Imagen

Ayuda, necesito crear una ficha.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Ayuda, necesito crear una ficha.

Mensaje por Menaza »

Hola de nuevo.

Como sabeis bien casi todos a la hora de iniciar una coleccion todos empezamos con arrancada de caballo y luego hacemos la parada del burro, ( sin menospreciar a este magnifico animal ), pues bien despues de leer varios hilos en el foro y antes de verme abocado a la famosa CAJA DE ZAPATOS, a lo que me niego :evil: :evil: :evil: , pues a lo dicho que despues de leer esos posts saco la conclusión de todos EL ORDEN y es por ellos que os pido ayuda.
Sabeis que mi intencion a larrrrrrrgo tiempo si el factor C ( Cartera, Constancia y algo de Cabezoneria ) es realizar en mis posibilidades la Prefi e Historia Postal de Palencia, pues creo que mientras voy arrejuntando material poco a poco ir realizando a estas piezas unas fichas explicandolas para cuando eche la vista atras ahi este todo indicado y se me ocurren los siguientes campos a rellenar:

1.- Origen.
2.- Destino.
3.- Fecha.
4.- Porte.
5.- Fechador Salida y fecha.
6.- Fechador Llegada y fecha.
7.- Matasello.
8.- Sello.

Se me ocurre colocar tambien Demarcacion postal o datos referentes a ese campo, pero seguro que me falta algun dato que pueda ser importante e interesante para cada pieza.
Si alguno teneis una ficha hecha ¿ La podeis subir para poder darme alguna pista de como hacer las mias ? Ah se me olvidaba la intencion es realizarlas en DIN3 y con el Excel.
Gracias y saludos. :wink: :wink: :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En la ficha de PREFI te sobra "matasellos" y "sello".
Yo añadiría "Encaminamiento", para cuando te encuentres anotaciones como:

Benavente, por Valladolid, Tordesillas.

También añadiría "Contenido" por si el sobrescrito o sobre tuviera carta interior. A veces se encuentran cosas como: "En el correo del dia 13 pasado, recibí su carta...". Si la carta esta fechada y consultando un Almanaque Universal, puedes deducir el día de la semana que el correo procedente de la zona X, origen, llega a la ciuda Y, destino. Cuando se estudia la HP de una zona determinada, Palencia en este caso, es importante anotar estos datos pues te pueden ir dando noticias de cómo funcionaban los correos en dicha zona.

Y por último, pondría "Otras marcas", en las que puedes anotar cualquier otra marca de cuño o manuscrita que pueda aparecer en la pieza.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Menaza ¿querías decir A3 (doble de A4), o A5 que es la mitad?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Perdon A5 aunque menudas fichas que saldrian eh!!! :twisted: :twisted:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Gracias Eduardo, tomo nota. :D :D
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Que os parece algo asi, añadiriais algo mas?.

En los datos tecnicos de la pieza he puesto:
Origen, Destino, Fechador de Salida y de Llegada, Porteo y Peso de Porteo.

En Otros Datos he puesto:
Encaminamiento y Otras Marcas.

En Datos Internos he puesto:
Año de Adquisición y Codigo Interno.

Contenido es un campo donde trasladar el contenido del escrito interno de la carta, a veces si alguien es capaz de entender. :shock: :shock: :shock:

Imagen

Lamento que no se pueda ver mejor pero no se como hacerlo, esta hecha con excel, copiada y pegada al photoshop y guardada en formato jpg para poderla subir.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Menaza,
En época prefilatélica vas a encontrar más MARCAS que FECHADORES y muchas veces solo la marca de salida.
Para mi son igual de importantes el Encaminamiento y Otras Marcas como los Datos Técnicos. Creo que deberían ir juntos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Vale, lo principal pienso que es tener todos los campos de posible aparicion en una pieza, luego como los plasme en la ficha es un trabajo a realizar mas tarde, esta ficha es una prueba, gracias Eduardo.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Menaza, te ha quedado perfecto, solo hazle esas modificaciones y de lujo :wink:

Saludos
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Unas pequeñas aportaciones por si te pueden servir. Yo añadiría

1.- Marcas administrativas (por si las tiene)

2.- Carácter del correo (ordinario, franco certificado, con marca de abono...) pues este campo después te puede ayudar a localizar las de un determinado tipo muy rápido.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”