Imagen

Últimas Variedades-nimiedades

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Últimas Variedades-nimiedades

Mensaje por angubal »

Os presento unas variedades-nimiedades a ver que os parecen

Imagen tipo. Verde los justo y castaño oscuro

Imagen poco verde y castaño claro

Imagen mucho verde y castaño claro
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Disculpad por la equivocación en los colores :oops: :oops: :oops:
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

que bien ya han vuelto a los semifallos de las series turisticas y de castillos, en las que alguno de los colores estaban discretamente desplazados, sobretodo si tienes una hoja completa y comparas lineas se ven pequeñas diferencias.bueno estara interesante comprarsela y ver donde estan esas diferencias
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Al hilo de la intervención de jeroca sobre "desplazamiento de colores" me ha recordado una polémica que he mantenido conmigo mismo durante mucho tiempo; como resultado, yo me he dado la razón :wink: :wink: :wink: :wink:
Yo en los sellos expuestos no veo dicho desplazamiento por ningún lado de los colores. Desplazamiento es cuando una cosa va de un sitio al otro.
En los tres sellos que tenemos ningún color "se va a otro sitio" o hay más color verde o hay menos color verde.
El segundo sello, en mi opinión, se da por un lado una pequeña variedad de color (de castaño claro a castaño oscuro) y un pequeño error de impresión (falta parcial del color verde).
El tercer sello aparte de esa pequeña variedad de color (castaño oscuro) hay otra variedad de color (nimiedad) al invadir el color verde una pequeña parte del color castaño.
!!!!Venga debatamos!
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

me refiero a que supongo que la impresion se hace por partes, y en cada una se añade un color, al añadir ese color ,el cuadrito que tiene que impresionar sobre el anterior no esté perfectamente ajustado, y de aqui surgen las diferencias
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Para mi el asunto es mucho mas simple. En Segovia hace un frio del carallo y es habitual que nieve, y en primavera hace mucho calor y la hierba prospera de maravilla conclusion:

El primer sello corresponde a una fotografia que ha guiado al grabador tomada en abril, cuando la hierba apenas apunta y la nieve ya se ha fundido.
El segundo corresponde al mes de febrero, quedan restos de nieve al pie de las murallas en las zonas protegidas por la sombra del castillo.
El tercero corresponde a finales de mayo y con la calor y la nieve derretida la hierba sube cerca de un metro y tapa parcialmente los viejos muros del castillo.
Todo es cuestion del hombre del tiempo.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

La respuesta de Carlosjuan me parece interesante, como siempre, pero tengo que insistir en lo dicho, con el paso del tiempo esas pequeñas diferencias, acaban interesando a la gente,¿no seria mas barato y facil,que la gente se compre una hoja y entre todos ver si esas diferencias son constantes, en la posicion de la hoja?
Ya se que todo es estudiable, pero pregunta para los grandes sabios ( y en particular para Argus) esas pequeñas diferencias ¿constituyen variedades?
pòr ej ( no tengo el catalogo conmigo) hay un sello de los 60-70 cuadrado en blanco que en el centro lleva una especie de escudo y a los lados unas columnas de hojas como de laurel, creo que es de 1pta. en los mismos colores que este ,marron o pardo y verde, y las variedades recogidas en el especializado van desde todo verde hasta todo parduzco
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Hola.

Jeroca, ¿Es este?

Imagen


Saludos :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

arluck no se que pasa pero no puedo verlo
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Hola.

A ver ahora...

Imagen


Saludos :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

gracias arluck, efectivamente ese es al que me referia
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Dentro de esta serie de castillos, hay una dedicada al castillo de San Felipe de El Ferrol. En este sello es bastante frecuente (en los ejemplares que he observado) la siguiente variedad, debido a un corrimiento de la tinta a la altura del " torreoncito".

Imagen
Imagen

Este tipo de variedades, no se repiten regularmente en la misma posición del pliego. Puede ocurrir, que un pliego tengo muchos sellos con una variedad y que en los siguientes esto no ocurra.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

angubal escribió:Dentro de esta serie de castillos, hay una dedicada al castillo de San Felipe de El Ferrol. En este sello es bastante frecuente (en los ejemplares que he observado) la siguiente variedad, debido a un corrimiento de la tinta a la altura del " torreoncito".

Imagen
Imagen

Este tipo de variedades, no se repiten regularmente en la misma posición del pliego. Puede ocurrir, que un pliego tengo muchos sellos con una variedad y que en los siguientes esto no ocurra.
Saludos cordiales
ademas esque yo me he comprado una hoja en las que por decirclo de alguna manera de el torreon para arriba hay playa o no al no llegar el azul del mar a su sitio.Por cierto el torreon borroso en mi hoja se ve en las columnas2,3 y 4 empezando por la izq y en las 4 ultimas lineas, son 8 de 50
en el del castillo de Cuellar resulta que en otra hoja la primera parte del muro que empieza en el angulo inferior izq ESTA ROTA en 5 de los 50 y todos en las dos primeras columnas
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”