Imagen

BrokeBack Mountain...

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

BrokeBack Mountain...

Mensaje por Guillerm »

Dos comentarios recogidos en Internet sobre una de las mejores películas de los últimos años, una de las más devastadoras historias de los últimos años:

Amanece. Una nota de música ralla el alba. Un tren que quizá no vaya a ninguna parte cruza la pantalla. Un hombre solitario masca tabaco. Llega una furgoneta. Sale otro hombre. Se miran. Todo se estremece. Bajo las imágenes respira el aliento angustioso de una relación que sólo es de ellos, de Ennis y de Jack
No sé si "Brokeback Mountain" es una película perfecta, posiblemente no sea así pero para aquel que quiera saber de verdad de que va èsto que llamamos cine, sólo le queda rendirse ante una de las más bellas historias de amor que las pantallas han visto en mucho tiempo. Porque de principio a fin "Brokeback Mountain" tiene el sello de las grandes películas; es esta una narración honesta como pocas, sin trampas; siempre sobria, contenida y austera. No hay grandes pasiones desbocadas, ni melodramas inacabables, no hay tampoco héroes, ni personajes que se rebelen contra la moral dominante. No, lo único que hay es la vida en si misma: El estremecedor y sincero romance de dos personas que se aman de la única manera que saben, porque no les enseñaron otra, porque no les queda otra
Más allá de su apabullante revisión del western, género por excelencia de la masculinidad idealizada, "Brokeback Mountain" se mueve en el terreno de la dignidad humana, y en el de una realidad en la que los sueños han sido proscritos a un lugar con forma de montaña porque no hay espacio para ellos en nuestra vida . Es en ese espacio majestuoso, robado de nuestra imaginación y reubicado en un lugar perdido de las montañas rocosas donde la historia de Ang Lee crece hasta convertirse, sin decir una sola vez te quiero, en uno de los más grandes relatos de amor que aquí el que firma ha visto nunca
Y que digan que esto no tiene pasión...



La triste canción del vaquero enamorado
Quién me iba a decir a mí que una película de Ang Lee, director que hasta ahora no me había llamado mucho la atención, iba a emocionarme de esta manera. Quise ignorar toda la avalancha de elogios que se vertieron sobre esta obra en las semanas anteriores a su estreno para no provocarme expectativas imposibles de cumplir pero, visto lo visto, creo que no hubiesen sido necesarias tantas reticencias. La película es tan buena, tan hermosa, tan brutalmente honesta y sincera en todo lo que cuenta, que por mucho que mi imaginación volase siempre se habría visto recompensada por esta incomparable maravilla que es “Brokeback Mountain”, sin lugar a dudas la mejor historia de amor que han visto estos dos ojos en mucho tiempo. ¿Por qué será que las películas que más perduran en la memoria son aquellas cuyo desarrollo dista mucho de parecerse al esquema rancio y encorsetado que llevan años vendiéndonos desde Hollywood? Tierno, duro y profundamente triste, el film exuda amargura de principio a fin a través del relato de estos dos hombres que se ven forzados a ocultar (e incluso negar) el único sentimiento veraz e irrenunciable que, a lo largo de los años, ha llenado de sentido sus áridas y solitarias vidas. Es estupendo ver como la película trasciende las etiquetas que algunos se empeñan en colgarle, supongo que para poder menospreciar los logros de una obra absolutamente universal y transparente en sus variadas propuestas temáticas.
El film dará mucho que hablar (ya lo lleva haciendo durante meses), pero no por la polémica vuelta de tuerca a los cánones más clásicos y obtusos del western americano, mostrándonos sin dobles lecturas esta desgarrada historia de amores prohibidos, sino porque es bellísima y está narrada con una sobriedad y buen gusto (algunos la tacharán de fría) que para sí quisieran muchos cineastas actuales, tan perdidos en efectismos, truculencias y excesos visuales de todo tipo. Ang Lee da toda una lección de narrativa clásica que hoy en día apenas puede verse entre tanta artificiosidad formal, propia de realizadores pretenciosos con permanente vocación de arte y ensayo.
Es muy valiente por su parte abordar temas (¡aún hoy!) tan controvertidos y hacerlo además abandonando los absurdos clichés que rodean los filmes de temática (directa o indirectamente) homosexual. El resultado es, ni más ni menos, una de las películas más logradas, contundentes y demoledoras del año. Para quitarse el sombrero de cowboy.




Recomiendo esta película a todos los foreros. Hace una semana que fui a verla y aún estoy dándole vueltas...

Abrazo!
Guillermo.
Miembro y Superviviente del CCO-2
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues yo os recomiendo una que esta muy bien , se me hizo corta, SECRETOS DE FAMILIA, con mrBean, humor "negro" muy ingles
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Tengo ganas de verla y mas con esta estupenda critica que haces Guillerm.

De todas formas creo que es cine de aquí con presupuesto, actores USA, fotografía y escenarios impresionantes.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Responder

Volver a “Cajón Desastre”