Las rutas marítimas Península-Canarias, como las Península-Norte de África o Península-Guinea, se mantuvieron durante la II GM. Cosa lógica ¿ o iban a estar seis años incomunicados ? Los barcos de los países neutrales pintaron en sus costados los banderas de sus naciones para, precisamente, ser identificados en alta mar. Lo habían hecho también durante la I GM.
Aquí una imagen de los años cuarenta, del puerto ceutí, en la que se ve al
Ciudad de Ceuta, de Trasmediterránea, con los costados pintados con la bandera española. Fijaros en los buques del fondo como también llevan pintada la bandera.
Esto no quita para que hubiera muchísimos hundimientos de naves neutrales durante el segundo conflicto. Incluyendo, hablo de memoria, de uno de los barcos españoles de la línea Peninsula-Canarias-Guinea.
Lo de los submarinos ¿cúales eran los más peligrosos, los alemanes o los aliados?