Ximo
Aparte de enhorabuena por la batalla ganada, eramos unos cuantos en el ajo

te aconsejaria que para este tema (porque te va a gustar un monton

), intentes hacerte con el libro de Nathan
Ambulantes y Marcas ferroviarias de España y Colonias, pues es muy completo y podras entender mejor la evolucion de los ambulantes, ya que es en esos años 60 cuando empieza la construccion por tramos y van avanzandose las lineas en varios ramales, llegando primeramente a unos puntos y en años sucesivos ampliandose gradualmente.
El Valencia Barcelona como ya dice el nombre. era la linea que recorria la costa mediterranea por el ferrocarril, tenia 44 paradas cuando se completo en el año 80 y lo servian 5 administradores y 5 ayudantes. Su cabecera era Ascendiendo Barcelona y Descendiendo, era Valencia.
Por recopilar algun dato mas para que puedas apreciar la complejidad a la hora de completarse su construccion, te puedo apuntar, todo ello extraido del libro que te indico, que el primer tramo Valencia a Sagunto estuvo operativo en Abril del 62, ese mismo año en Agosto, ya llegaba a Nules, en Diciembre a Castellon y en el año 63 estaba abierto hasta Benicasim. En el año 67, empalmaria con Tarragona, que ya habia empalmado con Barcelona en el 65.
Lo dicho, preciosa carta para ilustrar uno de los fechadores que tuvo el ambulante de esa linea y recomiendo hacerse con el famoso Natthan, a pesar de tener muchos años la obra, sigue vigente y es esplendida para adentrarse en este capitulo.
Saludos
