Imagen

La Colonia Apestosa Canaria.

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

La Colonia Apestosa Canaria.

Mensaje por artipi »

Digo Apestosa, porqué aquí algo huele mal y, no es la carne putrefacta de los congeladores, descongelados después de tantos días sin suministro eléctrico. Digo Colonia, porque los Gobernantes Canarios, mientras agasajan al Rey en el 30 aniversario de su Coronación, se olvidan del pueblo que les votó. Y digo Colonia porque el tratamiento que se le da a este territorio lejos de la Metrópolis es un tratamiento absolutamente Colonial.
Colonia, porque en unas Islas donde la dependencia Energética está exclusivamente en manos de un Monopolio: “UNELCO ENDESA”, tendría que estar en manos públicas al servicio del Pueblo y no de intereses del Reino. Apestosa porque huele a podredumbre Política y Empresarial. ¿Cómo es posible que el simple hecho del paso de la cola de una tormenta deje a la isla completamente a oscuras en sus mayores núcleos de población más de 4 días? ¿Cómo es posible que las torres de Alta Tensión lleven más de 25 años sin reponerse? ¿Cómo es posible que invernaderos de plástico y tubos, al lado de dichas torres caídas, no hayan sufrido deterioros?. Esto es muy fácil de explicar, pues los gobernantes de la Colonia Apestosa de Canarias, en vez de estar al servicio del pueblo que les votó están al servicio de UNELCO ENDESA, monopolio suministrador de energía, a pesar que en la Metrópolis estos servicios están liberalizados. Y ¿por qué no existen auditorías desde el Gobierno Apestoso Canario que controlen estos MONOPOLIOS, que tienen que prestar unos servicios públicos? Pues por la sencilla razón de que directivos de UNELCO ENDESA están de excedencia por razones de Política, lo que es lo mismo, que altos cargos políticos de ESTE GOBIERNO APESTOSO, son directivos de UNELCO ENDESA. ¿Hasta dónde está el límite de enriquecerse a costa del pueblo, el Medio Ambiente y este Territorio? ¿No se dan cuenta que sus vidas, como las de todos es limitada?. Una Parte del sector Empresarial Canario, es inmensamente rico y no ponen límite a su enriquecimiento, dejando tras de si un territorio desbastado, empobrecido, un Medio Ambiente cada día más degradado y unos recursos naturales diezmados y esto va en incremento desde el día que se colonizó este pequeño territorio. Quieren desde la Metrópolis y los Caciques Canarios taparnos la boca, llamándonos todavía Islas Afortunadas. No digo que no fuesen afortunadas para un pueblo pacífico que en mitad del Renacimiento vivían de lo que la naturaleza y el ganado les ofrecía, pero que tuvieron que someterse a los caprichos coloniales del Imperio, esto costó mas de 100 años “principio y final de la conquista de Canarias”.
Recuerdo un poema de Secundino Delgado “1867 – 1912”,
“¿Quien en las desafortunadas
y por su fortuna naciera
viéndolas pobres diezmadas
de otros pueblos esclavizadas
su libertad no quisiera?”

Ilustre Tinerfeño que entre otras, participó en la lucha por la independencia de Cuba y perseguido por el criminal, General Weyler, este general dignificado por el caciquismo canario como Marqués de Tenerife. En el transcurso de su detención, Secundino relata la vergüenza que tuvo que sufrir al caminar esposado y escoltado por guardias civiles al desembarcar en Cádiz, cual si fuera un criminal traído de las colonias, un monstruo sanguinario y cruel, por lo que estuvo tentado a gritar, relata: " Soy inocente, un hombre de bien; no me juzguéis mal. Toda mi vida la he llevado olvidado de mí y sólo atento al dolor ajeno. Yo siempre he defendido a los débiles."
Secundino Delgado que todo lo sacrifico incluso su vida generosa, la historia se encargó de olvidarlo en su propia tierra para ser recordado con cariño y admiración en América, y de modo especial en Venezuela y en Cuba, donde realizó su más intensa y vibrante campaña
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Cajón Desastre”