TELEBASURA
- Rommel
- Mensajes: 354
- Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
- Ubicación: Madrid
TELEBASURA
Hace un par de semanas, el Presidente del Gobierno, se quejó de la cantidad de programas que se emiten por las TV de este país, que podrían calificarse como "telebasura".
No dice nada nuevo. Hojeando la cartelera televisiva de un periódico madrileño de día laborable, puedo seleccionar los programas de contenido "escatológico", solo para darme el gustazo de calcular cuanta mierda se emite al cabo del día.
-------------------------------------------------------------------------------------
TVE1. La televisión que todos los españolitos pagamos.
"Por la mañana".
"Corazón de Primavera".
"Cerca de tí".
"Gente".
Calculo de basura diaria: +/- 4 horas.
-------------------------------------------------------------------------------------
TVE2 (se salva)
-------------------------------------------------------------------------------------
A3.
"Como la vida" (este programa es ejemplo gráfico de mal gusto).
"La isla de los famosos (sic)"
"Sabor a tí" (Basura pura y dura)
"El diario de Patricia" (este programa nos presenta a los jóvenes-jóvenas como imbéciles integrales).
Calculo de basura diaria: +/- 7'30 horas.
-------------------------------------------------------------------------------------
TELE 5.
"Día a día" (el corrillo representa lo más ráncio del marujeo, aunque en honor a la verdad, después el programa es bastante aceptable).
"Aquí hay tomate" (viendo a los presentadores...).
"A tu lado" (mejor solos).
"Pecado original"
"Vivo cantando"
"Crónicas Marcianas" (los reyes de la basura, sin contar los desnudos del Boris. De pena)
Cálculo de basura diária: +/- 10 horitas largas.
-------------------------------------------------------------------------------------
TELEMADRID.
Madrileños, a pagar.
"Con T de tarde" (Terelu en estado puro)
"Mamma Mía" (los presentadores averguenzan a sus familias a diario)
Cálculo de basura diária: +/- 4 horas.
-------------------------------------------------------------------------------------
Conclusión.
-A diário hay +/- 25'30 horas de telebasura en España.
-Uno puede amanecer y acostarse con prensa del corazón.
-Los jóvenes y jóvenas somos: superficiales y absurdos. Con desequilibrio mental y bastante frikis.
-Los niños no tienen programas especialmente creados para ellos.
-Los españoles somos cotillas, entrometidos y con mucho tiempo libre.
-Suma y sigue...
-------------------------------------------------------------------------------------
Pues esto es lo que hay. Pido perdón a la moderadora por si esta opinión no debe de estar en esta sección y por lo amplio del texto, pero creo que el tema lo merece.
Mi pregunta:
Los realizadores de estos programas tan "lúdicos" y sus estrellas invitadas, al enterarse de la queja de Aznar, han manifestado que en la democrácia puede haber cavida en televisión de todo tipo de programas, y al que no les guste, pues cambiar de canal (sic).
¿Qué os parece?
No dice nada nuevo. Hojeando la cartelera televisiva de un periódico madrileño de día laborable, puedo seleccionar los programas de contenido "escatológico", solo para darme el gustazo de calcular cuanta mierda se emite al cabo del día.
-------------------------------------------------------------------------------------
TVE1. La televisión que todos los españolitos pagamos.
"Por la mañana".
"Corazón de Primavera".
"Cerca de tí".
"Gente".
Calculo de basura diaria: +/- 4 horas.
-------------------------------------------------------------------------------------
TVE2 (se salva)
-------------------------------------------------------------------------------------
A3.
"Como la vida" (este programa es ejemplo gráfico de mal gusto).
"La isla de los famosos (sic)"
"Sabor a tí" (Basura pura y dura)
"El diario de Patricia" (este programa nos presenta a los jóvenes-jóvenas como imbéciles integrales).
Calculo de basura diaria: +/- 7'30 horas.
-------------------------------------------------------------------------------------
TELE 5.
"Día a día" (el corrillo representa lo más ráncio del marujeo, aunque en honor a la verdad, después el programa es bastante aceptable).
"Aquí hay tomate" (viendo a los presentadores...).
"A tu lado" (mejor solos).
"Pecado original"
"Vivo cantando"
"Crónicas Marcianas" (los reyes de la basura, sin contar los desnudos del Boris. De pena)
Cálculo de basura diária: +/- 10 horitas largas.
-------------------------------------------------------------------------------------
TELEMADRID.
Madrileños, a pagar.
"Con T de tarde" (Terelu en estado puro)
"Mamma Mía" (los presentadores averguenzan a sus familias a diario)
Cálculo de basura diária: +/- 4 horas.
-------------------------------------------------------------------------------------
Conclusión.
-A diário hay +/- 25'30 horas de telebasura en España.
-Uno puede amanecer y acostarse con prensa del corazón.
-Los jóvenes y jóvenas somos: superficiales y absurdos. Con desequilibrio mental y bastante frikis.
-Los niños no tienen programas especialmente creados para ellos.
-Los españoles somos cotillas, entrometidos y con mucho tiempo libre.
-Suma y sigue...
-------------------------------------------------------------------------------------
Pues esto es lo que hay. Pido perdón a la moderadora por si esta opinión no debe de estar en esta sección y por lo amplio del texto, pero creo que el tema lo merece.
Mi pregunta:
Los realizadores de estos programas tan "lúdicos" y sus estrellas invitadas, al enterarse de la queja de Aznar, han manifestado que en la democrácia puede haber cavida en televisión de todo tipo de programas, y al que no les guste, pues cambiar de canal (sic).
¿Qué os parece?
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
---------------------
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
Hola Rommel.
Excelente y documentada exposición del tema.
Peronalmente me considero un analfabeto televisivo, no me sé los nombres de los Grande Hermanos, no he visto nunca Operación Triunfo, ni Crónicas Marcianas (excelente libro, por cierto).
Mi relacción con la televisión es de Telediario de la 2 por la noche y alguna película o documental sobre cualquier bicho viviente o no.
Lo de las Televisiones es de verguenza, como lo de los equipos de Futbol, con deudas mil millonarias y ahí siguen, mientras los españolitos de a pié pasamos noches sin dormir para pagar el iva, las nóminas o mil gastos corrientes ¿para qué?.
Quiero que me declaren televisión o equipo de Futbol, estar exento de pagar los impuestos puntualmente, tener cada año mas pérdidas y que aún así los bancos me den créditos.
No puedo entrar a valorar esos programas que me cuentas por que no los conozco, (sólo de oidas y se ponen los pelos de punta) bueno y cuando dices como yo que no se quien demonios es Dinio tras un affaire que me contaron tuvo con la (ga)yola, te miran hasta mal.
Pero bueno, es una cruzada personal, prefiero las crónicas marcianas de Ray Bradbury que las de Sardá y su grupo.
Salu2
Excelente y documentada exposición del tema.
Peronalmente me considero un analfabeto televisivo, no me sé los nombres de los Grande Hermanos, no he visto nunca Operación Triunfo, ni Crónicas Marcianas (excelente libro, por cierto).
Mi relacción con la televisión es de Telediario de la 2 por la noche y alguna película o documental sobre cualquier bicho viviente o no.
Lo de las Televisiones es de verguenza, como lo de los equipos de Futbol, con deudas mil millonarias y ahí siguen, mientras los españolitos de a pié pasamos noches sin dormir para pagar el iva, las nóminas o mil gastos corrientes ¿para qué?.
Quiero que me declaren televisión o equipo de Futbol, estar exento de pagar los impuestos puntualmente, tener cada año mas pérdidas y que aún así los bancos me den créditos.
No puedo entrar a valorar esos programas que me cuentas por que no los conozco, (sólo de oidas y se ponen los pelos de punta) bueno y cuando dices como yo que no se quien demonios es Dinio tras un affaire que me contaron tuvo con la (ga)yola, te miran hasta mal.
Pero bueno, es una cruzada personal, prefiero las crónicas marcianas de Ray Bradbury que las de Sardá y su grupo.
Salu2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Voy a intervenir brevemente para deciros que no soy un defensor de tales programas, y solo vi parte del primer gran hermano y los del tipo supervivientes. Quitando la parte de experimento que tienen estos programas concretos, y que puede tener algun valor per se, respecto de todo lo demas, quiero recordar, que sin discutir que en algunos de ellos reina la zafiedad mas absoluta, creo que no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco. Por ejemplo las estrellas de futbol o los programas de cronica rosa centrados en los famosos autenticos (Pantoja) y no postizos (dinio) cumplen una importante labor social, pues permiten a mucha gente sencilla sin posibildades de abandonar ni siquiera por un dia la estrecha red en la que viven, soñar un poco identificarse con sus idolos vivir un poco el lujo, el dinero y demas a traves de sus idolos, es algo asi como el star system americano a escala española, y yo creo que eso tambien hay que reconocerlo y distinguirlo de boris, porque esa programacion ayuda a mucha gente a hacer mas llevadera su vida, entretiene a mucha gente, enferma, impedida, mayor, o sola, que esta en su casa y vive a traves de la vidas de otros, gente que a diferencia de Fer, Rommel o servidor no resistiria un documental sobre las tortugas de las Islas Galapagos, o sobre los descubrimientos de Herculano, por no hablar de que no ha oido hablar de Faherenit 454 (he olvidado el numero exacto de la temperatura a la que arde el papel) o Ray Bradbury.
Yo creo que la Television Publica deberia hacer un esfuerzo por poner unos controles minimos de calidad, y manteniendo estos programas, con un minimo de dignidad en los contenidos, fomentar una programacion que elevara un poco el tono general de la poblacion (por ejemplo Los Gozos y las sombras) marcando un contraste claro con la telebasura privada. Pero tambien hay que dar al zafio bazofia, porque la necesita para vivir.
Saludos y puesto que este no parece tema polemico os recuerdo que en el subforo de Plomos totales podemos explayarnos con mayor tranquilidad sobre este tipo de cuestiones. Si no nos van a cerrar el garito. Saludos.
Yo creo que la Television Publica deberia hacer un esfuerzo por poner unos controles minimos de calidad, y manteniendo estos programas, con un minimo de dignidad en los contenidos, fomentar una programacion que elevara un poco el tono general de la poblacion (por ejemplo Los Gozos y las sombras) marcando un contraste claro con la telebasura privada. Pero tambien hay que dar al zafio bazofia, porque la necesita para vivir.
Saludos y puesto que este no parece tema polemico os recuerdo que en el subforo de Plomos totales podemos explayarnos con mayor tranquilidad sobre este tipo de cuestiones. Si no nos van a cerrar el garito. Saludos.
¿TELEBASURA?
Hola a todos:
En primer lugar, veo demagogia barata en los tres mensajes leídos, si nunca veis esos programas basura y sólo documentales (ja, ja), ¿cómo osáis a calificarlos como tal?
Yo entiendo y comparto que hay casos muy concretos de telebasura, pero también de prensa o de radio basura.
Pienso que la necesaria información rosa para estar informado de la ociosidad del famoseo, excede enormemente el tiempo en televisión. Hay mucho y todo igual, de acuerdo, pero esos programas son de los más vistos, ¿o no?
Yo no calificaría como telebasura ningún programa de TVE 1, ni de La 2, de Antena 3, sólo "Como la vida" y "El diario de Patricia" y de Tele5, "Aquí hay tomate" (aberrante), "Hotel Glam" (deplorable), "Salsa rosa" y poco más.
"Crónicas marcianas" es entretenimiento puro y duro, con una pizca de osadía y desenfreno, "Día a día" es un magazine diario de información de todos tipos con un magnífico debate al servicio de la gran reinona de la TV Mª Teresa Campos Y "Sabor a ti" ídem de ídem.
No obstante, aún hay profesionales del medio como la copa de un pino que siguen dando calidad a ese aparato presente diariamente en todos los hogares españoles como Mercedes Milá (os pido perdón por gustarme "Gran Hermano"), José Mª Iñigo (os pido perdón por gustarme "Vivo cantando"), Florentino Fernández, El Gran Wyoming, Javier Sardá, Pepe Navarro, Imanol Arias, Terele Pávez, etc...
Y si no, existen oasis de calidad y derroche de arte por todos lados como "Cuéntame...", "Versión Española", "El Show de Flo", "Corazón, corazón" o "Documentos TV" que es gratis sintonizarlos, soy fan de todos ellos, pero me gustan otros muchos que llamáis injustamente telebasura, demagogos.
Perdón y saludos a todos, es mi humilde opinión.
En primer lugar, veo demagogia barata en los tres mensajes leídos, si nunca veis esos programas basura y sólo documentales (ja, ja), ¿cómo osáis a calificarlos como tal?
Yo entiendo y comparto que hay casos muy concretos de telebasura, pero también de prensa o de radio basura.
Pienso que la necesaria información rosa para estar informado de la ociosidad del famoseo, excede enormemente el tiempo en televisión. Hay mucho y todo igual, de acuerdo, pero esos programas son de los más vistos, ¿o no?
Yo no calificaría como telebasura ningún programa de TVE 1, ni de La 2, de Antena 3, sólo "Como la vida" y "El diario de Patricia" y de Tele5, "Aquí hay tomate" (aberrante), "Hotel Glam" (deplorable), "Salsa rosa" y poco más.
"Crónicas marcianas" es entretenimiento puro y duro, con una pizca de osadía y desenfreno, "Día a día" es un magazine diario de información de todos tipos con un magnífico debate al servicio de la gran reinona de la TV Mª Teresa Campos Y "Sabor a ti" ídem de ídem.
No obstante, aún hay profesionales del medio como la copa de un pino que siguen dando calidad a ese aparato presente diariamente en todos los hogares españoles como Mercedes Milá (os pido perdón por gustarme "Gran Hermano"), José Mª Iñigo (os pido perdón por gustarme "Vivo cantando"), Florentino Fernández, El Gran Wyoming, Javier Sardá, Pepe Navarro, Imanol Arias, Terele Pávez, etc...
Y si no, existen oasis de calidad y derroche de arte por todos lados como "Cuéntame...", "Versión Española", "El Show de Flo", "Corazón, corazón" o "Documentos TV" que es gratis sintonizarlos, soy fan de todos ellos, pero me gustan otros muchos que llamáis injustamente telebasura, demagogos.
Perdón y saludos a todos, es mi humilde opinión.
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Francamente valz, me parece que mi mensaje no va en la misma linea que los dos anteriores, como me parece que los dos primeros se han limitado a examinar una parte del problema y probablemente sus autores no estaran en desacuerdo conmigo.
Por lo que a mi respecta he visto un poco de casi todo porque me gusta hacerme una idea de las cosas y evitar criticas aprioristicas yprejuicios elitistas que si tenia con 18 años.
Asi las cosas te dire que Gran Hermano ha tenido para mi aspectos de sumo interes, desde el impacto social de la television, hasta el pacto de no nominarse entre ellos, que revento la estrategia homicida de la primera edicion y obligo a prohibir ese pacto en las siguientes, pacto que por cierto solo en España se dio. Tambien he visto momentos estelares en Cronicas Marcianas, pero no creo que me debas discutir que presenciar cinco minutos un debate en el que intervenga un individuo como kiko matamoros es poco menos que insufrible, como lo es escuchar historias de la madre (seisdedos creo) de Tamara o diniadas que no es lo mismo que dioni-adas.
Cada persona pone su propio limite, y en esta cuestion mucho depende de los gustos, pero yo creo que todo el mundo tiene claro, que en una punta se situa el programa redes de Eduardo Punset, apasionante pero con un horario prohibitivo y en el otro tombola y karmele no se cuantos, que me parece lo mas vomitivo que yo he visto en mi vida y solo puededefinirse como telemierda.
Mi tesis es que entre esos dos extremos hay un amplio abanico de posibilidades. Las Televisiones Publicas, deben hacer un esfuerzo por evitar acercarse al extremo del arco proximo a la tele mierda y deben hacer un esfuerzo por elevar un poco el tono de la programacion, es decir, por invertir en formacion cultural de la poblacion por ejemplo eso es lo que hace el Conciertazo que es un programa que no veras en Tele 5.
Los ingleses por ejemplo tienen un primer canal en la BBC de caracter digamos comercial y en el segundo canal mantienen una television mas ligada a producciones de calidad, para sectores minoritarios etc, el objetivo de este canal es moverse en torno a un 15% si no recuerdo mal de la Audiencia, cuando bajan audiencia, es que se estan pasando de documentales y cosas raras y bajan un poco el liston, cuando la audiencia supera ese 15% es que se estan banalizando y suben el liston.
Nos quedan todos los canales privados y el primer canal de la publica para programas de estos tipos, los que podriamos denominar de cronica rosa me parece que tienen perfecto encaje en la publica (que es para todos) y por supuesto en las privadas, y conforme pasamos a cosas de otro tipo mas cutrecillo tenemos las privadas para ponerlos.
En resumen en la tele mierda debe reinar el criterio de la Audiencia: si como pasa en Inglaterra estan dispuestos a presenciar una autopsia o como pasa en Estados Unidos aceptan ver a un tipo morir achicharrado en una silla electrica, o si como pasa en otros sitios aceptan ver a un cretino comiendose un ciempies, pues debe darseles lo que piden. (Sarda tiene en su mesa una pantalla semioculta que le indica en todo momento el indice de audiencia del programa, si un contenido no da y baja la audiencia lo quita sobre la marcha.)
Mi opinion es que con la cantidad de cadenas que hay, hay horas suficientes para poner toda clase de programas, y lo que critican los otros contertulios es que ultimamente se aprecia un exceso de oferta de este tipo de programacion que conduce al hastio general y distorsiona la propia imagen de la realidad y la ciudadania y sus preocupaciones. Yo comparto en lo esencial esa tesis, que puede sostenerla incluso quien no vea estos programas pero tiene que estar como un delantero sorteando defensas, digo teleboñigas, para llegar a ver algo de su agrado.
Creo que siguen teniendo valor los conceptos del buen gusto y el saber estar, y creo que determinados programas alcanzan unos niveles de chabacaneria lamentable.
La Audiencia es soberana y como le dijo Quevedo a la reina que tenia un problema de cojera: "Entre claveles y rosas su majestad escoja".
Saludos Valz.
Una curiosidad, como no recuerdo ninguna intervencion tuya en temas filatelicos, y si solo contundentes y razonadas intervenciones en este subforo, me gustaria saber, si no te parece mal, si has visto la Expo virtual, y si es asi, que dejaras un comentario junto a los de los otros Foreros sobre cual ha sido tu impresion general de la misma. Te digo esto porque quiza seas un forero mas interesado en el debate que en la cuestion filatelica, y de ser esto cierto, creo que seria interesante para todos conocer la opinion de una persona ajena a la filatelia acerca del resultado conseguido. De no ser asi y coleccinar tu tambien, espero que si llegamos a realizar una segunda exposicion, llegues a participar, y en cualquier caso me gustaria conocer tu opinion sobre la misma.
Saludos otra vez.
Por lo que a mi respecta he visto un poco de casi todo porque me gusta hacerme una idea de las cosas y evitar criticas aprioristicas yprejuicios elitistas que si tenia con 18 años.
Asi las cosas te dire que Gran Hermano ha tenido para mi aspectos de sumo interes, desde el impacto social de la television, hasta el pacto de no nominarse entre ellos, que revento la estrategia homicida de la primera edicion y obligo a prohibir ese pacto en las siguientes, pacto que por cierto solo en España se dio. Tambien he visto momentos estelares en Cronicas Marcianas, pero no creo que me debas discutir que presenciar cinco minutos un debate en el que intervenga un individuo como kiko matamoros es poco menos que insufrible, como lo es escuchar historias de la madre (seisdedos creo) de Tamara o diniadas que no es lo mismo que dioni-adas.
Cada persona pone su propio limite, y en esta cuestion mucho depende de los gustos, pero yo creo que todo el mundo tiene claro, que en una punta se situa el programa redes de Eduardo Punset, apasionante pero con un horario prohibitivo y en el otro tombola y karmele no se cuantos, que me parece lo mas vomitivo que yo he visto en mi vida y solo puededefinirse como telemierda.
Mi tesis es que entre esos dos extremos hay un amplio abanico de posibilidades. Las Televisiones Publicas, deben hacer un esfuerzo por evitar acercarse al extremo del arco proximo a la tele mierda y deben hacer un esfuerzo por elevar un poco el tono de la programacion, es decir, por invertir en formacion cultural de la poblacion por ejemplo eso es lo que hace el Conciertazo que es un programa que no veras en Tele 5.
Los ingleses por ejemplo tienen un primer canal en la BBC de caracter digamos comercial y en el segundo canal mantienen una television mas ligada a producciones de calidad, para sectores minoritarios etc, el objetivo de este canal es moverse en torno a un 15% si no recuerdo mal de la Audiencia, cuando bajan audiencia, es que se estan pasando de documentales y cosas raras y bajan un poco el liston, cuando la audiencia supera ese 15% es que se estan banalizando y suben el liston.
Nos quedan todos los canales privados y el primer canal de la publica para programas de estos tipos, los que podriamos denominar de cronica rosa me parece que tienen perfecto encaje en la publica (que es para todos) y por supuesto en las privadas, y conforme pasamos a cosas de otro tipo mas cutrecillo tenemos las privadas para ponerlos.
En resumen en la tele mierda debe reinar el criterio de la Audiencia: si como pasa en Inglaterra estan dispuestos a presenciar una autopsia o como pasa en Estados Unidos aceptan ver a un tipo morir achicharrado en una silla electrica, o si como pasa en otros sitios aceptan ver a un cretino comiendose un ciempies, pues debe darseles lo que piden. (Sarda tiene en su mesa una pantalla semioculta que le indica en todo momento el indice de audiencia del programa, si un contenido no da y baja la audiencia lo quita sobre la marcha.)
Mi opinion es que con la cantidad de cadenas que hay, hay horas suficientes para poner toda clase de programas, y lo que critican los otros contertulios es que ultimamente se aprecia un exceso de oferta de este tipo de programacion que conduce al hastio general y distorsiona la propia imagen de la realidad y la ciudadania y sus preocupaciones. Yo comparto en lo esencial esa tesis, que puede sostenerla incluso quien no vea estos programas pero tiene que estar como un delantero sorteando defensas, digo teleboñigas, para llegar a ver algo de su agrado.
Creo que siguen teniendo valor los conceptos del buen gusto y el saber estar, y creo que determinados programas alcanzan unos niveles de chabacaneria lamentable.
La Audiencia es soberana y como le dijo Quevedo a la reina que tenia un problema de cojera: "Entre claveles y rosas su majestad escoja".
Saludos Valz.
Una curiosidad, como no recuerdo ninguna intervencion tuya en temas filatelicos, y si solo contundentes y razonadas intervenciones en este subforo, me gustaria saber, si no te parece mal, si has visto la Expo virtual, y si es asi, que dejaras un comentario junto a los de los otros Foreros sobre cual ha sido tu impresion general de la misma. Te digo esto porque quiza seas un forero mas interesado en el debate que en la cuestion filatelica, y de ser esto cierto, creo que seria interesante para todos conocer la opinion de una persona ajena a la filatelia acerca del resultado conseguido. De no ser asi y coleccinar tu tambien, espero que si llegamos a realizar una segunda exposicion, llegues a participar, y en cualquier caso me gustaria conocer tu opinion sobre la misma.
Saludos otra vez.
MIL GRACIAS
Hola Carlos Juan:
Efectivamente, soy un forero más interesado en el debate que en la filatelia, no entiendo de ello, sinceramente. Por eso no me parece apropiado registrarme y opino desde mi posición de invitado, aunque para nada me siento apartado en el "Cajón desastre". Encontré este foro tan libre por casualidad y me gustó su estilo y su buen gusto, salvo lamentables excepciones que habrás leído y que recuerdo con pesar. Quizá exponga mi opinión con demasiado ahínco y contundencia y utilice, en ocasiones, palabras algo fuertes, pero le aseguro que hablo con gran sinceridad y sin retóricas de ninguna clase. Me gusta debatir con pasión, entrega y verdad, sólo es eso.
Respecto a lo que me comenta de la Expo virtual, no sé cómo poder verla, pero estaría encantado.
Gracias por recibir a este humilde "invitado" en su foro y espero seguir charlando (sosegadamente) con ustedes. Muchas gracias.
Hasta otro momento.
Efectivamente, soy un forero más interesado en el debate que en la filatelia, no entiendo de ello, sinceramente. Por eso no me parece apropiado registrarme y opino desde mi posición de invitado, aunque para nada me siento apartado en el "Cajón desastre". Encontré este foro tan libre por casualidad y me gustó su estilo y su buen gusto, salvo lamentables excepciones que habrás leído y que recuerdo con pesar. Quizá exponga mi opinión con demasiado ahínco y contundencia y utilice, en ocasiones, palabras algo fuertes, pero le aseguro que hablo con gran sinceridad y sin retóricas de ninguna clase. Me gusta debatir con pasión, entrega y verdad, sólo es eso.
Respecto a lo que me comenta de la Expo virtual, no sé cómo poder verla, pero estaría encantado.
Gracias por recibir a este humilde "invitado" en su foro y espero seguir charlando (sosegadamente) con ustedes. Muchas gracias.
Hasta otro momento.
- Rommel
- Mensajes: 354
- Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
- Ubicación: Madrid
Para Valz.
Gracias por considerar mi opinión como "demagógia barata", pero es tú opinión y la acepto. Sobre gustos no hay nada escrito.
Para empezar, te contaré que pocos documentales me interesan. Actualmente solo sigo con fidelidad el "Lonely Planet" de TVE2 y algunos otros relacionados con la historia de los últimos 100 años, ó los documentales médicos de la BBC. Los demás me suelen aburrir sobremanera.
En España todo sabemos que hay telebasura igualmente que hay radio y prensa-basura. Esto todo el mundo lo sabe. A saber: A3, el grupo PRISA, etc.
El problema, a mi modo de ver no es el aguantar los telediarios partidistas o sesgados, que funcionan según el poder que ejerza el Gobierno de turno ó el interés económico que domina el canal. Todos ya sabemos a qué bandos pertenecen las cadenas y cada hijo de vecino sintoniza la que más se acerque a su ideología. Suena triste pero es así. La razón de mi malestar se centra que la TV es la reina indiscutible del poder mediático de cualquier país del primer mundo y como tal la que más facilmente llega a los ciudadanos.
Yo que soy miembro de familia muy numerosa y que vivo solo, a veces para no sentirme en un hogar vacío, pongo la TV aunque no la vea y esté ocupado en otros asuntos. Pero al menos el run-run me crea menos morriña de la familia.
Me centro: yo protesto porque en las televisiones actuales, todo se centra en un circulo vicioso que se sustenta en: SEXO, RIDÍCULO, INSULTOS e IGNORANCIA.
No pretendo que en la TV solo se imparta cátedra pero algo de más calidad no vendría del todo mal. La prensa rosa es muy interesante, pero sólamente hay calidad cuando los periodistas se llaman Jaime Peñafiel y Tico Medina...y hablan de gente interesante. Falta un programa para niños en horario de tarde. Faltan debates con gente seria que no grite ni que la presentadora meta cizaña para que se peguen los invitados. Sobra javier Sardá y un programa donde la gente se desnuda y se mete a un jacussi, en el mejor de los casos. Por ciento, Sardá reparte cava a granel al público, para que salgan "contentos". Sobran "realitis chous" en los cuales la maruja de turno va a contar como su marido se lió con la portera. Actualmente la juventud se presenta en TV como si fuésemos estúpidos, sin alicientes ni metas en la vida más que ser Go-gós (las chicas) y chulillos de peli porno (los chicos). ¿Interesa ver a Rociítos-Terelus y otras analfabetas sosas y sin gracia ni preparación, presentados "pogramas" solo por ser hijas, novias, ex ó pseudo amantes del famosete de turno?
Si yo hablo mal de estos programas es porque los he visto, generalmente una vez, porque mi intestino no me permite verlo dos veces. Por eso hablo con mi modesto conocimiento de causa.
A mi me gusta Íñigo, Flo, el Gran Wyoming y no me pierdo "Documentos TV", pero no aguanto a los pelmas del OT, ni de la Isla de los famosos (sic) ni a los petardos del GH, a pesar de que estube enganchado con la 1ª edición. Los primeros que he dicho podrán ser buenos-malos-divertidos-aburridos, pero se lo han currado con sus méritos y sin vender su vida. Los segundos....
Eso es todo que no es poco. Perdón por el rollo.
Gracias por considerar mi opinión como "demagógia barata", pero es tú opinión y la acepto. Sobre gustos no hay nada escrito.
Para empezar, te contaré que pocos documentales me interesan. Actualmente solo sigo con fidelidad el "Lonely Planet" de TVE2 y algunos otros relacionados con la historia de los últimos 100 años, ó los documentales médicos de la BBC. Los demás me suelen aburrir sobremanera.
En España todo sabemos que hay telebasura igualmente que hay radio y prensa-basura. Esto todo el mundo lo sabe. A saber: A3, el grupo PRISA, etc.
El problema, a mi modo de ver no es el aguantar los telediarios partidistas o sesgados, que funcionan según el poder que ejerza el Gobierno de turno ó el interés económico que domina el canal. Todos ya sabemos a qué bandos pertenecen las cadenas y cada hijo de vecino sintoniza la que más se acerque a su ideología. Suena triste pero es así. La razón de mi malestar se centra que la TV es la reina indiscutible del poder mediático de cualquier país del primer mundo y como tal la que más facilmente llega a los ciudadanos.
Yo que soy miembro de familia muy numerosa y que vivo solo, a veces para no sentirme en un hogar vacío, pongo la TV aunque no la vea y esté ocupado en otros asuntos. Pero al menos el run-run me crea menos morriña de la familia.
Me centro: yo protesto porque en las televisiones actuales, todo se centra en un circulo vicioso que se sustenta en: SEXO, RIDÍCULO, INSULTOS e IGNORANCIA.
No pretendo que en la TV solo se imparta cátedra pero algo de más calidad no vendría del todo mal. La prensa rosa es muy interesante, pero sólamente hay calidad cuando los periodistas se llaman Jaime Peñafiel y Tico Medina...y hablan de gente interesante. Falta un programa para niños en horario de tarde. Faltan debates con gente seria que no grite ni que la presentadora meta cizaña para que se peguen los invitados. Sobra javier Sardá y un programa donde la gente se desnuda y se mete a un jacussi, en el mejor de los casos. Por ciento, Sardá reparte cava a granel al público, para que salgan "contentos". Sobran "realitis chous" en los cuales la maruja de turno va a contar como su marido se lió con la portera. Actualmente la juventud se presenta en TV como si fuésemos estúpidos, sin alicientes ni metas en la vida más que ser Go-gós (las chicas) y chulillos de peli porno (los chicos). ¿Interesa ver a Rociítos-Terelus y otras analfabetas sosas y sin gracia ni preparación, presentados "pogramas" solo por ser hijas, novias, ex ó pseudo amantes del famosete de turno?
Si yo hablo mal de estos programas es porque los he visto, generalmente una vez, porque mi intestino no me permite verlo dos veces. Por eso hablo con mi modesto conocimiento de causa.
A mi me gusta Íñigo, Flo, el Gran Wyoming y no me pierdo "Documentos TV", pero no aguanto a los pelmas del OT, ni de la Isla de los famosos (sic) ni a los petardos del GH, a pesar de que estube enganchado con la 1ª edición. Los primeros que he dicho podrán ser buenos-malos-divertidos-aburridos, pero se lo han currado con sus méritos y sin vender su vida. Los segundos....
Eso es todo que no es poco. Perdón por el rollo.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
---------------------
Un saludo a todos.
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Me da que en realidad, y con los naturales matices, por ejemplo a mi me gusta (en parte) la isla de los famosos y a Rommel no, me parece que en el fondo todos estamos bastante de acuerdo en lo esencial, una vez que se ha aclarado que salvo quiza fer, que mas parece un sabio distraido que otra cosa, los restantes antes de tomar un partido hemos tenido los suficientes arrestos como para tragarnos algunas emisiones de esos programas. En el fondo he comprobado muchas veces que tras muchos debates no se esconden posturas encontradas sino el hablar de cosas distintas o de modos distintos de enfocar las mismas cosas.
Para Valz sobre la Expo: Creo que tienes aqui una magnifica oportunidad para acercarte al mundo de la filatelia que parece serte desconocido y que desde luego a primera vista puede resultar algo extraño, ya lo decia un numismatico de los que intervienen en el foro.
El sistema para acceder a la Expo es facil: Pincha sobre esta direccion, entra y vete pinchando en cada tema, y luego sobre el nombre del coleccionista y luego sobre la pagina.
http://www.ventosacapell.com/CM00/carlos/indice.htm
Si quieres dejar tu opinion: En lugar de entrar en el foro de Cajon de Sastre, (nombre horrible) donde nos encontramos, te vas a la pagina principal donde estan todos los foros (incluido este) y entras en el que pone "Agora de Filatelia", que es nuestro foro principal para cuestiones filatelicas, o sea, la joya de la corona.
Una vez hecho esto pinchas sobre uno de los temas que aparecen estos dias entre los diez primeros, concretamente el que dice:
INAUGURACION I EXPOSICION VIRTUAL. (Opiniones, comentarios). Le das a publicar respuesta y opinas. Espero te guste.
Saludos Valz.
Para Valz sobre la Expo: Creo que tienes aqui una magnifica oportunidad para acercarte al mundo de la filatelia que parece serte desconocido y que desde luego a primera vista puede resultar algo extraño, ya lo decia un numismatico de los que intervienen en el foro.
El sistema para acceder a la Expo es facil: Pincha sobre esta direccion, entra y vete pinchando en cada tema, y luego sobre el nombre del coleccionista y luego sobre la pagina.
http://www.ventosacapell.com/CM00/carlos/indice.htm
Si quieres dejar tu opinion: En lugar de entrar en el foro de Cajon de Sastre, (nombre horrible) donde nos encontramos, te vas a la pagina principal donde estan todos los foros (incluido este) y entras en el que pone "Agora de Filatelia", que es nuestro foro principal para cuestiones filatelicas, o sea, la joya de la corona.
Una vez hecho esto pinchas sobre uno de los temas que aparecen estos dias entre los diez primeros, concretamente el que dice:
INAUGURACION I EXPOSICION VIRTUAL. (Opiniones, comentarios). Le das a publicar respuesta y opinas. Espero te guste.
Saludos Valz.
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
Holaaa, pues que le vamos a hacer, sobre gustos colores, si hay gente que le gustan esos programas, pues perfecto, si no no estarían en antena. Que soy de los que opinan que los medios de comunicación de masas no cumplen una función divulgativa, pues es mi opinión, tal vez no sea su tarea, pero bueno, mejor nos iría.
Valtz, hablas de demagogia barata, bueno, permitame que no comparta tu opinión, pues yo puedo saber que el madrid ha ganado la liga sin ver un sólo partido del real madrid. Quiero decir, que el impacto de esos bodrio programas es tan amplio que no hace falta verlos para poder opinar ¿o sí?, pero que quieres que te diga, para ver el culo de Boris prefiero ver un documental de delfines.
Por cierto me picaba la curiosidad por el término demagogia:
1 f. Dominación tiránica del pueblo.
2 Halago de las pasiones del pueblo, para hacerla instrumento de la propia ambición política.
3 p. ext. Forma de ganarse a la gente en cualquier campo con halagos, falsas promesas, manipulación de sus sentimientos, etc.
Más bien nuestras opiniones no son demagogas por que ni dominamos tiránicamente al pueblo, ni alagamos sus pasiones (más bien, es una posición contraria a la mayoría, ni nos ganamos a la gente con halagos)
Salu2
Valtz, hablas de demagogia barata, bueno, permitame que no comparta tu opinión, pues yo puedo saber que el madrid ha ganado la liga sin ver un sólo partido del real madrid. Quiero decir, que el impacto de esos bodrio programas es tan amplio que no hace falta verlos para poder opinar ¿o sí?, pero que quieres que te diga, para ver el culo de Boris prefiero ver un documental de delfines.
Por cierto me picaba la curiosidad por el término demagogia:
1 f. Dominación tiránica del pueblo.
2 Halago de las pasiones del pueblo, para hacerla instrumento de la propia ambición política.
3 p. ext. Forma de ganarse a la gente en cualquier campo con halagos, falsas promesas, manipulación de sus sentimientos, etc.
Más bien nuestras opiniones no son demagogas por que ni dominamos tiránicamente al pueblo, ni alagamos sus pasiones (más bien, es una posición contraria a la mayoría, ni nos ganamos a la gente con halagos)
Salu2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
Invitado: se perfectamente que la 1ª la pagamos todos, y también se que el gobierno que tenemos se eligió en las urnas para, entre otras cosas, regir el ente, así que si no te gusta, te esperas a las proximas elecciones y con un mucho de suerte ganarán "otros" .
No desmerezcas la inteligencia de los demás, pues yo no confundo nada por nada.
¿ Que parte porcentual de la deuda proviene del anterior regimen socialista ?.....
Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo
No desmerezcas la inteligencia de los demás, pues yo no confundo nada por nada.
¿ Que parte porcentual de la deuda proviene del anterior regimen socialista ?.....







Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo

- Rommel
- Mensajes: 354
- Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
- Ubicación: Madrid
¡Qué tiempos aquellos en que RTVE era dirigida por María Antonia Iglesias!
No existía para ella el GAL. Los atentados de ETA y el GRAPO eran pequeñas anécdotas.
Tampoco la corrupción. Ni Boyer. Ni los hermanos Guerra. Ni Mariano Rubio...
En sus informativos todo era maravilloso. Cuando se derrumbó el Muro y la revuelta de estudiantes chinos en Pekín, fueron sucesos que por los que no se debía alterar la programación.
No existía la deuda, ni el paro, ni las huelgas generales y todos los españoles éramos felices y comíamos perdices.
Y en T5 las Mamma Ciccio campaban alegrándonos las vistas -por lo menos a mí-. Aún faltaba muchos años para que el Echebarría firmara suculentos contratos con el grupo PRISA y con EuskalTelebista.
No existía para ella el GAL. Los atentados de ETA y el GRAPO eran pequeñas anécdotas.
Tampoco la corrupción. Ni Boyer. Ni los hermanos Guerra. Ni Mariano Rubio...
En sus informativos todo era maravilloso. Cuando se derrumbó el Muro y la revuelta de estudiantes chinos en Pekín, fueron sucesos que por los que no se debía alterar la programación.
No existía la deuda, ni el paro, ni las huelgas generales y todos los españoles éramos felices y comíamos perdices.
Y en T5 las Mamma Ciccio campaban alegrándonos las vistas -por lo menos a mí-. Aún faltaba muchos años para que el Echebarría firmara suculentos contratos con el grupo PRISA y con EuskalTelebista.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
---------------------
Un saludo a todos.
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
Hola,
me veo en la obligación de sacar la cara por María Antonia Iglesias, una mujer que, con sus defectos (léanse claridad, transparencia, valor, defensa de sus ideales...), supo aguantar estoicamente la lapidación a la que fue sometida por parte del PP en sus gloriosos años de oposición, una riada de críticas en absoluto comparable a la que hoy día recibe el señor Urdaci, ni de lejos.
Durante la etapa de Mª Antonia Iglesias no hubo fallos, ni hubo censura, lo que hubo es exactamente lo mismo que hay ahora con Urdaci, las cosas en la información política se veían desde el prisma del partido gobernante, igual que ahora, sólo que entonces era el PSOE y ahora es el PP.
Y es que TVE nunca será capaz, por muchos años que le queden de vida, de quitarse ese sanbenito que lleva encima de ser una televisión gubernamental.
Por cierto, María Antonia Iglesias está, por si a alguien le interesa, todos los miércoles en la flamante tertulia política de María Teresa Campos, a partir de las 13:45 horas y acaba de publicar "La memoria recuperada", un libro con el que pretende que la sociedad española recapacite y recuerde que fueron los 13 años de gobierno socialista los que de verdad nos sacaron del foso, aunque el PP haya intentado cubrir ese periodo con una capa de lodo enormemente injusta. El PSOE fue algo más que robo y corrupción, fue una ilusión cumplida, una libertad recuperada tras 40 años ominosos...
Saludos.
me veo en la obligación de sacar la cara por María Antonia Iglesias, una mujer que, con sus defectos (léanse claridad, transparencia, valor, defensa de sus ideales...), supo aguantar estoicamente la lapidación a la que fue sometida por parte del PP en sus gloriosos años de oposición, una riada de críticas en absoluto comparable a la que hoy día recibe el señor Urdaci, ni de lejos.
Durante la etapa de Mª Antonia Iglesias no hubo fallos, ni hubo censura, lo que hubo es exactamente lo mismo que hay ahora con Urdaci, las cosas en la información política se veían desde el prisma del partido gobernante, igual que ahora, sólo que entonces era el PSOE y ahora es el PP.
Y es que TVE nunca será capaz, por muchos años que le queden de vida, de quitarse ese sanbenito que lleva encima de ser una televisión gubernamental.
Por cierto, María Antonia Iglesias está, por si a alguien le interesa, todos los miércoles en la flamante tertulia política de María Teresa Campos, a partir de las 13:45 horas y acaba de publicar "La memoria recuperada", un libro con el que pretende que la sociedad española recapacite y recuerde que fueron los 13 años de gobierno socialista los que de verdad nos sacaron del foso, aunque el PP haya intentado cubrir ese periodo con una capa de lodo enormemente injusta. El PSOE fue algo más que robo y corrupción, fue una ilusión cumplida, una libertad recuperada tras 40 años ominosos...
Saludos.
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )