Exposicion de Caspe- Debate de idiomas en las colecciones
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Exposicion de Caspe- Debate de idiomas en las colecciones
A quienes vayais:
En el programa de la exposición de Caspe, hay anunciada una actuación muy interesante y excelente.
Os recomiendo que asistais al conciero de la "ORQUESTRA DE CAMBRA DE L'EMPORDÀ", que este es su nombre original.
Es cojonudo, cuando viene una orquesta extrajera, se le respeta el nombre; cuando se anuncia una orquesta catalana, el nombre se castellaniza. ¿Será que el catalán no es un idioma español?.
Es el signo de los tiempos.
El caso es que por mi ubicación la conozco mucho y es altamente remomendable. Los que podais no os la perdais.
Esto no es filatelia, pero entendedme, a un servidor se le llamó la atención por exponer en una exfilna en catalán, se le dijo que era incorrecto. Tanto es así que se me rebajó la puntuación respecto a una calificación anterior a pesar de haber mejorado con nuevas piezas.
Luego se dice que tenemos la piel fina...
S. i I.
En el programa de la exposición de Caspe, hay anunciada una actuación muy interesante y excelente.
Os recomiendo que asistais al conciero de la "ORQUESTRA DE CAMBRA DE L'EMPORDÀ", que este es su nombre original.
Es cojonudo, cuando viene una orquesta extrajera, se le respeta el nombre; cuando se anuncia una orquesta catalana, el nombre se castellaniza. ¿Será que el catalán no es un idioma español?.
Es el signo de los tiempos.
El caso es que por mi ubicación la conozco mucho y es altamente remomendable. Los que podais no os la perdais.
Esto no es filatelia, pero entendedme, a un servidor se le llamó la atención por exponer en una exfilna en catalán, se le dijo que era incorrecto. Tanto es así que se me rebajó la puntuación respecto a una calificación anterior a pesar de haber mejorado con nuevas piezas.
Luego se dice que tenemos la piel fina...
S. i I.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
pues hombre si a los caspolinos o caspolitanos se les ha ocurrido traducirlo
cuando viene a españa la royal simphonic orchestra of london y la anuncian como la real orquesta sinfonica de londres ,¿tendrianos que ragasnos las vestiduras? que yo sepa se anuncian de las dos maneras dependiendo de muchas cosas
en este caso y si hilamos fino quiza el organizador no teniendo perras para hacerlo en castellano ,CASPOLITANO (si es que es un dialecto mezcla de los dos que hay por ahi) y catalan
vamos como las chorradas de tener que llamar a los sitios por el nombre del idioma que se usa alli
a Moscu lo llamare moscu y no mockba ni moscova(+0-)
a londres no le llamare london
a girona la llamare gerona y asi sucesivamente, sin buscarle 3 ni 5 pies al gato
si la palabra existe en el idioma que uso usare la usare en ese idioma y si no pues en el suyo
y no tengas la piel tan fina , que seguro que en Caspe no lo han hecho por joder y no te sientas herido que mi intencio es explicar las cosas, no herir a nadie
cuando viene a españa la royal simphonic orchestra of london y la anuncian como la real orquesta sinfonica de londres ,¿tendrianos que ragasnos las vestiduras? que yo sepa se anuncian de las dos maneras dependiendo de muchas cosas
en este caso y si hilamos fino quiza el organizador no teniendo perras para hacerlo en castellano ,CASPOLITANO (si es que es un dialecto mezcla de los dos que hay por ahi) y catalan
vamos como las chorradas de tener que llamar a los sitios por el nombre del idioma que se usa alli
a Moscu lo llamare moscu y no mockba ni moscova(+0-)
a londres no le llamare london
a girona la llamare gerona y asi sucesivamente, sin buscarle 3 ni 5 pies al gato
si la palabra existe en el idioma que uso usare la usare en ese idioma y si no pues en el suyo
y no tengas la piel tan fina , que seguro que en Caspe no lo han hecho por joder y no te sientas herido que mi intencio es explicar las cosas, no herir a nadie
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
vale, ni pati ni pa mi
¿como firmo la orquesta el contrato, con que nombre?
¿les da igual que los anuncien en catalan o en castellano?
pues si firmaron con su nombre en castellano, no hay nada mas que añadir
si firmaron con su nombre en catalan y a ellos eso les molesta que los anuncien en castellano ,deben protestar y hacerselo saber a los organizadores y en este caso les doy la razon a los de la orquesta
creo que esta clara mi posicion ¿no?
¿como firmo la orquesta el contrato, con que nombre?
¿les da igual que los anuncien en catalan o en castellano?
pues si firmaron con su nombre en castellano, no hay nada mas que añadir
si firmaron con su nombre en catalan y a ellos eso les molesta que los anuncien en castellano ,deben protestar y hacerselo saber a los organizadores y en este caso les doy la razon a los de la orquesta
creo que esta clara mi posicion ¿no?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- fernan2p
- Mensajes: 258
- Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
- Ubicación: Burgos
Joder Jeroca, hablas el castellano mas claro que uno de Burgos.
Rucvermell, si el catalán es idioma, también es el español en España, Caspe es Zaragoza, y el idioma oficial asta ahora es el español (para MI español, no castellano y soy de Burgos).
Mas opiniones, para MI os estáis volviendo locos con el idioma y estáis perdiendo otras cosas, trabajo, empresas y gente que no quiere hablar catalán que se vaya de allí, ya que el tiempo que tiene lo emplea en otros aprendizajes, para MI es una pena.
Si una persona me la encuentro y me habla en francés, de lo poco que se, intento entenderme con el, no darle la espalda.
A lo que íbamos, Eduardo muy buena iniciativa, bonito el contenido de esta exposición, una pena no poder ir y otra pena no peder escuchar el concierto, que aunque no me dicen demasiado, me gusta escucharlos.
Eduardo siento fastidiarte el post, pero a finales de enero borraré este post para dejar sitio para lo que se ha creado.
Disculpas a todos.
SAlu2
Rucvermell, si el catalán es idioma, también es el español en España, Caspe es Zaragoza, y el idioma oficial asta ahora es el español (para MI español, no castellano y soy de Burgos).
Mas opiniones, para MI os estáis volviendo locos con el idioma y estáis perdiendo otras cosas, trabajo, empresas y gente que no quiere hablar catalán que se vaya de allí, ya que el tiempo que tiene lo emplea en otros aprendizajes, para MI es una pena.
Si una persona me la encuentro y me habla en francés, de lo poco que se, intento entenderme con el, no darle la espalda.
A lo que íbamos, Eduardo muy buena iniciativa, bonito el contenido de esta exposición, una pena no poder ir y otra pena no peder escuchar el concierto, que aunque no me dicen demasiado, me gusta escucharlos.
Eduardo siento fastidiarte el post, pero a finales de enero borraré este post para dejar sitio para lo que se ha creado.
Disculpas a todos.
SAlu2
- Julian
- Mensajes: 14732
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola
Aconsejaria dejar el post para lo que fué puesto y para debatir sobre idiomas y politica utilizar el Cajon de Sastre, por favor. Si se empieza a debatir en los post con temas que no vienen al acaso estos se desvirtuan y pierden su eficacia.
Es mi opinión, pero creo que es razonable que no juntemos "churras con merinas"
El cabrero
Aconsejaria dejar el post para lo que fué puesto y para debatir sobre idiomas y politica utilizar el Cajon de Sastre, por favor. Si se empieza a debatir en los post con temas que no vienen al acaso estos se desvirtuan y pierden su eficacia.
Es mi opinión, pero creo que es razonable que no juntemos "churras con merinas"

El cabrero
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Bueeeeno, no pasa nada , o pasa poco.
Vamos a ver.
Lo más interesante es que nos entendamos. Aunque sea en ruso!!!!.
Pero, yo ya soy mayor, tego mis ideas, y me gustaría dejar un mundo mejor de lo que lo encontré. Veo que va ser fácil porque el que encontré era muy chungo. Pero no voy a dejar el mundo que me habría gustado dejar.
Ya tuve un trabajo, quizá no excesivo, pero sí intenso en el Filaposta con el asunto de Gibralatar. Que, por cierto, aún me "deben" algunas réplicas que al final no se hicieron.
Quiero decir que no tengo ganas de abrir otro frente. Cada uno con sus ideas, con respeto a las otras.
Hay algo que, amigo jeroca, no es cierto. Soy melómano, por esto conozco a Oscar Coll, director de la orquesta de cámara que actuará en Caspe. Excelente persona, excelente director y excelente muchas otras cosas.
Cuando mi economía me lo permitía, era un asiduo del Palau de la Musica catlana, del Liceo. Como tenía dinero, compraba los catálogos de las representaciones; los he guardado. Tengo unos cien. He cogido uno al azar. Te juro por mi honor que no he escogido. Te lo reproduzco

Los nombres son los que son.
A la orquesta se le respeta su nombre, a Montserrat también, a Agnes no se le llama Inés, ni a Dimitri, Demetrio.
En música, en los carteles propagandísticos, en los programas, siempre se respeta el nombre original de la formación. El Marqués de Cuevas, cuando actuó en Nueva York, con su ballet, se anunció como "El ballet del Marqués de Cuevas". Cuando se representa "Pagliacci" en cualquier teatro del mundo, siempre, siempre, se presenta como "Pagliacci", no como "Payasos".
Otra cosa es que en conversacuiones, críticas, artículos, se traduzca. Pero, entre gente de la profesión, siempre se respeta en los escritos digamos "oficiales" el nombre "auténtico" de la formación.
Otra cosa es las opiniones sociales, políticas o lo que sea de la ciudadanía, que con toda evidéncia puede ser tan dispar y tan controvertida como se quiera, y más hoy en día en que las pasiones toman el lugar que debería ocupar la racionalidad.
Personalmete estoy cansado de debatir con verdaderos desconocedores de la história y con un sentido de la democracia poco o nada respetuoso con opiniones contrarias.
Siento que en un foro que debe ser sólo filatélico se "cuelen" estas disquisisciones. Creo que es producto del momento poco comprensivo que estamos sufriendo todos.
Voy a intentar moderarme y que por mi parte intentaré no ser yo quien inicie debates no filatélicos. Pero, esto sí, no dejaré sin contestar ninguna insinuación. Intentarñé hacerlo como siempre lo he hecho, con el mejor respeto. ¿No decían que sin violencia se puede hablar de todo?.
S. i I.
Vamos a ver.
Lo más interesante es que nos entendamos. Aunque sea en ruso!!!!.
Pero, yo ya soy mayor, tego mis ideas, y me gustaría dejar un mundo mejor de lo que lo encontré. Veo que va ser fácil porque el que encontré era muy chungo. Pero no voy a dejar el mundo que me habría gustado dejar.
Ya tuve un trabajo, quizá no excesivo, pero sí intenso en el Filaposta con el asunto de Gibralatar. Que, por cierto, aún me "deben" algunas réplicas que al final no se hicieron.
Quiero decir que no tengo ganas de abrir otro frente. Cada uno con sus ideas, con respeto a las otras.
Hay algo que, amigo jeroca, no es cierto. Soy melómano, por esto conozco a Oscar Coll, director de la orquesta de cámara que actuará en Caspe. Excelente persona, excelente director y excelente muchas otras cosas.
Cuando mi economía me lo permitía, era un asiduo del Palau de la Musica catlana, del Liceo. Como tenía dinero, compraba los catálogos de las representaciones; los he guardado. Tengo unos cien. He cogido uno al azar. Te juro por mi honor que no he escogido. Te lo reproduzco

Los nombres son los que son.
A la orquesta se le respeta su nombre, a Montserrat también, a Agnes no se le llama Inés, ni a Dimitri, Demetrio.
En música, en los carteles propagandísticos, en los programas, siempre se respeta el nombre original de la formación. El Marqués de Cuevas, cuando actuó en Nueva York, con su ballet, se anunció como "El ballet del Marqués de Cuevas". Cuando se representa "Pagliacci" en cualquier teatro del mundo, siempre, siempre, se presenta como "Pagliacci", no como "Payasos".
Otra cosa es que en conversacuiones, críticas, artículos, se traduzca. Pero, entre gente de la profesión, siempre se respeta en los escritos digamos "oficiales" el nombre "auténtico" de la formación.
Otra cosa es las opiniones sociales, políticas o lo que sea de la ciudadanía, que con toda evidéncia puede ser tan dispar y tan controvertida como se quiera, y más hoy en día en que las pasiones toman el lugar que debería ocupar la racionalidad.
Personalmete estoy cansado de debatir con verdaderos desconocedores de la história y con un sentido de la democracia poco o nada respetuoso con opiniones contrarias.
Siento que en un foro que debe ser sólo filatélico se "cuelen" estas disquisisciones. Creo que es producto del momento poco comprensivo que estamos sufriendo todos.
Voy a intentar moderarme y que por mi parte intentaré no ser yo quien inicie debates no filatélicos. Pero, esto sí, no dejaré sin contestar ninguna insinuación. Intentarñé hacerlo como siempre lo he hecho, con el mejor respeto. ¿No decían que sin violencia se puede hablar de todo?.
S. i I.
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Bueno
Antes que la cosas se lie mas, he dividido el post original en dos.
He dejado el que abrió Eduardo para lo que en un principio era, o sea anunciar exposiciones proximas, y he creado otro nuevo, con la controversia o debate que propone ruc, sobre el empleo de las lenguas en las exposiciones, para que se siga intercambiando opiniones educadamente, sin que nadie proteste por haber desviado el tema.
Este ultimo, lo paso a Cajon de sastre, para que la peticion popular sea respetada, y de paso, apoyo a Setobo en su apunte, que los moderadores, entre los que me incluyo el primero, deben velar primeramente por el orden y la buena gestion del foro, y despues dejarse llevar por sus apuntes del tema u opiniones, pero siendo los primeros en dar ejemplo, y elegir el sitio adecuado para sus intervenciones, sino , ¿que sentido tiene pedirle a los demas que respeten el foro y sus espacios?
Saludos

Antes que la cosas se lie mas, he dividido el post original en dos.
He dejado el que abrió Eduardo para lo que en un principio era, o sea anunciar exposiciones proximas, y he creado otro nuevo, con la controversia o debate que propone ruc, sobre el empleo de las lenguas en las exposiciones, para que se siga intercambiando opiniones educadamente, sin que nadie proteste por haber desviado el tema.
Este ultimo, lo paso a Cajon de sastre, para que la peticion popular sea respetada, y de paso, apoyo a Setobo en su apunte, que los moderadores, entre los que me incluyo el primero, deben velar primeramente por el orden y la buena gestion del foro, y despues dejarse llevar por sus apuntes del tema u opiniones, pero siendo los primeros en dar ejemplo, y elegir el sitio adecuado para sus intervenciones, sino , ¿que sentido tiene pedirle a los demas que respeten el foro y sus espacios?






Saludos






Última edición por MATRIX el 15 Ene 2006, 16:50, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
De acuerdo Matrix pero puestos a no confundir no mezclemos Caspe con Calpe.
Es una broma
... que todos patinamos
Es una broma



Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola Xavier
Sinceramente, no me gusta demasiado hablar de este asunto, porque me da miedo, pero esta vez no puedo callarme.
Sí, coincido contigo en que es un exceso haber traducido el nombre de la orquesta. Pero hay que conocer un poco el posible porqué.
Es significativo que haya sido precisamente en Caspe. Supongo que sabes que los aragoneses queremos que Caspe sea la sede del Archivo de la Corona de Aragón. Hace años que existe un proyecto para llevarlo adelante. Un proyecto que siempre se ha quedado en nada porque todos los fondos históricos están en Barcelona, y la Generalitat siempre se ha negado a sentarse siquiera a hablar del asunto. Es exactamente lo mismo que el contencioso catalán con los papeles de Salamanca. Pero claro, nosotros no tenemos un amiguete presidente del gobierno que nos devuelva los nuestros.
Ese solo es uno de los motivos que tienen a la gente de la zona oriental de Aragón (lo que aquí llamáis la Franja) soliviantada contra el pancatalanismo. Su inclusión, día sí y día también, en la información meteorológica de TV3 como si fuesen una comarca catalana más, no ayuda demasiado. Asustado me quedé, puedes creerme, del ánimo anti todo lo que suene a catalanismo que se respira en Fraga o en Valderrobres.
Repito, no me parece lógico que hayan traducido el nombre de la orquesta, pero hay que profundizar un poco más para intentar saber por qué pasan las cosas.
Saludos
Sinceramente, no me gusta demasiado hablar de este asunto, porque me da miedo, pero esta vez no puedo callarme.
Sí, coincido contigo en que es un exceso haber traducido el nombre de la orquesta. Pero hay que conocer un poco el posible porqué.
Es significativo que haya sido precisamente en Caspe. Supongo que sabes que los aragoneses queremos que Caspe sea la sede del Archivo de la Corona de Aragón. Hace años que existe un proyecto para llevarlo adelante. Un proyecto que siempre se ha quedado en nada porque todos los fondos históricos están en Barcelona, y la Generalitat siempre se ha negado a sentarse siquiera a hablar del asunto. Es exactamente lo mismo que el contencioso catalán con los papeles de Salamanca. Pero claro, nosotros no tenemos un amiguete presidente del gobierno que nos devuelva los nuestros.
Ese solo es uno de los motivos que tienen a la gente de la zona oriental de Aragón (lo que aquí llamáis la Franja) soliviantada contra el pancatalanismo. Su inclusión, día sí y día también, en la información meteorológica de TV3 como si fuesen una comarca catalana más, no ayuda demasiado. Asustado me quedé, puedes creerme, del ánimo anti todo lo que suene a catalanismo que se respira en Fraga o en Valderrobres.
Repito, no me parece lógico que hayan traducido el nombre de la orquesta, pero hay que profundizar un poco más para intentar saber por qué pasan las cosas.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
Creo que todos nos estamos dejando llevar por ese bombardeo constantes de los medios de comunicacion de uno y otro bando. Ese ambiente de crispacion que nos estan transmitiendo nuestros politicos hoy en dia no es nada bueno. Creo que todos deberiamos reflexionar. Como personas y como ciudadanos de este mundo lo que debemos de hacer es respetarnos los unos a los otros nuestra forma de ser y nuestro idioma. Creo que no es bueno discriminar el Español (castellano) en cataluña ni el catalan aqui.
Suerte.
Jose Ignacio.
Creo que todos nos estamos dejando llevar por ese bombardeo constantes de los medios de comunicacion de uno y otro bando. Ese ambiente de crispacion que nos estan transmitiendo nuestros politicos hoy en dia no es nada bueno. Creo que todos deberiamos reflexionar. Como personas y como ciudadanos de este mundo lo que debemos de hacer es respetarnos los unos a los otros nuestra forma de ser y nuestro idioma. Creo que no es bueno discriminar el Español (castellano) en cataluña ni el catalan aqui.
Suerte.
Jose Ignacio.

- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Cuando intervine en la anterior localización lo hice sin ganas de follón. Era sólo una pincelada sin ningún ánimo de controversia, pero... mirad como está el asunto que cualquier detalle hace saltar chispas.
Soy de los convencidos de que la grandeza y la misaeria está muy repartida y que en estas ocasiones, tanto unos como otros utilizan argumentos distorsionados.
Gente muy buena gente cae en trampas que a menudo tienden políticos y periodistas.
No, amigo, no es lo mismo el archivo de la corona de aragón que los papeles de Salamanca (mal dicho de Salamanca, no son de Salamanca, son de Cataluña y están en Salamanca).
Estos papeles de Salamanca fueron "robados" a punta de pistola y "almacenados" sin ningún interés histórico en Salamanca y se utilizaron para hacer consejos de Guerra y ejecutar a Republicanos. Sólo a partir de que la Generalidad los reclamó empezaron a clasificarlos y ordenarlos.
Oí por la radio una abuela que explicaba su história: Su novio era afiliado al partido comunista, le mandó una carta desde el frente en la que le decía que estaba orgulloso de serlo, esta carta por lo que fuera fué a parar al archivo de Salamanca. Esta carta salió como prueba en su consejo de guerra y sirvió para que lo condenaran a muerte.
Hay muchos documentos de Organizaciones sindicales, de Ayuntamientos, de particulares... por ejemplo, en el archivo está el pasaporte de Rovira i Virgili. Me parece que es Teresa Pámies que ha declarado que toda la correspondéncia de su familia está allí.
No sabía que en Caspe deseaban conservar en su ciudad el Archivo de la Corona de Aragón. En principio, para mí no hay ningún inconveniente, pero hay múltiples diferéncias con Salamanca.
Por desgracia hay que repetir para argumentar lo que fuéla corona de Aragón.
La gran diferéncia entre lo que llamamos reconquista en Aragón y Castilla, es que mientras Castilla cada reino conquistado veia anuladas sus instituciones y se asimilaba totalmente al reino de Castilla, desapareciendo todos los reinos anteriores; en Aragón siempre se han respetado las instituciones anteriores. Aragón era una confederación de los famosos cuatro Reinos: Reino de Aragón, Principado de Catalunya, Reino de Valéncia y Reino de Mallorca. Cada reino tenía sus instituciones, sus leyes, su idioma y compartían el Rey.
Si Catalunya hubiera podidco acceder a formar un estado moderno, en lugar de quedarse a medio camino, soy de los que creo que se habría llamado Aragón y habría sido un estado similar al "Reino Unido de Gran Bretaña y Irlanda del Norte", que es así como se llama lo que se suele llamar Inglaterra; y no habría sido un mal estado... imaginar es barato: un estado formado en la parte oriental de la península con Aragón, Cataluña, Valéncia, las baleares y lo que llamamos Cataluña Nort en el Estado Francés... pues bastante bien, verdad?, pero no fué, y no sirve de nada lamentaciones inútiles.
Aragón y Cataluña, nunca fueron tan grandes como cuando estuvieron unidos en la confederación.
El caso es que mientras los papeles de Salamanca son BOTIN DE GUERRA Y DE REPRESIÖN, el archibvo e la Corona de Aragón está creo que bien conservado en el lugar que los historiadores lo han colocado; no los militares. Repito que por mí, no tengo inconveniente en trasladarlo y Caspe sería un buen lugar. No quiero introducir ahora el asunto del Compromiso de Caspe.
Es una santa lástima la animadversión a Catalunya en lo que llamamos Franja o Aragón oriental, creo que todos somos responsables, pero hay unos más que otros; hay periodistas y políticos que en lugar de poner paz ponen guerra y crispación para conseguir beneficios económicos y políticos.
Creo sinceramente que se utiliza de mala manera el analfabetismo histórico y democrático. En lugar de poner argumentos civilizadamente se suelen atizar las rencillas. Esto lo pagaremos todos muy caro, quienes pagaremos seremos los ciudadanos, lverás como los políticos y las "primas donnas" del periodismo, los que crean opinión, estarán bien colocados con las espaldas bien cubiertas.
Ya tuve en Filaposta una controversia que aunque fué diferente a esta tenía cierta similitud. Se refería a Gibraltar.
Estos casos me ocupan tiempo que necesito para otras cosas, pero no quiero guardarme lo que pienso; creo que si conversáramos más, podríamos entendernos muy bien.
S. i I.
Soy de los convencidos de que la grandeza y la misaeria está muy repartida y que en estas ocasiones, tanto unos como otros utilizan argumentos distorsionados.
Gente muy buena gente cae en trampas que a menudo tienden políticos y periodistas.
No, amigo, no es lo mismo el archivo de la corona de aragón que los papeles de Salamanca (mal dicho de Salamanca, no son de Salamanca, son de Cataluña y están en Salamanca).
Estos papeles de Salamanca fueron "robados" a punta de pistola y "almacenados" sin ningún interés histórico en Salamanca y se utilizaron para hacer consejos de Guerra y ejecutar a Republicanos. Sólo a partir de que la Generalidad los reclamó empezaron a clasificarlos y ordenarlos.
Oí por la radio una abuela que explicaba su história: Su novio era afiliado al partido comunista, le mandó una carta desde el frente en la que le decía que estaba orgulloso de serlo, esta carta por lo que fuera fué a parar al archivo de Salamanca. Esta carta salió como prueba en su consejo de guerra y sirvió para que lo condenaran a muerte.
Hay muchos documentos de Organizaciones sindicales, de Ayuntamientos, de particulares... por ejemplo, en el archivo está el pasaporte de Rovira i Virgili. Me parece que es Teresa Pámies que ha declarado que toda la correspondéncia de su familia está allí.
No sabía que en Caspe deseaban conservar en su ciudad el Archivo de la Corona de Aragón. En principio, para mí no hay ningún inconveniente, pero hay múltiples diferéncias con Salamanca.
Por desgracia hay que repetir para argumentar lo que fuéla corona de Aragón.
La gran diferéncia entre lo que llamamos reconquista en Aragón y Castilla, es que mientras Castilla cada reino conquistado veia anuladas sus instituciones y se asimilaba totalmente al reino de Castilla, desapareciendo todos los reinos anteriores; en Aragón siempre se han respetado las instituciones anteriores. Aragón era una confederación de los famosos cuatro Reinos: Reino de Aragón, Principado de Catalunya, Reino de Valéncia y Reino de Mallorca. Cada reino tenía sus instituciones, sus leyes, su idioma y compartían el Rey.
Si Catalunya hubiera podidco acceder a formar un estado moderno, en lugar de quedarse a medio camino, soy de los que creo que se habría llamado Aragón y habría sido un estado similar al "Reino Unido de Gran Bretaña y Irlanda del Norte", que es así como se llama lo que se suele llamar Inglaterra; y no habría sido un mal estado... imaginar es barato: un estado formado en la parte oriental de la península con Aragón, Cataluña, Valéncia, las baleares y lo que llamamos Cataluña Nort en el Estado Francés... pues bastante bien, verdad?, pero no fué, y no sirve de nada lamentaciones inútiles.
Aragón y Cataluña, nunca fueron tan grandes como cuando estuvieron unidos en la confederación.
El caso es que mientras los papeles de Salamanca son BOTIN DE GUERRA Y DE REPRESIÖN, el archibvo e la Corona de Aragón está creo que bien conservado en el lugar que los historiadores lo han colocado; no los militares. Repito que por mí, no tengo inconveniente en trasladarlo y Caspe sería un buen lugar. No quiero introducir ahora el asunto del Compromiso de Caspe.
Es una santa lástima la animadversión a Catalunya en lo que llamamos Franja o Aragón oriental, creo que todos somos responsables, pero hay unos más que otros; hay periodistas y políticos que en lugar de poner paz ponen guerra y crispación para conseguir beneficios económicos y políticos.
Creo sinceramente que se utiliza de mala manera el analfabetismo histórico y democrático. En lugar de poner argumentos civilizadamente se suelen atizar las rencillas. Esto lo pagaremos todos muy caro, quienes pagaremos seremos los ciudadanos, lverás como los políticos y las "primas donnas" del periodismo, los que crean opinión, estarán bien colocados con las espaldas bien cubiertas.
Ya tuve en Filaposta una controversia que aunque fué diferente a esta tenía cierta similitud. Se refería a Gibraltar.
Estos casos me ocupan tiempo que necesito para otras cosas, pero no quiero guardarme lo que pienso; creo que si conversáramos más, podríamos entendernos muy bien.
S. i I.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Una de las razones por las que estoy tan a gusto en los Foros de Filatelia es por la ausencia absoluta de temas políticos en los mismo y sinceramente Rucvermell, no se bien porque, pero tú al final introduces asuntos mas o menos politicos que el resto de foreros procuramos no introducir.
Evidentemente cada uno habla de lo que le da la gana y es muy posible que tú en tu fuero interno pienses que no introduces esa politizacion o que no la deseas y son los demas los que te hacen soltar la pluma, pero la realidad es que al final te ves en medio de esas discusiones mas o menos politicas en temas iniciados por ti mismo.
En fin, Rucvermell tu veras pero personalmente te ruego que dejes estos asuntos para otros foros y que aqui solo hablemos de Filatelia campo en el que veo que brillas a gran altura por lo que no te resulta necesario tratar sobre temas espinosos, ajenos por lo general a la filatelia, que aunque a ti te parezcan claros y criastalinos como el agua a otros les pueden parecer absolutamente turbios y de los cuales no sacaremos nada bueno.
Sobre el tema origen de esta controversia, el uso del catalan en una EXFILNA opino que no te debían haber puntuado mal por escribir en catalan pero si la EXFILNA no se celebro en una localidad catalana creo que debiste enviarla en castellano como señal de deferencia hacia las personas que iban a admirar tu coleccion pues les privaste el placer de poder entenderla.
USEMOS EL FORO PARA HABLAR DE FILATELIA Y DEJAR DE TRATAR TEMAS ESPINOSOS QUE LO UNICO QUE PUEDEN HACER ES DIVIDIRNOS.

Evidentemente cada uno habla de lo que le da la gana y es muy posible que tú en tu fuero interno pienses que no introduces esa politizacion o que no la deseas y son los demas los que te hacen soltar la pluma, pero la realidad es que al final te ves en medio de esas discusiones mas o menos politicas en temas iniciados por ti mismo.
En fin, Rucvermell tu veras pero personalmente te ruego que dejes estos asuntos para otros foros y que aqui solo hablemos de Filatelia campo en el que veo que brillas a gran altura por lo que no te resulta necesario tratar sobre temas espinosos, ajenos por lo general a la filatelia, que aunque a ti te parezcan claros y criastalinos como el agua a otros les pueden parecer absolutamente turbios y de los cuales no sacaremos nada bueno.
Sobre el tema origen de esta controversia, el uso del catalan en una EXFILNA opino que no te debían haber puntuado mal por escribir en catalan pero si la EXFILNA no se celebro en una localidad catalana creo que debiste enviarla en castellano como señal de deferencia hacia las personas que iban a admirar tu coleccion pues les privaste el placer de poder entenderla.
USEMOS EL FORO PARA HABLAR DE FILATELIA Y DEJAR DE TRATAR TEMAS ESPINOSOS QUE LO UNICO QUE PUEDEN HACER ES DIVIDIRNOS.







- Sucellum
- Mensajes: 510
- Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
- Ubicación: Santander
Creo q mas q nada todo esto es cuestion de educacion y saber donde utilizar cada cosa en su sitio... si la exposicion es en cataluña y sabes catalan...adelante, usas el catalan pero si la exposicion es en otro lugar de España se debe usar el castellano( o ambas a la vez) para q todo el mundo lo pueda entender ya q no olvidemos q la lengua oficial en España es el Castellano al cual todos estamos "obligados" a conocer pero no a usar.
Pienso q como todo en esta vida, cuando las cosas se quieren llevar a los extremos al final es malo para todos. Esta muy bien la defensa de las ideas pero siempre pensanado q la libertad de uno termina donde empieza la libertad de los demas... seamos cuerdos y no mezclemos las cosas.
Lo q acabo de decir no solo es valido para el catalan, vale para el resto tambien.
Imaginaros con toda la gente q somos en el agora, cada uno de una provincia o de un pais...si cada cual habla su idioma/lengua/dialecto/etc q seria esto... la Torre de Babel?
No seamos radicales y dediquemosno a lo q nos gusta...la filatelia y olvidemos en q lengua hablamos
Un saludo
Pienso q como todo en esta vida, cuando las cosas se quieren llevar a los extremos al final es malo para todos. Esta muy bien la defensa de las ideas pero siempre pensanado q la libertad de uno termina donde empieza la libertad de los demas... seamos cuerdos y no mezclemos las cosas.
Lo q acabo de decir no solo es valido para el catalan, vale para el resto tambien.
Imaginaros con toda la gente q somos en el agora, cada uno de una provincia o de un pais...si cada cual habla su idioma/lengua/dialecto/etc q seria esto... la Torre de Babel?
No seamos radicales y dediquemosno a lo q nos gusta...la filatelia y olvidemos en q lengua hablamos

Un saludo
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Pues yo quiero dar mi opinión, porque aprecio a nuestro amigo rucvermell, y creo que tiene inquietudes, y que quiere compartirlas con nosotros. Esto desde mi punto de vista, es bueno y es civilizado, porque es una persona que aunque tiene sus ideas, le gusta ver lo que los demás opinan sobre el mismo tema, y cambiar de impresiones y debatir.
Digo esto, porque en el tema que´él alude, de Gibraltar en Filaposta, quizás fuí de los que le "pegué" mas duro, y sin embargo, nos llevamos bien.
Plantea por un lado el nombre en Catalán de una compañía musical, que si su nombre es ese (perdón por no recordarlo) debe ser reprodido en catalán, aunque toquen en sevilla o en Madrid (es lo que yo pienso).
Por otro lado, comprendo que en la Exfilna, si es una exposición Nacional, quizás se puntúe menos el catalán, por no usar el idioma NAcional (creo que es esa la NA de exfilna).
En la vida todo es cambiante, y estamos ante una "moda" nacionalista, caracterizada po el ataque a ultranza a la lengua nacional, el castellano, como defensa de la lengua materna. Eso nos lleva muchas veces a la exageración. Y los que tenemos la desgracia de solo tener una lengua, el castellano, asistimos quizás con incomprensión a esta explosión linguistica.
Yo soy un gran aficionado a los comics, y en los comics de los años 50, cuando gobernaba el caudillo, todo estaba castellanizado, Flash Gordon era Roldan el Temerario, Mandrake el Mago era Merlín, Johnny Hazzard era Juanito Centella, Tim Tyler Luck era Jorge y Fernando. Ahora lo vemos y nos parece ridículo, quien sabe lo que se pensará dentro de 50 años sobre estas cosas.
En fin, mi opinión solo son unas cuantas notas para que reflexionemos un poco sobre estas cosas sin ánimo de polemizar, como a buen seguro,quiere nustro amigo rucvermell, y como el bien dice, todo esto es producto de la poca "comprensión", pero de todas las partes. Siempren hay unos que atacán y otros que se defienden.
Digo esto, porque en el tema que´él alude, de Gibraltar en Filaposta, quizás fuí de los que le "pegué" mas duro, y sin embargo, nos llevamos bien.
Plantea por un lado el nombre en Catalán de una compañía musical, que si su nombre es ese (perdón por no recordarlo) debe ser reprodido en catalán, aunque toquen en sevilla o en Madrid (es lo que yo pienso).
Por otro lado, comprendo que en la Exfilna, si es una exposición Nacional, quizás se puntúe menos el catalán, por no usar el idioma NAcional (creo que es esa la NA de exfilna).
En la vida todo es cambiante, y estamos ante una "moda" nacionalista, caracterizada po el ataque a ultranza a la lengua nacional, el castellano, como defensa de la lengua materna. Eso nos lleva muchas veces a la exageración. Y los que tenemos la desgracia de solo tener una lengua, el castellano, asistimos quizás con incomprensión a esta explosión linguistica.
Yo soy un gran aficionado a los comics, y en los comics de los años 50, cuando gobernaba el caudillo, todo estaba castellanizado, Flash Gordon era Roldan el Temerario, Mandrake el Mago era Merlín, Johnny Hazzard era Juanito Centella, Tim Tyler Luck era Jorge y Fernando. Ahora lo vemos y nos parece ridículo, quien sabe lo que se pensará dentro de 50 años sobre estas cosas.
En fin, mi opinión solo son unas cuantas notas para que reflexionemos un poco sobre estas cosas sin ánimo de polemizar, como a buen seguro,quiere nustro amigo rucvermell, y como el bien dice, todo esto es producto de la poca "comprensión", pero de todas las partes. Siempren hay unos que atacán y otros que se defienden.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Pues yo que tampoco tengo mucho tiempo y el que tengo lo empleo para entrar en este foro, no estoy de acuerdo con el amigo Juliop, que aquí solo se habla de filatelia, todo es política, la filatelia también, aquí se habla de lo que se quiera y más en el cajón desastre y si no es así para eso están los moderadores que lo trasladan como en este caso, más cuando es con respeto tal como lo hace rucvermell, pues yo me estoy enterando de un montón de cosas que no sabía, lo de los archivos y lo de las orquestas y sus nombres originales. ¿Recuerdan la que se lió con el sello Felicidades?. ¿Como que la filatelia y las emisiones de sellos no es política?. ¿Recuerdan como destituyeron a Segundo Mesado?. No amigos, no diré como decía Franco a sus ministros: “haga como yo y, no se meta en política” pues cada acción de nuestra vida es política, nos guste o no. Siga usted señor rucvermell enseñándonos, porque yo, por lo menos, estaré atento para aprender, pues como dice usted, esperemos dejar un mundo mejor que el que encontramos.
Un Abrazo para todos y todas
Un Abrazo para todos y todas
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- retu
- Mensajes: 4687
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Desde el otro extremo nacionalista del 'planeta':
A la Orquesta Sinfónica de Lituania yo la llamo Orquesta Sinfónica de Lituania (lo puedo decir en euskera pero no sé como se dice en su idioma original y no me vale el inglés que aquí hay quien denomina hasta en inglés a la Orquesta Filarmónica de Viena, por ejemplo y no es el caso). A la Orquesta de Cambrá de l´Empordá la llamo Emporda Kambrako Orkestra (lo puedo decir en castellano pero no sé como se dice en su idioma original, y no lo siento, sé los idiomas que sé y me vale).
Cuando mando una colección a Rentería la puedo mandar en euskera y castellano, que son los dos idiomas oficiales de allí. Si mando la colección a Salamanca (o a Bartzelona) la mando en castellano, no se me ocurre mandarla en euskera, aunque es mi idioma.
Saludos, y paz en el 'planeta'.

A la Orquesta Sinfónica de Lituania yo la llamo Orquesta Sinfónica de Lituania (lo puedo decir en euskera pero no sé como se dice en su idioma original y no me vale el inglés que aquí hay quien denomina hasta en inglés a la Orquesta Filarmónica de Viena, por ejemplo y no es el caso). A la Orquesta de Cambrá de l´Empordá la llamo Emporda Kambrako Orkestra (lo puedo decir en castellano pero no sé como se dice en su idioma original, y no lo siento, sé los idiomas que sé y me vale).
Cuando mando una colección a Rentería la puedo mandar en euskera y castellano, que son los dos idiomas oficiales de allí. Si mando la colección a Salamanca (o a Bartzelona) la mando en castellano, no se me ocurre mandarla en euskera, aunque es mi idioma.
Saludos, y paz en el 'planeta'.


"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)