Hola
Bueno, pues aunque yo he expuesto en varias exposiciones de diferentes ambitos, pero con coleccion de historia postal de las mas puras (por ser prefilatelica), ahora mismo quiero hacer hincapié en la pregunta que ha hecho el amigo guarisme, sobre este aspecto de que en una coleccion de "historia postal" o mas concretamente "marcofilia" como podria ser una de matasellos numerales ¿Se debe entender que el aportar en la hoja, sellos sueltos o bloques, siempre como apoyo ó con el fin de darle mas variedad y diversidad a la hoja, donde predominan las cartas, esta provocando que la coleccion pase automaticamente a la categoria de Filatelia Tradicional , como si de un estudio de una emision se tratase?
Lo pregunto porque actualmente y debido a que en la ultima Mundial ya me calificaron para presentar la coleccion de historia postal Catalana siglos XVIII y XIX, con 8 cuadros (algo que ahora mismo no puedo hacer por falta de material) pues estoy forzado a montar algo rapido y en poco tiempo, habiendo elejido la colecion de marcas numerales del siglo XIX, pero he combinado en las hojas, todo tipo de material circulado, cartas, fragmentos, bloques, sellos, parejas ¿Eso implica que no será aceptada en Historia postal? Me interesa mucho saberlo a ciencia cierta (pues yo no creia que esto era asi, pues como decia Eosinofilo, creo recordar que he visto bastantes colecciones de historia postal que tenian apoyo en sellos y ademas, algunas en gran cantidad ?
Para ser mas explicito, cuelgo una de las hojas que ya esta hecha para que podais opinar si creeis que ira a historia postal o la reexpediran a Filatelia Tradicional. (por cierto que nadie me pregunte por el error de color de 1 Real)
(Eosi, disculpa la intromision en tu H. P. de Cantabria

, pero me he quedado parado con el debate sobre el asunto de incorporacion de sellos en las colecciones de HP , y como estoy a medio montar, quiero saber si voy por buen o mal camino, aunque sospecho que no me la cojeran tal como estan las cosas en historia postal, y eso no me convence, pues para mi esta coleccion de los cuños numerales es Historia postal pura, tal vez de lo más corriente y moliente, pero historia postal de la más basica al fin y al cabo).
SAludos
