Hola a todos:
El perder los mensajes del anterior Foro, como machaconamente repetí, nos ha hecho perder muchísima y variada información. He aquí una de esas informaciones que ya estaba allí.
Bien, lo primero aclarar conceptos: La carta no viene llena de matasellos. El único matasellos que hay en la carta es el que anula el sello, o sea el fechador de la Agencia Colaboradora de Correos BASE ANTÁRTICA JUAN CARLOS I.
Las demás improntas que se ven son las llamadas "MARCAS DE RECUERDO", confeccionadas por los miembros de las tripulaciones de los barcos que arriban a aquellos confínes, o por miembros de los equipos que "veranean" en la base o simplemente las que algún colectivo dona a la base o a los barcos. En este último caso, están las marcas que todos los años confecciona la Sociedad Española de Filatelia Polar ( ver
http://www.charnela.com/foro/viewtopic.php?t=755 ) y que regala a la base o al buque "Hespérides" para que sean puestas en la correspondencia expedida desde allí.
Forma de recibir las cartas: La más segura es dirigirse a
SR COMANDANTE DEL BUQUE DE LA ARMADA "HÉSPERIDES" A-33
CUARTEL GENERAL DE LA ARMADA
C/Montalbán, 2
28071 MADRID
La campaña austral suele empezar en Octubre y termina sobre marzo o abril. De forma que podemos enviar dos sobres, solo dos, franqueados con la tarifa nacional vigente y autodirigidos a nuestra dirección. Lo meteremos en otro sobre colector más grande y añadiremos una breve carta para el Comandante del buque explicándole que queremos que marque los sobres con las marcas del barco y que los deposite en la BAE Juan Carlos I o en la BAE Gabriel de Castilla. Incluso podiamos poner, a lápiz, en el anverso de los sobres el nombre de la base en la que queremos que se deposite nuestro sobre. Envíamos el sobre colector a la dirección que he dado y ya está.
Repito: la campaña no empieza hasta octubre, o sea que lo suyo es enviar nuestros sobres en la primera quincena de septiembre. No enviéis ahora nada.
...Y ya está: bueno, a esperar seis meses, aunque si hay suerte en enero suelen cambiar los equipos de científicos y a veces aprovechan para mandar las sacas de correo para España.