Imagen

La generacion de deportistas españoles diferentes

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

La generacion de deportistas españoles diferentes

Mensaje por MATRIX »

Hola

Ahora que tengo un momento quiero aprovechar este subforo para pregonar que despues de decadas y decadas de ver a nuestros grandes deportistas españoles de elite, (sobre todo en las selecciones) cosechar fracaso tras fracaso por mor de una mentalidad inadecuada para las grandes citas, resulta claro que ha aparecido una hornada o generacion de deportistas españoles, que por fin estan hechos de otra pasta , son diferentes.

Las muestras estan habitualmente los fines de semana en la tele, pero este ultimo ha sido una concatenacion de demostraciones de como ahora si que podemos aspirar a grandes momentos con esta generacion.

Encabezada por FERNANDO ALONSO,. El campeon mas joven del mundo en Formula 1 ¡¡¡Que revolución que ha provocado en este país en cuanto a la competicion automovilistica, que fines de semana mas entretenidos, (aunque otros se aburran, a mi me pasaba años atras), que forma de convertir un deporte en algo mayoritario¡¡¡¡.

NADAL . Un tenista que me hace vibrar en sus partidos como si de futbol con goles constantes se tratara, el otro dia en Copa Davis, demostro como se comporta una estrella aunque este agotada. y con la virtud de tirar de sus compañeros y meter en su dinamica a gente con vicios mentales del pasado como pueda ser Ferrero.

El GRUPO LIDER DEL BASKET ESPAÑOL NAVARRO GASOL CALDERON GARBAJOSA AND COMPANY,- Estan en un punto que solo les queda rematar o la llegada de un ultimo PREPARADO para cerrar el grupo

PEDROSA - Aunque lleva un par de malas carreras, esta hecho de otra pasta, no se inmuta con nada y es un campeon rocoso. Por detras suyo asoma el tal LORENZO, que en cuanto alguien le amueble la cabeza sera otro campeon.

VALVERDE Ciclista hecho para ganar que en cuanto tiene oportunidad se planta en primera linea, como en el campeonato Mundial ciclista del domingo. Este lo tiene mas dificil porque el ciclismo esta en crisis total y le falta un pelo de suerte con las lesiones.

Y aun hay en la recamara algun otro en otras modalidades, que en cualquier momento nos haran estar en primer plano mundial.
Ya solo nos falta alguien que nade, alguien que corra o salte y alguien que juegue a Futbol, por ejemplo.
Y entonces por fin estaremos en la elite total , comandados por esta nueva generacion de deportistas diferentes.

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

No te olvidessss..

Mensaje por JUMA »

Un deporte que es mi pasión (Rugby), en España que no tiene trascendencia, es muy interesante la "inversión" que se está haciendo. :shock:

Conozco gente del mundillo, en especial a entrenadores de envergadura, están siendo llamados desde España para colaborar y trabajar en clubes.

Ya verán en un futuro .....

Saludos


PD: Se olvidaron de mi :cry: :cry: :lol:
Última edición por JUMA el 29 Sep 2005, 15:20, editado 1 vez en total.
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4688
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Coincido contigo en tus apreciaciones, Manolo, pero igual no en todos los nombres (con alguno de los citados igual hay que esperar a que confirme lo que apunta). Yo llamo el "factor Indurain" al hecho de tener un deportista nacional en alguna competición e ir a verla con la "casi" seguridd de que va a ganar el nuestro. Este factor diferenció a Indurain de todos los deportistas españoles anteriores. Indurain convirtió la victoria no en una "gesta heroica", en una "hazaña" o en un "drama épico" (como estábamos acostumbrados antes de él) sino en algo natural: ganaba porque entrenaba mejor, porque se preparaba más. Veo de esta pasta a Alonso (puede ganar varios campeonatos del mundo) y a Pedrosa (podría ganar trece títulos en 250, aunque en 500 tiene al "Indurain italiano" por delante: Rossi); creo que Nadal viene fuerte, pero aún no lo veo "ganador al 100%, no apostaría todavía por él en Wimbledon, por ejemplo).
Los otros ejemplos: lo del baloncesto es lo mismo de siempre: siempre tenemos la misma posibilidad de quedar primeros u octavos (estamos como siempre, y se nos olvida la generación de Corbalán, Solozabal o López Iturriaga, que eran igual más malos pero eran más equipo y tiene mejor palmarés). Valverde.. aun le veo verde; apunta pero no remata; el mejor del mundo pero el año pasado no pudo ni superar en la vuelta a Heras o a ¡Santi Pérez!; ha ganado una etapa del Tour y... Para llegar al factor Indurain, o ahora al factor Alonso, hay que venir muy llorado: vamos cuando tenga un par de victorias en el tour te lo digo (y no veo tan claro que llegue hasta ahí).
Hasta aquí, tienes razón en la lista; yo no metería a nadie más. ¿Y en fútbol? El factor Indurain sería Brasil (y a veces Alemania, que no juega nada pero está en la final). Ser aficionado de España es como ser seguidor de Minardi en F-1.
Y no digo nada de la influencia de la prensa deportiva en el fracaso patrio: Aquí nos hemos cargado proyectos de selecciones o de deportistas porque le caen mal a algún soplamañanas periodista. A Clemente se le ponía a parir pero yo gocé con aquella selección viéndola perder dos cuartos inmerecidos con Italia (94) e Inglaterra (96). Con la actual no gozo nada pero con Luis no se mete nadie. Olano tiene un palmarés ciclista que ya lo quisiera nadie en este país después de Indurain (igual de Heras) pero no se valoraba lo mismo que ahora se valora un x puesto de Mancebo, o del mismo Valverde.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Cajón Desastre”