Imagen

¿ Quien empleaba este matasellos en Cuba ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

¿ Quien empleaba este matasellos en Cuba ?

Mensaje por jjea »

Uno de los matasellos mas bonito, a mi juicio, de los empleados en la Cuba colonial es el tipo 304 referenciado por Abreu.

Imagen

El Dr. Barreras ya lo habia mencionado en sus estudios de primeros del siglo XX.

Yo tengo algunos ejemplares sueltos pero nada en carta o cubierta, de modo que para localizarlo solo puedo citar lo que he leido y que habla de utilizacion en la Habana.

Imagen

Si alguien tiene alguna carta o lo ha visto empleado en algun sello diferente a los mostrados o con otro color, me alegraria que nos lo contase.

Saludos
Juanjo
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola, jjea

Aunque un poco sucio y muy poco visible, diría que éste tambien lo es:

Imagen

Me extraña, sin embargo, que esté sobre un sello de 1855, resulta demasiado antiguo.

La imagen está extraída de un artículo de eBay:

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... egory=3493
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola jjea, y compañia.
Del cancelador que nos presentas poco te puedo
decir, pues yo no poseo ninguno sobre sello ni carta.
He estado mirando catalogos de subastas de Barcelona
y Madrird y no he localizado ninguno ni en sello ni en carta.
Los catalogos son desde fecha actual asta 4 años atras.
Un saludo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Gracias por vuestros comentarios.

Jesus, el matasellos no es muy frecuente es por eso que es relativamente raro el encontrarlo. Ademas, dado que no se le da una gran importancia a los matasellos sobre sellos sueltos de Cuba en las subastas, el tema es aun mas dificil.

Hades, en la imagen que nos muestras me parece identificar el matasellos de parrilla colonial, posiblemente en color azulado. Eso explicaria su aparicion en un sello de 1855.

Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”