Imagen

¿Timo australiano en Ebay?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

¿Timo australiano en Ebay?

Mensaje por Carlos Juan »

Ayer pude observar en Ebay un lote a la venta de un australiano compuesto por cuatro hojas parecidas a esta, que a mi entender no valia demasiado y por el que al menos dos postores pujaron 1000 pesetas.

El caso es que me llama la atencion el sello de Franco de 1 pta que aparece matasellado con un matasello que se parece mas a los de 1850 que a los de 1950 hasta donde yo se, que ya se que no es mucho.

Incluso debajo del matasellos de punto, se aprecia el circular que si me parece el normal para la epoca.

¿Se trata de una burda falsificación, el sello se cayo en la maquina del tiempo, algunas oficinas de Correos estaban tan mal de medios que continuaban con los mataselladores de 100 años atras, o es que yo no tengo ni idea?

Ahi va la "criatura": (o sea el "Frankestein" creado por el doctor Ebay:

Imagen[/img]
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo Carlos Juan

en mi opinión realmente no es un timo eso. El matasellos "rombo de puntas con estrella", usado a partir de 1876, se puede encontrarlo en todas las emisones españolas hasta ca. 1960. Tengo en mi colleción varios ejemplos para su uso con los sellos de Pelón, Cadete, Medallón, Vaquer etc.pp. hasta los del Franco de los años cincuentas. Creo que habian usado esto para oblitarar paquetes, sellos reclamados o simplemente sellos no matasellado en la oficina del envío.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Efectivamente como dice Ralf, el matasellos "ROMBO DE PUNTOS"se ha utilizado, incluso está todavía en uso, para anular la correspondencia no matasellada en origen.

De todas formas y aunque está -yo lo he visto- en oficinas de correos, ya no suele usarse pues los funcionarios no se molestan en anular el franqueo no anulado en origen.

Lo que no había visto en emisiones de los años 50 es el que se aprecia en la imagen, ROMBO DE PUNTOS CON ESTRELLA DE CINCO PUNTAS.

Parece como si la estrella hubiera sido quitada a la hora de fabricar nuevos cuños y ya solo fuera el ROMBO DE PUNTOS, que es el más conocido en estos últimos cuarenta años.

Este matasello de la estrella, SI es normal durante, por ejemplo, la Guerra Civil y lo tengo localizado en Ceuta, Melilla y Tetuán. Me dá que utilizado como Anulación de Emergencia, ante la escasez de fechadores ordinarios.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Conclusion: la explicacion era la mas logica tratandose de la administracion y parece mentira que yo no me diese cuenta. Los funcionarios de Correos siguieron aprovechando los mataselladores de 1876, por carecer de otros mejores hasta los años 60, en que por fin se recibio material nuevo con la suficiente frecuencia como para que "los prudentes funcionarios" se atreviesen a tirar los antiguos, lo cual entre Funcionarios os aseguro por experiencia, es siempre el ultimo recurso.Gracias Buzones, como siempre un libro abierto.

Acabo de leer la respuesta de Eduardo, que no habia visto, muy interesante tambien,y confirma la naturaleza "funcionarial" de la cuestion, al margen de introducir un interesante principio de duda.

En cualquier caso, hay que reconocer la "habilidad" del australiano que fue a colocar entre los sellos "old" justamente uno de 1955 tambien con matasellos "old". Saludos.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Poco que añadir a lo ya dicho pero como una imagen vale ams que mil palabras, os pongo esta cartita. El matasellos es el rombo de puntos sin la estrella interior.

Imagen

Un saludo,
Jaume
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Ese matasello sobre el sello de Franco no es ninguna rareza.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”