Hola
Bueno Luis, tal como ha contestado Eduardo, los numeros que vienen impresos, son marcas del censor, (de esas hay muchisimas sobre todo en el correo a Alemania).
Ahora, pasando a la carta de Reigminor, creo que las piezas certificadas, pudieran llevar el numeral aplicado en funcion de la Distribucion del Distrito al que pertenecen, la numeral 17 que Jeff confirma como perteneciente a la carta del Boulevar malesherbes, me hace pensar que mayoritariamente debia ser asi, aunque quedan algunas "lagunas" como la siguiente pieza que se mostró sin marca de Distribucion.
Las que no son certifcadas y llegadas a Paris, podemos ver que algunas de ellas (habra que averiguar el porque) tienen un numeral a lapiz rojo, como la carta Exenta de Censura que mas arriba se aprecia con el 13 y la que Don Manué (Reig) nos enseña, con el numeral 12, aplicado con ese lapiz rojo, que parece ser el mismo en ambos casos. ¡¡¡Pensaba que podria ser para las cartas exentas de censura pero la de Reigminor está censurada, por lo que descarto ese hilo conductor como elemento coincidente para las piezas ordinarias circuladas a Paris¡¡¡¡
De todas formas, tambien es curioso, que observando mas cartas circuladas a Paris, las que carecen de numeros aplicados en lapiz a la llegada, son precisamente las que tienen puestos por el emisor el numero del sector de Distribucion a la que iba dirigida la carta.
En estas dos , una certificada y la otra no, podemos ver que el remitente, al escribir la direccion, pusó al lado de Paris,
17eme o XVIIe Sector postal 17, con lo cual, tal vez no resultaba necesario volver a apuntarlo en las estafetas parisinas, pues ya venía puesto en el frente, en la direccion.
¡¡¡Una idea como otra cualquiera¡¡¡
Saludos
