Imagen

Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Por si te puede servir este sobre con censura de Jerez de la Frontera y marca "Urgente". Por supuesto si quieres una imagen de mayor calidad tan solo pedir y te la mando.

Aunque ya esta mas que dicho, muy interesante tu estudio coleccion.

Quizas sea mejor que abras un nuevo tema para ir poniendote documentos de esta emision. :?:

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

Bienvenido a uno de los sitios donde la gente vive la filatelia.

Pedazo de trabajo tas currao :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: . me apunto si sale.

Un saludo.
Socio de Afinet
pedroadolfo

Seguir enviandome cosas bonitas

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Me paso el rato agradeciéndos todo, pero es que cada vez que entro me dejáis sorprendido:

MATRIX aportas tal información a la carta que da gusto el conocimiento que tienes sobre tarifas, te agradecería que en sucesivo, las cartas que bonitas que tengas como esta con sellos de Burgos, me gustaría que me las siguieras colgando aquí., se nota que eres un gran Experto en la materia.

rtrovic me has ayudado mucho enviándome esa bella carta, que ya conocía la censura pero que sin duda la tienes mas clarita que otra que tengo en mi estudio, que te pongo a continuación. La idea tuya me la dijeron Mario y Julián de que abriera un tema, pero yo creo que podemos utilizar este mismo tema para que los que queráis me colguéis mas cosas que tengáis.

Si creéis que hay algún inconveniente en usar este y es mejor que abra otro me lo decís, pero pienso que siendo ya el mismo tema y que la gente se esta animando, pues que podemos seguir con este mismo, no se que pensareis, decirme si no.

Me ayudáis con lo que me habéis mando, me sirve y de mucho. Ayer agradecí a todos los que me visitasteis por primera vez y hoy tambien agradecer a los que me habéis felicitado hoy.
Filacterio
Ordub
Artipi
Sigillum
ALBERTTF
Cris
Kfeyt
Tionicnac

Enviarme vuestras cosas

Saludos cordiales


Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pedro.. ahi va la que te comenté, del mismo archivo que la tuya:

Imagen

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues es un mundo inmenso errores variantes sobrecargas variedades de impresion en fin, un mundo
carta a la poste restante en genova tasada alli (esa T 0,25)4 30 cts de la hija +5ct y un local
Imagen
carta a alemania con el matasello de las flechas de burgos (tambien tengo de Sanse), pero no se por que le cascaron detras un local de ayamonte,no se a santo de que
Imagen
Imagen
y esta, tambien con variedad de emisiones, con el matasellos de censura del cuartel general de pachi
Imagen
y esta lastima que sea solo un frontal , no se que llevaria dentro, lleva 10 sellos sobrecargados de 25cts,5 de 30ct de isabel , 4 de 50ct de isabel uno del cid de 10ct y un proparo melillense de 5cts haciendo un total de 6,15pts
Imagen

variantes de dentado
Imagen
tengo mas cosillas si quieres algo dimelo, mira el tema del catalogo de hexagonales ,que alguna cosa hay
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=2361
Última edición por jeroca el 12 Ene 2007, 18:28, editado 1 vez en total.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Bueno, pedroadolfo, entrando ya en materia, ahora que nos hemos bebido las botellas descochardas con tu festiva entrada en el Foro, quiero decirte que exactamente al tema que es objeto de tu espléndida colección, uno de nuestros más insignes conforeros, por desgacia ya fallecido, Josellito, ha estado toda su larga vida dedicándose habiendo publicado bastantes estudios de plñancheos y de Historia Postal sobre distintos valores, especialmente sobre el 30 céntimos de Isabel La Cataólica.
Te lo indico, por si no has tendio acceso a estas publicaciones, para que completes tu estudio si ello fuera posible (que no lo sé), te enriquezcas con los caminos ya andados por los filatélicos que nos precedieron, y procures no incurrir en reiteraciones, pudiendo dar a tu colección enfoques novedosos.
Además, Jose Mª Gomís ha obtendio varios premios Nacionales e Internacionales en exposiciones que participó a lo largo de su vida, tambien con ese mismo tema (u otros prócximos, como el estudio sobre als series de de la Cierva y su autogiro).

Un fuerte abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Mario me has dejado impresionado con tanto sello del 10 Pts. del Cid en una carta, nada menos que 9. Tengo yo una primísima hermana de esa( con menos sellos claro, solo 5 del Cid), dirigida casualmente también a Buenos Aires desde Sevilla, certificada, parecidas marcas, la censura es distinta, y de septiembre también, solo que la tuya fue enviada un año antes. En cuanto monte la hoja que será en breve os la muestro.
Seguirme enviando cosas estoy disfrutando de lo lindo con vuestras fotos


Jeroca te gusta estudiar las variantes de los sellos, y veo que te especializas en Junta, te voy a necesitar mucho para que me enseñes todo lo que has ido encontrando a lo largo de estos años. En unos meses quiero ir aprendiendo mas sobre esta maravillosa serie que algunos la tomamos como la primera del Estado Español, pues consideramos al de Granada como un local.(pero esto es cada uno a su gusto)
Me gustaría que las cosas que tengas de Burgos, no solo de la emisión del 37, también de Homenaje, Pegaso... locales, sobrecargas, cambios de color , no reseñadas y variedades que tengas me colgaras alguna "errores, mala impresión de los sellos" bisectados Son bellas las cartas, muy nítidas todas , la de Melilla es preciosa, no importa que sea frontal.

Torreana te agradezco muchos tus sabios consejos, aunque vivo desde siempre en Salamanca nací en Cullera y tengo un afecto especial a Valencia.
Algunas de las buenísimas publicaciones de la Escuela de Valencia, ya me llegaron hace años a mis manos y tuve la Gran suerte de conocer a Don Jose Mª Gomís, la ultima vez que estuve con el fue hace unos 5 años en la Exposición Mundial que se celebro en Salamanca, esos días que coincidimos además en el mismo Stand, me trasmitió muchas cosas sobre la Cierva, pues era un apasionado y un Maestro en el tema.

He mirado su foro, no sabia que también había pertenecido a esta fantástica Comunidad, es muy bonito saber que algunos de sus artículos permanecen aquí con nosotros, pues ha sido para muchos alguien al que admirar. Hasta antes de conocerle había basado mi estudio en los conocimientos que otros autores habian realizado ya (bloques reportes...) el me dijo, lo mismo que me aconsejas tu, que procure no incurrir en reiteraciones, y darle enfoques novedosos, incluyendo cartas, novedosas variantes, incluso en el diseño de las hojas, la distribución, etc Eso es lo que intento y espero conseguirlo con la ayuda de todos vosotros, que me seguís enseñando cada día.

Sois muy buena gente todos y como dije el primer día ya me encuentro como en casa.

Como Mario ya ha colgado algo el 10 pts del Cid, os dejo una muy pequeña muestra del primer sello que estudio del Cid : El 5 cm sin pie


Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Ya que nos muestras el 5c ... ¿puedes contarnos algo del 5c litografiado de la fnmt de 1940 (el que reseña Galvez y Hamilton)?
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

:shock: :shock: :shock: :shock:
No encuentro adjetivos....
Despues de ver esto, se me queda la cara tonta, y la impresion de que mas que coleccionista soy un mero "amontonador " de sellos y cartas.
BARBARO

Siguiendo el ejemplo ( y aunque supongo que careceran de interes ) cuelgo algunas piezas con marcas de censura
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
pedroadolfo

5 cm pie corto

Mensaje por pedroadolfo »

Paco, no te voy a poder sacar mas de dudas de lo que tu ya sabes, he estado mirando , en AFINET y el estudio que tienen es de la emisión del 49, después he buscado cosas en el foro y veo que ya se trato algo de este tema y por cierto os remitieron a la dirección de mi hermano que encontró José ,entre algunos de vosotros y que se llama http://www.moverales.es.vg/, o http://hectordm.galeon.com/estudio.htm pero en esta WEB solo hablamos de nuestra emisión del 37(y es de hace mas de 10 años) es bastante simple

De lo poco que se de los sellos de la FNMT del 1940, es que fue Impreso en offset con dentado de peine 11 ¼. En el tomo 4 de la Historia del Sello Postal Español. Ediciones LEESA comenta:

“Tras irse agotando poco a poco la emisión de 1940 fueron usados los mismos clichés de aquella emisión pero esta vez impresos en litografía sobre papel blanco y con dentado 13 de peine en hojas de 100 ejemplares” y poco mas comenta al respecto.

No lo se si la plancha seria la misma, lo que si te puedo decir, es que para los tres sellos de 5 cts de Burgos , se utilizaron piedras distintas, por lo que tendrían que llevar numeración de catalogo diferente por tratarse de distintos sellos

Ximo-2, la cara se me esta poniendo a mi de ver todo este material que tenéis guardado. Eres un coleccionista de tomo y lomo, estoy viendo verdaderas joyas de arte, no conocía esa marca penúltima Inglesa , acompañada creo no equivocarme por un 5 cms sin pie como las ultimas fotos que he puesto

Ahora os dejo otro de los 5 cm el pie corto

Un saludo


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola de nuevo Pedro.

-Efectivamente, aqui:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... nes+burgos

-Puse en su dia un enlace a la página de quien ahora sé que es tu hermano, y si en aquel entonces, sin imagenes ya me parecio buenisima, ahora con lo que nos estás mostrando, estoy deseando que publiques ya ese libro.

-En una ocasión en que en el ágora preguntabamos cual era la mejor serie o que más nos gustaba, yo di mi opinión: la del 37 de Burgos. Ahora creo que aun me gusta más.

-Por cierto, con relación a lo que comenta Paco del 5cts de 1940, yo tengo este, que o bien esta muy empastado, o bien parece una plancha muy desgastada.

-Este es el normal:

Imagen

-Y este el que os comento:

Imagen

-¿Que opinais?

-Un saludo.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Tarjeta especial

Mensaje por mega60 »

Antes que nada felicidades por tu colección Pedro Adolfo, mi campo de acción va de los años 1931 a 1945 por lo que tengo algunos sobres y tarjetas de "tus" emisiones, una es esta tarjeta postal con el 5 céntimos del Cid sin pie de imprenta:

Imagen

Imagen

Un primer día de circulación 22 mayo 1939, al menos primer día conocido hasta ahora por mí

Imagen

Se adelanta un mes a lo publicado en el Edifil Especializado y en el Martínez-Pinna.

:lol: :lol:
pedroadolfo

el 2 es malo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José:

Menuda publicidad nos hiciste en el foro, hace tiempo sin conocernos, muy agradecido.

Te estoy mirando los dos sellos y el de abajo me da desconfianza:

Si te fijas en el castillo la parte de abajo del primer sello esta formada por líneas, en el sello de abajo son manchones como las colinas.

También compara en los dos sellos la torre pequeña entre las dos grandes.

En la primera colina la distancia que hay con la R de correos al terminar la curva de dicha colina no es la misma y no digamos la espada del Cid en el sello de abajo o la forma del casco.

Las letras de España no ves ciertas diferencias

Eso por muy desgastado que esta la plancha no crea esos borrones

Opino que es una mala copia. Lo que me sorprende es que se hayan tomado la molestia en un sello de tan poco valor, haber intentado imitar hasta el dentado, que eso creo que es lo que mejor les ha salido.

No estudio esta emisión de la FNMT , es solo mi opinión


Un Abrazo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Pedro
Otra aportación más de una Isabelita. No déjes de repasar temas antiguos del Foro pues hay montones de piezas con estos sellos. Seguro que te merece la pena.

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Mega 60 y Eduardo:

Gracias por vuestra aportación, ya ando mirando cosillas en otros debates(no me gusta nada el nombre de discusiones) y estoy encontrando buenas piezas.

Las vuestras muy buenas, solo que Eduardo te agradezco tu aportación,(por tu apoyo y por tu tiempo) solo que hago Isabel del 37(Burgos) y no del 38, te lio quiza la bonita tarjeta postal del cid sin pie que esta acompañado a una Isabel del 38 que colgo antes Mega 60.La acepto con afecto.

Saludos cordiales para los 2
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pedroadolfo, a ver si esta te viene bien y te agrada :roll: :roll:

Imagen

Una carta sencilla, pero urgente, del año37, viajada desde Sanlucar a Sevilla, franqueo de 30 ctmos + urgente 20 ctms para tarifa correcta de 50 ctmos en urgencia, y añadido de benefico provincial 5 ctmos de Cadiz, matasellados los tres con el hexagonal Ambulante /Sanlucar -Puerto Sta Maria.

Imagen

y tu sellito que franquea esta pieza, pero con PIE CORTO, de esos que a ti te gustan :lol:

SAludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
GAN
Mensajes: 229
Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
Ubicación: Madrid

Mensaje por GAN »

Una pequeña aportación con unos cuantos "Burguitos"...

Imagen

Sigo buscando...
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Pedroadolfo,

yo me refiero al Galvez 1254a, Hamilton pagina 27.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
pedroadolfo

Cartas y Sellos de ISABEL Y CID

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Gracias Matrix y GAM, por vuestras ultimas fotos y vuestras palabras.

Paco he mirado el Gálvez de 1960 y se te cataloga una variante del 5 cts. con ese numero 1254ª de la emisión del 40, pero no tiene fotografía del mismo, lo único que dice “Dibujo muy borroso” . Siento no poder decirte mas.

Estaré un par de semanas ocupado por lo que, hasta final de mes, no entrare en el foro.

Voy a seguir al final la idea que me plantearon los primeros días vuestros compañeros y abriré un nuevo debate con las demás emisiones de Burgos y esta la dejamos solo para el Cid e Isabel que me sigáis colgando fotos del CID e Isabel( la emisión del 37 de Burgos) Caundo me reincorpore de nuevo con vosotros

Me gustara encontrarme a final de este mes con que todos vosotros habeis colgado muchas fotos de estos sellos(Sobrecargas, Variantes, Errores, Muchas Cartitas...) si cada uno metemos algo de lo que tengamos escondido por casa, ponemos hacer un buen archivo de lo mismo, disponible para todo el mundo(GRANDISIMA VENTAJA DE AGORA)

Cualquier carta, por simple que os parezca, será muy bien recibida y agradecida por mi y por todos yo creo.

Mario te dejo la prima hermana pequeña de la tuya, en cuanto regrese te la mando ya montada

Estamos en contacto, os echare de menos a todos estos días, sois una gran familia

Un Fuerte Abrazo para todos

Pedro Adolfo




Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 02:36, editado 1 vez en total.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Juer, pedroadolfo, me has dejado flipado :shock: , esos estudios que haces en esas emisiones me han dejado alucinado.

Enhorabuena :wink:
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”