¿alonso premio principe de asturias?
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
¿alonso premio principe de asturias?
yo creo que personalmente es muy joven y ha dia de hoy no tiene un palmares reconocido como los otros nominados
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- atm
- Mensajes: 730
- Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
- Ubicación: Pirineu de Lleida
?
Agasi, Rafael Nadal, Angel Nieto, Carlos Sainz, David Cal (piraguista), Fernando Cacho, y como finalista Yelena Isinbayeva (saltadora de pertiga).
Los meritos de Fernando Alonso, segun la web del Premio Prinicpe de Asturias son :
Fernando Alonso nació en Oviedo (Asturias, España) en 1981. Con una trayectoria plagada de éxitos desde sus inicios y como actual líder del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, se ha convertido en el deportista español de mayor relevancia internacional. Segundo debutante más joven en esta categoría, tras el mexicano Ricardo Rodríguez, se puso por primera vez al volante a los tres años, al conducir un kart que había construido su padre, y fue campeón en todas las categorías inferiores. A lo largo de su carrera deportiva ha batido algunos récords, al convertirse en el más joven vencedor de un Gran Premio (Hungría, 2003) en la historia de la Fórmula 1; al haber sido el piloto más joven en subir al podio y conseguir una pole en Malasia y en marcar una vuelta rápida durante un Gran Premio, en Canadá.
Tras alcanzar el título mundial de karting en 1996, participó en la Fórmula Nissan. Sus buenos resultados le permitieron dar el salto a la Fórmula 3000 en el año 2000, cuando abandonó sus estudios en Oviedo para dedicarse de lleno a su carrera deportiva. En esta nueva categoría tuvo que demostrar al volante la madurez que se resistían a ver los responsables de su equipo, y cuando se ganó su confianza llegaron los podios, así como la primera victoria con pole y vuelta rápida en Bélgica. Con el cuarto puesto logrado en el mundial de esta categoría, dio el salto a la Fórmula 1 al año siguiente, en las filas de Minardi, donde realizó una gran campaña pese a las limitaciones de la escudería ante otros grandes rivales. En 2002 pasó a formar parte del equipo de Renault como probador y reserva para aprender y adquirir experiencia en un equipo fuerte. En un año se ganó el puesto de piloto titular y en 2003, su segunda temporada en Fórmula 1, comenzó a hacer historia al ganar el Gran Premio de Hungría y alcanzar la sexta plaza del Mundial. En 2004, Alonso mejoró sus resultados y fue tercero en Australia, Alemania y Hungría, y segundo en Francia. Con este palmarés, finalizó el Campeonato del Mundo en cuarto lugar.
El año 2005 está siendo la mejor temporada de Fernando Alonso, que ha subido a lo más alto del podio en Malasia, Bahrein, San Marino, Nürburgring, Magny-Cours y Hockenheim. Ha sido segundo en Montmeló, Turquía y Monza, y tercero en Australia. Con estos resultados, lidera el Campeonato del Mundo con una amplia ventaja de puntos sobre sus competidores. Fernando Alonso recibió en 2003 el Premio Nacional del Deporte Infanta Doña Cristina "al deportista revelación". Recientemente ha sido nombrado embajador de UNICEF-Comité Español y como tal trabajará activamente en favor de la promoción y defensa de los derechos de la infancia, así como en la difusión de la misión de UNICEF.
Los meritos de Fernando Alonso, segun la web del Premio Prinicpe de Asturias son :
Fernando Alonso nació en Oviedo (Asturias, España) en 1981. Con una trayectoria plagada de éxitos desde sus inicios y como actual líder del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, se ha convertido en el deportista español de mayor relevancia internacional. Segundo debutante más joven en esta categoría, tras el mexicano Ricardo Rodríguez, se puso por primera vez al volante a los tres años, al conducir un kart que había construido su padre, y fue campeón en todas las categorías inferiores. A lo largo de su carrera deportiva ha batido algunos récords, al convertirse en el más joven vencedor de un Gran Premio (Hungría, 2003) en la historia de la Fórmula 1; al haber sido el piloto más joven en subir al podio y conseguir una pole en Malasia y en marcar una vuelta rápida durante un Gran Premio, en Canadá.
Tras alcanzar el título mundial de karting en 1996, participó en la Fórmula Nissan. Sus buenos resultados le permitieron dar el salto a la Fórmula 3000 en el año 2000, cuando abandonó sus estudios en Oviedo para dedicarse de lleno a su carrera deportiva. En esta nueva categoría tuvo que demostrar al volante la madurez que se resistían a ver los responsables de su equipo, y cuando se ganó su confianza llegaron los podios, así como la primera victoria con pole y vuelta rápida en Bélgica. Con el cuarto puesto logrado en el mundial de esta categoría, dio el salto a la Fórmula 1 al año siguiente, en las filas de Minardi, donde realizó una gran campaña pese a las limitaciones de la escudería ante otros grandes rivales. En 2002 pasó a formar parte del equipo de Renault como probador y reserva para aprender y adquirir experiencia en un equipo fuerte. En un año se ganó el puesto de piloto titular y en 2003, su segunda temporada en Fórmula 1, comenzó a hacer historia al ganar el Gran Premio de Hungría y alcanzar la sexta plaza del Mundial. En 2004, Alonso mejoró sus resultados y fue tercero en Australia, Alemania y Hungría, y segundo en Francia. Con este palmarés, finalizó el Campeonato del Mundo en cuarto lugar.
El año 2005 está siendo la mejor temporada de Fernando Alonso, que ha subido a lo más alto del podio en Malasia, Bahrein, San Marino, Nürburgring, Magny-Cours y Hockenheim. Ha sido segundo en Montmeló, Turquía y Monza, y tercero en Australia. Con estos resultados, lidera el Campeonato del Mundo con una amplia ventaja de puntos sobre sus competidores. Fernando Alonso recibió en 2003 el Premio Nacional del Deporte Infanta Doña Cristina "al deportista revelación". Recientemente ha sido nombrado embajador de UNICEF-Comité Español y como tal trabajará activamente en favor de la promoción y defensa de los derechos de la infancia, así como en la difusión de la misión de UNICEF.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola:
A mi me encanta Fernando Alonso como deportista y le sigo desde que empezo a correr en formula 1, pero aunque le considero un fenomeno no me parece en absoluto justo el que le hayan dado el Principe de Asturias cuando se presentaban personas con una increible trayectoria como por ejemplo Angel Nieto con sus 13 campeonatos mundiales y muchismas mas de 100 carreras ganadas o Carlos Sainz con sus 2 mundiales ganados, 4 subcampeonatos y mas de 80 rallies ganados.
Ante estas cifras Alonso con su casi 1 mundial ganado (espero que este premio no le gafe) y 7 carreras ganadas es un simple novato.
Lo que siento es que han perdido una ocasion inceible de dar un premio conjunto a estos tres fenomenos y hubiese sido uno de los premios mejor dados de toda la historia de estos principe de Asturias: Angel Nieto, Carlos Sainz y Fernando Alonso.
Un abrazo.
Julio.

A mi me encanta Fernando Alonso como deportista y le sigo desde que empezo a correr en formula 1, pero aunque le considero un fenomeno no me parece en absoluto justo el que le hayan dado el Principe de Asturias cuando se presentaban personas con una increible trayectoria como por ejemplo Angel Nieto con sus 13 campeonatos mundiales y muchismas mas de 100 carreras ganadas o Carlos Sainz con sus 2 mundiales ganados, 4 subcampeonatos y mas de 80 rallies ganados.
Ante estas cifras Alonso con su casi 1 mundial ganado (espero que este premio no le gafe) y 7 carreras ganadas es un simple novato.
Lo que siento es que han perdido una ocasion inceible de dar un premio conjunto a estos tres fenomenos y hubiese sido uno de los premios mejor dados de toda la historia de estos principe de Asturias: Angel Nieto, Carlos Sainz y Fernando Alonso.
Un abrazo.
Julio.





- Sucellum
- Mensajes: 510
- Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
- Ubicación: Santander
Alonso esta bien y tiene un prometedor futuro por delante pero salvo ser campeon de cars... no ha tenido otro merito salvo el ser el piloto mas joven de la historia en ganar una carrera de F1. Quizas dentro de 10 años este premio hubiese sido mucho mejor.
Desde mi punto de vista y eligiendo un español, creo q se lo merece mucho mas Angel Nieto... a caso se lo daran como dice el "a titulo postumo"
Desde mi punto de vista y eligiendo un español, creo q se lo merece mucho mas Angel Nieto... a caso se lo daran como dice el "a titulo postumo"
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
http://www.mujeractual.com/entrevistas/santamarta/
http://www.el-mundo.es/especiales/2004/ ... ia111.html
Yo personalmente soy un fant de Fernando Alonso, yo y muchos de vosotros, pero pienso que es muy joven. Tambien soy muy critico con el Principe de Asturias aqui os muestro un ejemplo de superacion, de grandes exitos y de poco reconocimiento. Llevamos años firmando para que se le conceda este galardon muy merecido y no nos han nominado siquiera 11 medallas de oro dicen mucho pero para el jurado parece que no. Ni siquiera la han nominado nunca.
En Burgos estamos un poco apartados del mundo, anclados en el pasado, tal vez por eso pasen tanto de nosotros.
Esto si que me molesta. Los Principes de Asturias para mi son muy discutibles.
Suerte.
Jose Ignacio.
http://www.mujeractual.com/entrevistas/santamarta/
http://www.el-mundo.es/especiales/2004/ ... ia111.html
Yo personalmente soy un fant de Fernando Alonso, yo y muchos de vosotros, pero pienso que es muy joven. Tambien soy muy critico con el Principe de Asturias aqui os muestro un ejemplo de superacion, de grandes exitos y de poco reconocimiento. Llevamos años firmando para que se le conceda este galardon muy merecido y no nos han nominado siquiera 11 medallas de oro dicen mucho pero para el jurado parece que no. Ni siquiera la han nominado nunca.
En Burgos estamos un poco apartados del mundo, anclados en el pasado, tal vez por eso pasen tanto de nosotros.
Esto si que me molesta. Los Principes de Asturias para mi son muy discutibles.
Suerte.
Jose Ignacio.

- Sucellum
- Mensajes: 510
- Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
- Ubicación: Santander
Briviesca, ese es otro ejemplo de como hay gente q se merece mas ese galardon q Alonso, lo q ocurre es q Alonso esta de moda ya me gustaria a mi ver a los q hoy son tan "aficionados" a la F1 q veian hace 4 o 5 años cuando no estaba el, la mayoria de estos nuevos aficionados ni siqueira sabian lo q era un F1.
Si al final pasa lo de siempre, no nos acordamos de las cosas hasta q hay un español... paso con el ciclismo, con el esqui, etc, etc...
Si al final pasa lo de siempre, no nos acordamos de las cosas hasta q hay un español... paso con el ciclismo, con el esqui, etc, etc...
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Sucellum da la clave del Principe de Asturias, este premio, antaño tan prestigioso, se ha convertido (como todo en este mundo actual) en un galardon comercial, concedido a quien mejor y mas ha sido vendido y por ende, vende a nuestro pais en el exterior.
Este año, no han tenido que estrujarse la mollera, Alonso ha vuelto a poner a España en el mundo fuera de Europa, porque hay que salir de la CEE para darse cuenta, que en el resto del globo, todavía piensan que España está en centroamerica. Fernando es joven, atractivo y sobradamente preparado, (las cualidades que realmente se valoran hoy dia en todos los ambitos), y aqui en este país, ahora es el mas JASP, además se valora que ha vuelto a unir a todos los españoles en torno a un simbolo, algo que nos une y de lo que estamos orgullosos, algo que tanto se echa en falta de toda la vida en esta España, y como coincide que la formula 1 es la actividad o "deporte" que mas dinero desembolsa y el circo, es el mas internacional y promocionado en los 5 continentes, (no olvidemos que en Asia han tirado de veta para tener 3 grandes premios), pues oye, comercialmente, promocionalmente, de tanto alcance y con tanta precocidad, como no darle el Principe de Asturias, ¿que van a esperar a que sea campeon, y le pase como a los demas, que ya no sirve para enganchar? Aqui en este pais, una vez llegan y triunfan, ya se ocuparan de destrozarlo y darle de palos al año siguiente, somos los principales denostadores de nuestros mejores emblemas, y ahi estan en la parrilla, como olvidados, Nieto, Sainz, Cacho, Santamarta, Cal, etc,.
Mejor asi, además sirve como caldo de cultivo para seguir promocionandolo y tenerlo en primera plana mundial, a él y con él a España.
Saludos
Sucellum da la clave del Principe de Asturias, este premio, antaño tan prestigioso, se ha convertido (como todo en este mundo actual) en un galardon comercial, concedido a quien mejor y mas ha sido vendido y por ende, vende a nuestro pais en el exterior.
Este año, no han tenido que estrujarse la mollera, Alonso ha vuelto a poner a España en el mundo fuera de Europa, porque hay que salir de la CEE para darse cuenta, que en el resto del globo, todavía piensan que España está en centroamerica. Fernando es joven, atractivo y sobradamente preparado, (las cualidades que realmente se valoran hoy dia en todos los ambitos), y aqui en este país, ahora es el mas JASP, además se valora que ha vuelto a unir a todos los españoles en torno a un simbolo, algo que nos une y de lo que estamos orgullosos, algo que tanto se echa en falta de toda la vida en esta España, y como coincide que la formula 1 es la actividad o "deporte" que mas dinero desembolsa y el circo, es el mas internacional y promocionado en los 5 continentes, (no olvidemos que en Asia han tirado de veta para tener 3 grandes premios), pues oye, comercialmente, promocionalmente, de tanto alcance y con tanta precocidad, como no darle el Principe de Asturias, ¿que van a esperar a que sea campeon, y le pase como a los demas, que ya no sirve para enganchar? Aqui en este pais, una vez llegan y triunfan, ya se ocuparan de destrozarlo y darle de palos al año siguiente, somos los principales denostadores de nuestros mejores emblemas, y ahi estan en la parrilla, como olvidados, Nieto, Sainz, Cacho, Santamarta, Cal, etc,.
Mejor asi, además sirve como caldo de cultivo para seguir promocionandolo y tenerlo en primera plana mundial, a él y con él a España.
Saludos
Socio de Afinet
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Yo no voy a desmerecer a Alonso, tiene su mérito sin duda. Pero mi candidato era Cal...dos medallas de oro en una olimpiada no lo había conseguido ningún español (creo) y menos en un deporte minoritario sometido a una dura competencia. Al fin y al cabo Cal lo ha ganado con sus músculos y él solito....Alonso todavía no ha ganado nada (a lo mejor sería mas justo si hubieran esperado al año que viene), gana mucho dinero, y realmente nunca he considerado que conducir un coche sea ningún deporte, que sin duda su mérito tendrán los ingenieros franseces de la Renault.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- Ordub
- Mensajes: 1756
- Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
- Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén
Yo pienso que Alonso es un gran piloto, o mejor dicho el mejor de mundo actualmente ( de F1) a la vista está que tiene el mundial casi en la saca, pero eso, lo tiene casi, ni lo ha ganado aún. Pienso que es muy joven y que este premio se lo iban a dar de todas formas, así que igual hubiese sido mejor esperar unos añitos y que su palmares en lugar de bueno o prometedor fuera brillante. Mi favorito era Carlos Sainz.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 26 Jun 2005, 20:31
- Ubicación: Mediterraneo
- Contactar:
Bueno... ahora ya lo ha ganado. Creo que el espíritu de un premio es destacar la carrera, y porque no, también el futuro. Es el deportista Español más conocido en el mundo, y si demuestra ser lo inteligente que ha sido, no sólo un referente para la juventud a nivel deportista, sino también humano, y en eso seguro que va influir más que otros que optaban al premio.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Amos a ver,no se le puede dar a una persona un premio por "su futura carrera deportiva".¿Y si hubiese tenido un accidente a falta de 5 grandes premios?,pues eso,que un premio se dá por la trayectoria de toda una carrera deportiva y no por "el podría ser".
Que pasó de Olano,una promesa del ciclismo que se quedó en eso,al igual que Gorospe,la eterna promesa del ciclismo español y que apenas ganó alguna carrera.Juer,si le hubiesen dado un premio a uno de estos sería el cachondeo padre.
La cuestión es que si se merecía el premio Príncipe de Asturias antes de ser campeón del mundo y la respuesta es NO.
Otra cosa es que me alegre de que consiguiera el campeonato del mundo pero de ninguna forma se le puede dar un Premio Príncipe de Asturias solo por ser campeón de karting,porque fué eso,campeón de karting y no campeón del mundo de fórmula uno.
Se lo merecían más otros nominados,pero parece ser que prevalece la televisión más que los años (unos más que otros) en el olvido de la gente y lo que hicieron por el deporte.
¿Qué sería de los rallys sin Carlos Sainz?¿Lo seguiría alguien? NO.
¿Y del motociclismo sin Angel Nieto?.Otro tanto de lo mismo.
Por lo tanto,me alegro profundamente del éxito de Fernando Alonso(le sigo desde que pilotaba los Minardi,como a De La Rosa y otros tantos españoles),pero de eso a que le den el Premio Príncipe de Asturias va un abismo.
Un saludo a todos.
Que pasó de Olano,una promesa del ciclismo que se quedó en eso,al igual que Gorospe,la eterna promesa del ciclismo español y que apenas ganó alguna carrera.Juer,si le hubiesen dado un premio a uno de estos sería el cachondeo padre.
La cuestión es que si se merecía el premio Príncipe de Asturias antes de ser campeón del mundo y la respuesta es NO.
Otra cosa es que me alegre de que consiguiera el campeonato del mundo pero de ninguna forma se le puede dar un Premio Príncipe de Asturias solo por ser campeón de karting,porque fué eso,campeón de karting y no campeón del mundo de fórmula uno.
Se lo merecían más otros nominados,pero parece ser que prevalece la televisión más que los años (unos más que otros) en el olvido de la gente y lo que hicieron por el deporte.
¿Qué sería de los rallys sin Carlos Sainz?¿Lo seguiría alguien? NO.
¿Y del motociclismo sin Angel Nieto?.Otro tanto de lo mismo.
Por lo tanto,me alegro profundamente del éxito de Fernando Alonso(le sigo desde que pilotaba los Minardi,como a De La Rosa y otros tantos españoles),pero de eso a que le den el Premio Príncipe de Asturias va un abismo.
Un saludo a todos.