Hola jef
Era una cuarta parte de un sello de 1 centimo, con formato de 4 cuartillos, cada cuartillo era un cuarto de centimo, que era lo que costaban los impresos en el territorio nacional desde 1876.
De lo que dice Paco, lo único incorrecto es que no podian usarse para el correo al exterior, si que se podian usar pero pagando la tarifa vigente, lo que ocurre, es que como era una cantidad tan pequeña este sellito, no era habitual usarlo para franquear el correo al exterior, pero si que hay algunas piezas asi pagadas.
Aunque es cierto que este sello en concreto, por mala costumbre en el correo español, la mayoria de veces no se cancelaba.
En el caso de tu pieza Jeff, supuestamente (puesto que solo se ve la mitad de la carta

) era un impreso al extranjero (Belgica) cuya tarifa era de 5 centimos, el remitente la franqueó como un impreso nacional con 1/4 de ctmo, y por ello fue tasada, iba con franqueo insuficiente, pagando en destino el doble de lo que correspondia a su tarifa original, 10 ctmos.
Aqui vemos un ejemplo de Impreso a Alemania, en el que se utiliza el sello de 1ctmo entero para completar el franqueo de 5 ctmos en tarifa de impreso a Europa (esta vez correctamente)

, y justamente el sello 4/4 cto no se canceló.
Saludos