Mario me has dejado impresionado con tanto sello del 10 Pts. del Cid en una carta, nada menos que 9. Tengo yo una primísima hermana de esa( con menos sellos claro, solo 5 del Cid), dirigida casualmente también a Buenos Aires desde Sevilla, certificada, parecidas marcas, la censura es distinta, y de septiembre también, solo que la tuya fue enviada un año antes. En cuanto monte la hoja que será en breve os la muestro.
Seguirme enviando cosas estoy disfrutando de lo lindo con vuestras fotos
Jeroca te gusta estudiar las variantes de los sellos, y veo que te especializas en Junta, te voy a necesitar mucho para que me enseñes todo lo que has ido encontrando a lo largo de estos años. En unos meses quiero ir aprendiendo mas sobre esta maravillosa serie que algunos la tomamos como la primera del Estado Español, pues consideramos al de Granada como un local.(pero esto es cada uno a su gusto)
Me gustaría que las cosas que tengas de Burgos, no solo de la emisión del 37, también de Homenaje, Pegaso... locales, sobrecargas, cambios de color , no reseñadas y variedades que tengas me colgaras alguna "errores, mala impresión de los sellos" bisectados Son bellas las cartas, muy nítidas todas , la de Melilla es preciosa, no importa que sea frontal.
Torreana te agradezco muchos tus sabios consejos, aunque vivo desde siempre en Salamanca nací en Cullera y tengo un afecto especial a Valencia.
Algunas de las buenísimas publicaciones de la Escuela de Valencia, ya me llegaron hace años a mis manos y tuve la Gran suerte de conocer a Don Jose Mª Gomís, la ultima vez que estuve con el fue hace unos 5 años en la Exposición Mundial que se celebro en Salamanca, esos días que coincidimos además en el mismo Stand, me trasmitió muchas cosas sobre la Cierva, pues era un apasionado y un Maestro en el tema.
He mirado su foro, no sabia que también había pertenecido a esta fantástica Comunidad, es muy bonito saber que algunos de sus artículos permanecen aquí con nosotros, pues ha sido para muchos alguien al que admirar. Hasta antes de conocerle había basado mi estudio en los conocimientos que otros autores habian realizado ya (bloques reportes...) el me dijo, lo mismo que me aconsejas tu, que procure no incurrir en reiteraciones, y darle enfoques novedosos, incluyendo cartas, novedosas variantes, incluso en el diseño de las hojas, la distribución, etc Eso es lo que intento y espero conseguirlo con la ayuda de todos vosotros, que me seguís enseñando cada día.
Sois muy buena gente todos y como dije el primer día ya me encuentro como en casa.
Como Mario ya ha colgado algo el 10 pts del Cid, os dejo una muy pequeña muestra del primer sello que estudio del Cid : El 5 cm sin pie
