Cambios de color circulados con el Certificados rojo
Como es sabido, Manuel Gálvez elaboró una nutrida producción de cartas circuladas (la gran mayoría de las existentes) desde la Exposición Iberoamericana de Sevilla, con los matasellos conmemorativos de la emisión. En esta ocasión subo tres cartas con diferentes valores de la primera serie del
Descubrimiento de América de 1930. La mayor singularidad (aunque no es la única) es que cuentan con cambios de color, mal llamados 'errores de color'.
La primera tiene tres efectos postales. A ambos lados están los valores de 5 cts lila rosa y
20 cts lila (no el cambio de color violeta), correspondiente al valor URGENTE con la sobrecarga omitida, con la proa de la nao Santa María. Y en el centro, el 30 cts de la salida de Colón de Palos, con los colores castaño negruzco y castaño y azul. Las dos estampaciones corresponden al matasellos conmemorativo 'Carabela de Colón' de Certificados en rojo. La carta está dirigida, por correo certificado, al histórico comerciante catalán Francisco del Tarré, el 1 de Octubre de 1930, último día de su validez postal (en el que según algunas fuentes se estampó en rojo este cuño, aunque también existen así en los dos días anteriores), en lugar de con la habitual tinta negra. Al reverso, la llegada: fechador de Certificado de Barcelona ('Turno Mañana'), dos días más tarde: el 3 de Octubre de 1930.
La segunda carta tiene sólo dos efectos. A la derecha, el
1 peseta azul triangular con la Flota de Colón, en lugar de en negro como es habitual, junto a otro 30 cts de la salida de Palos. Al igual que las demás, estas cartas cuentan con una numeración en lapiz azul, precedida de una 'R', correspondientes al registro de Certificados, y la cruz azul. El matasellos es el Certificados en rojo del 1 de Octubre de 1930. Al reverso aparece el conocido fechador 'Certificado y Valores' de Madrid.
La tercera y última carta tiene también únicamente dos efectos. En esta ocasión los cambios de color son los dos de los valores con la salida de Palos.
El 30 cts (izquierda) tiene los colores del 50 cts: castaño violáceo, violeta y azul; y el 50 cts (derecha) los del 30 cts: castaño negruzco, castaño y azul. Tiene el mismo matasellos (Certificados en rojo) y la misma fecha (1 de Octubre de 1930), e incluso idéntica inclinación e intensidad de estampación. Sin duda, las obliteraciones se aplicaron en la misma serie y el mismo cuño. Al reverso, la misma llegada que la segunda pieza.
Cordiales saludos,
EQ