Holas
Jorge, tema realmente interesante y algo complicadillo, en el aspecto de tarifas segun las rutas y vias de encaminamiento.
Para no liar la cosa, voy a intentar responder a tus preguntas concretas.
Efectivamente a partir de la firma del convenio, se establecen dos tipos de tarifas, una via terrestre, que es pagada en origen y paga la tarifa completa hasta llegar a destino, y una tarifa de via maritima, que paga 50 milesimas, y aparte se pagan 10 ctmos de liras para el capitan y en destino otros 60 ctmos de liras para la expedicion desde puerto italiano, es decir el precio se paga en origen y destino.
La vía normal o mas habitual fue la terrestre, ejemplo de la carta que nos muestras, con destino a Genova, que transitaba desde Barcelona, por la costa franco-italiana hasta llegar a Genova. Pasando por La Junquera, donde se aplica la marca PD azul, via de niza, ventimiglia, sigue bordeando la ruta costera, hasta Savona, mas al norte, y un poco mas arriba siguiendo la misma ruta de la costa, llega a Genova.
Las cartas por via maritima son rarisimas, he visto salir al mercado poquisimas y ademas son siempre muy apreciadas y valoradas, porque al llevar sellos de signatasa italianos , se venden como franqueos mixtos, y sus precios siempre alcanzan altas cifras. Utilizaban la ruta de Marsella y como en las cartas maritimas a Francia, su principal medio de distinguirlas, es por el fechador maritimo de Espagne Marseille, o bien, que alguna llevase la mencion del barco en el frente.
Aqui tenemos una bonita pieza que "se vendió como carta por via maritima", (vease la anotacion manuscrita "Por mar"), pagando 50 milesimas de porte, mas dos sellos italianos de sobretasa, 10 ctmos liras para el pago del capitan y 60 ctmos lira por la parte italiana.
Aunque debo confesar, que la marca Via di Junquera, y la de Franqueo Insuficiente, me plantea serias dudas, de si realmente circulo por via maritima o por via de tierra desde Valencia a la Junquera, pues solo sería considerado como franqueo insuficiente si circulase por tierra, ya que faltaban 150 mils. Aunque este anotado por via de mar, pudiera ser que finalmente fuese mandada por superficie, sea como fuere, me parece una pieza de las mas interesantes que he visto en correo a Europa y a pesar de la descripcion del catalogo de subasta, tengo mis dudas, ya que no se ve ningun fechador de paso maritimo de Marsella ni ningun otro lado:shock:
Y aqui otra preciosa pieza, que viajo por via maritima de Marsella, hasta Genova. Es un doble porte que se pagó con 100 cts, pero como viajó por via de mar, se aceptaron como pago los 20 cts de tierra, y posteriormente se pagan 20 ctmos de lira (10 ctmos lira por cada porte) al capitan, y 120 ctmos de liras(60 por porte) por la expedicion italiana.
Espero haber aclarado algun punto, y a ver si algun especialista en el correo transitando por Francia

nos da mas datos concretos de los pasos exactos en cada caso.

y su opinion sobre la primera carta que pone via di Junquera, a pesar de parecer una conduccion maritima.
Saludos
(Por cierto, aclarar, que ambas piezas fueron luchadas en su dia, pero sin exito, y no son de mi coleccion

)