Imagen

Esos numeros en las cartas.....

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Esos numeros en las cartas.....

Mensaje por MATRIX »

Hola

A veces algunas cartas aparecen con numeros manuscritos que resultan dificiles de interpretar, al menos aperentemente, porque quiza luego tienen un sentido tan logico que parece mentira no haberlo pensado. :roll: :roll: :roll:

Una de ellas es esta circulada a Suiza con matasellos ambulante, que tiene un 50 en lapiz rojo en su frente ¿alguien sabe que significa? :shock: :shock: :shock:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:arrow: ¿Número de la habitación del hotel puesto en la conserjería?
:arrow: ¿Número de orden de las cartas recibidas por el hotel o por el destinatario?
:arrow: ¿Número de la carta en un paquete de cartas guardadas con cariño?
...
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Manolo

En este caso el 50 simplemente puede ser el número del cuarto en el "Hôtel Cecil" en Lausanne en el que habitó la Señora Barley. ¿Que te parece?

:roll: :wink: :roll: :wink: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hombre...pues..... :roll: :roll: :roll: :roll:

Si de 2 respuestas, la coincidencia es tan alta, me inclino porque pueda ser el numero de habitacion del hotel donde estaba la destinataria, puesta, en la clasificacion de correspondencia que debian hacer en recepcion antes de repartir el correo, (eso hoy dia ya no es probable, porque pueden llegar faxes o mails, pero cartas a los clientes de un hotel , que raro seria eso hoy dia.... :shock: :shock: :shock: :shock:y quedaria en su casillero en el hall recepcion )
Me parece muy posible esa solucion :roll:
Saludos y gracias por esas opiniones 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Despues de ver el planteamiento del tema, he ido revisando cartas dirigidas a hoteles en esa epoca, he podido comprobar, que la teoría es completamente aceptable, un ejemplo similar lo tenemos en esta pieza que salió en el tema del correo tasado a Francia

Imagen

En la que la carta (curiosamente dirigida a la Señora La Madrid), hospedada en el Grand Hotel, tiene el apunte 63 en rojo, que bien podría indicar la habitacion donde se alojaba y que sirvió para clasificarla en recepcion.

Pero tambien tenemos esta otra pieza del año 37, en la que aparte de la numeracion del certificado, R 268, aparece debajo un apunte en lapiz azul , que nos indica 12A, en este caso la destinataria esta en Etablissements Juviana, ¿seria este tambien un apunte de la habitacion donde estaba alojada en esos etablissements?

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

por lo que es de las cartas de Marsella, pienso que fueron numeros de sectores de distribucion del correo.

Imagen

Rue Rouvière : sector (S) 2 A

Cours Julien : sector (S) 6 B (primero han puesto pues borrado 6/A)

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

se puede notar que las marcas se ven sobre dos cartas certificadas, y no se ven sobre tres cartas ordinarias :

Imagen

Imagen

Imagen

Casualidad ?
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jeff, pues mira, una nueva enseñanza, porque parece ser que efectivamente en el correo certificado recibido en Marsella, se aplicaba el numero de Seccion de Distribución, y con eso quedan aclarada en parte algunas dudas en los numeros de esas cartas salidas de España.
Aqui 2 piezas más certificadas a Marsella, una parece poner Sector S 5A y la otra ¿13 S? :roll: :roll: :roll:

Imagen
Imagen


Pero ahora sobreviene otra duda, las certificadas a Paris ¿tambien se les marcaba con algun numeral de distribucion? :? :? :?
Aqui una carta certificada con un 1 en azul a la llegada a Paris. :shock: :shock:

Imagen


Lo que si parece quedar claro, es que las dirigidas al Hotel en Bayonne, si que recibian un numeral en la recepcion, correspondiente al numero de habitacion , muy posiblemente, donde se alojaba el receptor. En eta pieza ya conocida, se ve un 62, que debía ser la habitacion 62 :shock: :shock: Aunque yendo dirigida otra vez a Madame Lamadrid, ahora en lugar de un 63 es un 62, por lo que tampoco acabo de tener la certeza que sea la habitacion, pues si fuese el mismo numero sería concluyente, porque estaria alojada esta madame en ella, pero en la de al lado..... :shock: :shock:
¿va quedando algo mas claro para vosotros este tipo de numeros a color en el frente de las cartas? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
A mi me esta entusiasmando el tema, porque no tenia idea de que significaban y ahora cada uno de ellos parece tener un sentido claro. :roll: :roll: :roll: :roll:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5592
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Por si ayuda a la confusión :wink:

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

MATRIX escribió:
Pero ahora sobreviene otra duda, las certificadas a Paris ¿tambien se les marcaba con algun numeral de distribucion? :? :? :?
Aqui una carta certificada con un 1 en azul a la llegada a Paris. :shock: :shock:
hola Manolo,

el numero 40 de la calle Notre-Dame des Victoires se situa a menos de 100 metros del n°4 de la plaza de la Bourse, en donde estaba establecido en 1934 la oficina n°1 de Paris. Es posible que el 1 designe esta oficina.

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola de nuevo

La carta de Luis, parece venir a confirmar que en Marsella tan solo se aplicaba el numeral de distribucion en el correo certificado, ni en el ordinario , ni en el aereo, parecen tener cabida esos numeros a lapiz de color.

En cuanto a Paris, siguiendo la teoria de Jeff, casi todas las piezas que poseo ordinarias, no tienen ningun numero en el frente excepto esta, una carta ordinaria exenta de censura. Parece ser un 13 en color rojo.

Imagen


Y piezas de correo certificado con destino Paris, encuentro estas dos, una con un numero 17 puesto en el frente con lapiz azul violaceo, ¿numero de la oficina del barrio del Boulevard malesherbes?

Imagen

Y otra certificada pero sin ningun numero apuntado a la llegada esta vez, por lo que tal vez, el caso de Paris no sea equiparable totalmente al de Marsella en cuanto a los numeros como señal de identificacion de la oficina de destino, o tal vez en la Rue Trevise, la oficina no aplicaba el proceso :roll: :roll: :roll: .
Ademas de ser certificada y con destino a Paris, va dirigida a un Hotel, aunque tampoco aparece el numeral de clasificacion que en otros lugares si parecian apuntar. Sigue siendo bastante abierto el tema :shock: :shock: :shock:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

MATRIX escribió:
Y piezas de correo certificado con destino Paris, encuentro estas dos, una con un numero 17 puesto en el frente con lapiz azul violaceo, ¿numero de la oficina del barrio del Boulevard malesherbes?
el 165 boulevard Malesherbes se situa en le 17° distrito de Paris.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5592
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Y qué significa el 30 que aparece estampado en el frontal que os mostraba más arriba?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

No lo tengo tan claro que indique el distrito.
Carta dirigida a Paris por correo ordinario con indicación del distrito 9 en la dirección y número 12 en rojo
:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Imagen

Actualmente, el Boulevard Haussmann nº6 sigue siendo el distrito 9º
Última edición por reigminor el 19 Nov 2005, 12:55, editado 2 veces en total.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Luis,
El 30 es una marquilla de censor, un digito que tenia cada censor.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Bueno Luis, tal como ha contestado Eduardo, los numeros que vienen impresos, son marcas del censor, (de esas hay muchisimas sobre todo en el correo a Alemania).

Ahora, pasando a la carta de Reigminor, creo que las piezas certificadas, pudieran llevar el numeral aplicado en funcion de la Distribucion del Distrito al que pertenecen, la numeral 17 que Jeff confirma como perteneciente a la carta del Boulevar malesherbes, me hace pensar que mayoritariamente debia ser asi, aunque quedan algunas "lagunas" como la siguiente pieza que se mostró sin marca de Distribucion.

Las que no son certifcadas y llegadas a Paris, podemos ver que algunas de ellas (habra que averiguar el porque) tienen un numeral a lapiz rojo, como la carta Exenta de Censura que mas arriba se aprecia con el 13 y la que Don Manué (Reig) nos enseña, con el numeral 12, aplicado con ese lapiz rojo, que parece ser el mismo en ambos casos. ¡¡¡Pensaba que podria ser para las cartas exentas de censura pero la de Reigminor está censurada, por lo que descarto ese hilo conductor como elemento coincidente para las piezas ordinarias circuladas a Paris¡¡¡¡

De todas formas, tambien es curioso, que observando mas cartas circuladas a Paris, las que carecen de numeros aplicados en lapiz a la llegada, son precisamente las que tienen puestos por el emisor el numero del sector de Distribucion a la que iba dirigida la carta.
En estas dos , una certificada y la otra no, podemos ver que el remitente, al escribir la direccion, pusó al lado de Paris, 17eme o XVIIe Sector postal 17, con lo cual, tal vez no resultaba necesario volver a apuntarlo en las estafetas parisinas, pues ya venía puesto en el frente, en la direccion.
¡¡¡Una idea como otra cualquiera¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll:

Imagen

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

MATRIX escribió:
En estas dos , una certificada y la otra no, podemos ver que el remitente, al escribir la direccion, pusó al lado de Paris, 17eme o XVIIe Sector postal 17, con lo cual, tal vez no resultaba necesario volver a apuntarlo en las estafetas parisinas, pues ya venía puesto en el frente, en la direccion.
¡¡¡Una idea como otra cualquiera¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll:
Imagen

aqui se puede ver la propaganda activa que hicieron las autoridades para que los remitentes pongan el numero del distrito en la direccion ... durante treinta anos, por lo menos :lol:.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Matrix despues de leer tres veces tu mensaje no acabo de entender por donde vas. :oops: :oops: :oops:

En este carta no sé interpretar lo que han puesto en rojo.

Imagen

La Rue Chauchat está en el Distrito 9º

me parece que hoy tengo ya la neurona agotada :wink: :wink:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Manué

Ya me imagino que no me sigues muy bien, es que estoy mezclando diversos tipos de correspondencia con el objetivo de descubrir que es lo que motiva la aplicacion de los numeros en lapiz en cada caso.
Los certifcados de Marsella, parecen tenerlo por ser el sector de Distribucion. :shock: :shock:
Los certificados de Paris, en funcion del anuncio que nos enseño Jeff tenian que llevar aplicado el numero de Distrito "arrondissement", si no venia reseñado en la direccion :shock: :shock:
El correo ordinario a Paris, parece tenerlo en algunos tipos de cartas, pero no se todavia que condicion tenian que tener estas :roll:
Las dirigidas a hoteles de Europa, mayoritariamente tienen el numero por clasificacion en Recepcion de las habitaciones. :shock:

¡¡¡Iba por ahi, intetando darle sentido a los numeros de colores en lapices en el correo europeo, aunque algunas igual no tienen sentido y son apuntes ajenos al correo¡¡¡¡ :roll: :roll: :roll:
Pura obsesion por entender hasta las ultimas marcas "secundarias" de la correspondencia. :( :( :( :( :( :( :(

En cuanto a la reexpedida que nos muestras, me parece que no es un numero lo que tiene en rojo, sino una letra la CH, pero no estoy seguro tampoco. :evil: :evil: :evil: :evil:

¡¡¡¡Ya se que soy un caso imposible, pero es lo que hay, asi empezaron los que preguntaron por los numeros estampados en las cartas prefilatelicas :lol: :lol: :lol: :lol: ¡¡¡¡¡¡ Ademas, de paso sirve de excusa para ir mostrando piezas, que el foro se estaba quedando huerfanas de ellas, y asi creo se disfruta y se entretiene uno mas, ¡¡¡dime loco ....... :twisted: :twisted:

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Todavia se nos olvidan algunos digitos que no son los que hemos comentado hasta ahora, como el de esta carta, Ceuta a Bruselas de junio de 1940.

Creo que dado lo alto del digito, puede corresponder al apartado de la Sociedad Belga de Banca o a una numeracion del correo de entrada de dicho banco.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”