Imagen

Sobrecarga Sociedad de las Naciones (Autentificacion)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

Pues aguantaremos hasta el martes así descansamos un poco. Que ya me estoy acordando yo del tratado de versalles ya. 8)

Un saludo.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
A ver si la espera resulta interesante :lol:

Pues tirando de catálogos he encontrado algunas cartas que me parecen interesantes.

1ª Carta No me parece sospechosa :shock: Fecha dentro de los días de uso de la serie
Como desconozco a que tamaño está escaneada la medida de la sobrecarga no es la medida real pero es la misma regla en todas las imagenes de la misma carta.

Imagen
Medida sobrecarga < 28
Imagen
Medida sobrecarga > 28
Imagen
Medida sobrecarga < 28
Imagen
Medida sobrecarga > 28
Imagen

2ª Carta Tampoco me parece sospechosa y la fecha igualmente entra en las fechas de uso.
Misma consideración que la anterior para las medidas

Imagen
Medida sobrecarga < 26
Imagen
Medida sobrecarga > 26
Imagen
Medida sobrecarga < 26
Imagen
Medida sobrecarga > 26
Imagen

3ª carta Mismas consideraciones anteriores

Imagen
Medida sobrecarga > 17
Imagen
Medida sobrecarga < 17
Imagen
Medida sobrecarga > 17
Imagen

Se observa claramente como las sobrecargas de los sellos de 5 y 50 cts son algo más largas que el resto. No subo, en principio, todas las imagenes para no recargar mucho el post pero he comprobado todas y unicamente son esas dos las que son más largas.

No creo que ya en los siete días de uso (10 al 16.06.29 ) se falsificase la sobrecarga por lo que a la vista de esto creo que efectivamente José tiene razón y que tuvo que haber como mínimo dos planchas con diferentes medidas de la sobrecarga y que, salvo que se localicen cartas de este tipo que demuestren lo contrario, una se utilizó exclusivamente para sobrecargar los valores de 5 y 50 cts.

Faltaría comprobar el tema de las "o" caidas para lo que habrá que seguir tirando de catálogos a ver si encontramos cartas con los valores altos y se puede llegar a alguna conclusión.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Estupendo trabajo Reigminor.

-Con esto queda claro, con los datos de que disponemos hasta ahora, que efectivamente y tal y como ya sospechabamos, existieron al menos dos tipos de planchas.

-Esto va en contra del Martinez Pina en cuanto a las medidas de las sobrecargas.

-De todas formas necesitaríamos más sellos y series completas para poder seguir comparando y darle más peso a esta observación.

-Falta por ver lo de la "o", efectivamente.

-En los que nos muestras, ¿alguno con sobrecarga larga tiene la o caida?

-Lo digo porque de momento, no he visto ninguna sobrecarga larga con la "o" caida, parece que este defecto es solo de la sobrecarga corta.

-Tendriamos que observarlo para ver si esa diferencia es por falsificación (como dice Martinez Pina), o es más bien un detalle de la sobrecarga corta, (como sospecho).

-Repito, buen trabajo Reig.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

bueno pues empezemos hojita comprada recienteemnte (con certificado que incluye todo, sellos y matasellos) al parecer era una manera de coleccionar entoncesImagen
y aqui uno por uno
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

o sea que si lo he entendio bien 1ª O de CONSEJO para abajo= falsa
pues esta es una carta certificada (rara) que sale en un sobre de el hotel rizt de madrid en la epoca con reg mataselosde llegada a suiza dirigida por un mienbro de una de las delegacion
Y LAS OES DE VARIOS DE LOS SELLOS CREO QUE ESTAN "CAIDAS"
no me cuadra
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y aqui vien una mas "normalita"
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchas gracias por tus escaneados Jesus.

-Con respecto a la observación de la ¨o¨caida y que no te cuadra: esa es una de las cosas que estamos intentando demostrar.

-Estos son los primeros escaneados que has puesto, la medida es igual para todos, aunque la regla no sea la adecuada, porque no se a cuanto están escaneados.

-No olvidemos que esta primera carta que muestra Jesus tiene un certificado de autenticidad

1º, los valores de 5 y 50 cts como ya hemos estado viendo, son los únicos que tienen la sobrecarga larga:


ImagenImagen

-En todos los demás valores, la sobrecarga es corta:

ImagenImagen

ImagenImagen

-En cuanto al tema de la "o", solo esta caida en los valores de 1 ct, 30 cts, 4 y 10 ptas y el urgente. Pero NO en los de 5 y 50 cts.

ImagenImagen

-Con lo que la idea sigue en pie.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

perdon, lo primero que he mostrado no es una carta sino una hoja a la que se le pegaron los diversos valores de la serie y les pusieron el correspondiente matasello (tengo entendido que era una forma de coleccionarlos de la epoca) y cuando compre eso solicite que expresamente hiciesen relacion en el certificado (de CEM) tanto a los sellos como a los matasellos
estan escaneados al cartas a 200 y los sellos a 240 pp
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Jose las imágenes de jeroca, se pueden medir con las medidas del programa , al estar a tamaño real, miden 18,4*16,7. Los valores largos,

lo que parece que no cambia es el alto, todos 16,7.

Jeroca, me harías el favor de confirmar que el ancho del de 1 centimo es de 18 mm. esto nos indicaría que hay mas tamaños.....

Edito:

al menos corresponde ala resolución de mi monitor, con lo que se puede medir.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Domingo, la huella de impresión del valor de 1 ct es de 18 mm.
Jose escribió:
-Buena observación. Efectivamente, no todas las huellas de impresión son iguales.

-En el valor de 1 céntimo:

Imagen

-Podríamos hablar de 18 mm.

-En los Vaquer de frente tambien 18 mm:

Imagen

-Pero en el de correo urgente:
Imagen

-Ya se va a 18,2 mm.

-Y en los Vaquer valores altos:

Imagen

Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Gracias Jose, la pregunta de los 18, era para confirmar que las medidas de los sobrecargas es la correcta, sin reglas,
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Jose dice:
-En cuanto al tema de la "o", solo esta caida en los valores de 1 ct, 30 cts, 4 y 10 ptas y el urgente. Pero NO en los de 5 y 50 cts
Aunque con menos frecuencia que en los otros valores también se vé en estos dos. :shock:

Imagen
Imagen

o por lo menos eso parece :shock: :shock:

Y también en el resto de valores con más ó menos "caida" :shock:

Imagen

Jesús me puedes enviar la hoja con los sellos matasellados y la primera carta que muestras escaneadas a 600 ppp y sin ampliar (100%)
La segunda es igual que mi 3ª carta :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Amigos de la Sociedad de Naciones,

Os voy a escanear una carta certificada de la que no tengo ninguna duda acerca de su autenticidad, y si alguno de vosotros desea que le escanee aumentado alguno de los valores en concreto, no tiene nada más que pedírmelo. Espero que os pueda ayudar en vuestras pesquisas.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Reig, ¿la sobrecarga de los 5 y 50cts que muestras con "o" caida es larga o corta?

-Porque me da que es corta, y de ahí que pueda estar la "o" caida.
PISET
Mensajes: 54
Registrado: 15 Oct 2006, 14:35
Ubicación: Coruña

Mensaje por PISET »

Saludos a todos, no me he podido resistir a subiros esta imagen que seguramente resolvera alguna duda, es una pareja de sellos usados autentica con las 2 modalidades de "o", con lo cual podemos afirmar la existencia de las 2 en cada plancha.

Imagen

y aún iré más lejos, fijaros en el detalle de las letras "ci", diferentes en los 2 casos.
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Pues si que aclara esa pareja, Bienvenido Piset.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Puestos en este interesante tema, en esa pareja la alineación de la izquierda es diferente, el "LV" esta en diferente lugar, y por tanto esa linea debe de medir un tamaño diferente.

La verdad, es que como comerciante, casi no recuerdo haber visto series de sociedad de naciones falsas, a lo mas valores sueltos, en cambio con los mismos sellos de base, esta lleno de sobrecargas falsas de Andorra.

Ademas es materialmente imposible encontrar sellos nuevos con las numeraciones tan bajas como para permitir falsificar ni la Sociedad de Naciones ni la de Andorra, por lo que los falsos tienen ademas numeraciones falsas, por lo que cantan como almejas.

Buen año a todos!!!!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-La imagen de PISET, al que doy la bienvenida, aporta datos interesantes.

-Si hacemos un pequeño resumen de todo lo tratado, llegamos de momento a esta conclusión:

-Se utilizaron dos tipos diferentes de plancha en esta serie, ocasionando la existencia de dos sobrecargas.

TIPO I

-La segunda línea, (de las naciones), mide 18,4 mm.

-La primera "o" , de la palabra Consejo en al cuarta línea, está siempre alineada con el resto.

-Solo se da en los valores de 5 cts y 50 cts.

TIPO II

-La segunda línea (de las naciones), mide 17,6 mm.

-La primera "o" de la palabra Consejo en la cuarta línea, puede estar alineada con el resto o caída hacia abajo, dentro de un mismo pliego.

-Se da en todos los valores.
-----------------------------------------------------------------------------------------------

-Había llegado a pensar en la existencia de una tercera plancha diferenciando la "o" caída de la alineada, pero la imagen que nos enseña PISET, nos muestra bien a las claras, que dentro de una misma plancha existieron los dos tipos, por lo que la idea de una tercera plancha queda descartada.

-Dándole vueltas al porqué de esta segunda plancha, se me ocurre que se emitieran en dos tiradas.

-Si vemos la legislación:

Imagen

-Parece lógico que tuvieran ya una tirada preparada, cuando por presiones filatélicas, se tuvo que ampliar, y en esta segunda tirada, se dieran las diferencias de plancha que observamos.

-Lo que no queda claro es porqué se utilizó solo en los valores de 5 y 50 cts.

-Una última cosa, Daniel Arnau, las sobrecargas de los sellos de PISET miden lo mismo:

Imagen

-He puesto una regla al reves para que no se solapen, pero se aprecia que la medida es la misma.
Última edición por Jose el 28 Dic 2006, 21:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

A petición del conductor de este interesante hilo, JOSE, pongo aumentados los sellos de la carta que subí ayer, para mejor examen de la sobrecarga.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias Eosinófilo.

-A la vista en grande de tus sellos, no aprecio diferencia para modificar los dos tipos expuestos arriba.

-Veo un 5 cts tipo II "o" caida y el 50 cts tipo I.

-El resto, tipo II.

-Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”