande y abajo.
Cursus: el contexto es de lo más sencillo montar los sellos y sobres que tengo de Lituania desde que comenzó su segunda andadura como república. Y el porque de Lituania tan sencillo como que era barato y nuevo, y lo sigue siendo. El destacar el matasellos de entrada en Tallin, es porque me llama la atención la distinta trayectoria que han llevado los países de la vía báltica. Y creo que Lituania aprovechó la situación para desembarazarse de los rusos y, en un periodo muy corto con fechas desatacadas en el 88 se destapa el movimiento lituano nacional que llevaba latente mucho tiempo, toman posiciones en el 89 en el Parlamento ruso, en 90 eligen presidente y declaran la independencia (marzo del 90), en mayo las tropas rusas ocupan la capital y consiguen que la independencia sea reconocida internacionalmente en el 91.
Y Estonia en cambio aguantó el “embarazo de las tropas” rusas durante tres años desde su declaración de independencia desde agosto del 91 a agosto del 94.
La gran diferencia es que pese a que ocupan Vilna si dejan hacer cosillas los “perestroikos”, me imagino que por no abrir más frentes guerreros, y se acepta el correo lituano como tal, lo que no debía gustar mucho a la madre Rusia y creo que por ello se intensifica el correo lituano en el 90 y 91 con los países hermanos, lo que debía molestar bastante a los “no perestrikos” de la zona y alentar a la “resistencia inteligente” a los demás países de la vía báltica. (jod.. que rollo) aunque creo que a cursus le gusta más que a mí.
En cuanto a los colores, empieza el dialogo de siempre, pienso que estamos acostumbrados a todo lo que suena exposición competitiva y esto es lo que hay y se quiere que haya, y para gustos colores: os pongo el ejemplo
sigo pensando que destacan más con el fondo gris y no creo que cuando se quiera destacar una pieza de tu colección haya que tener cuidado para no sobre cargar la hoja.
Goldbach: utilizo papel Guarro 0401469, Hoja de 210X297 MM, el color de la obscura es IRIS GRIS PLOMO de 185 gramos. Y la compro en la papelería de la esquina, es decir no tiene perdida. Y sí efectivamente la hago yo, no me atrevo a usar palabra técnicas y el programa que utilizo es word y sus utilidades cuadros de dialogo y tablas y después a jugar con ello porque soy bastante torpe con la máquina.
Gracias por vuestros consejos. Salu2