Imagen

Ayuda identificación sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Ayuda identificación sellos

Mensaje por arluck »

Hola.

He recibido los siguientes sellos y no soy capaz de encontrarlos en ningún sitio para clasificarlos. ¿Teneis algunos idea de donde son o que son?

Imagen

El de 2 liras creo que es de San Marino, pero no estoy seguro. Del resto... ni idea.

Saludos y gracias de antemano.
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Contribución inicial: el sello de la corona es de Dinamarca, 1864.

http://www.postage.dk/Danish/DE11-5.htm

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Hola.

Lperez. En esa web que indicas los sellos aparecen dentados. El mio está sin dentar. Puede ser una variante o... efecto de alguna tijera malevóla.

Gracias y saludos.
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Respuesta

Mensaje por GENOZ »

Hola Arluck:

Los dos de arriba sin dentar creo que son de Austria, recuerdo tener dos similares.

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Los dos primeros son de austria 1908-10, son sellos para periódico.
El de 2 lire es italiano, pero no te sé decir la fecha
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

El rojo es de dinamarca en efecto, se trata del 14 Ivert valor 4 skilling, mi catalogo de 1971 lo valora en 10 Francos, luego es un sello interesante, que hace ademas el numero 13 de Dinamarca. Lo hay dentado y sin dentar, por lo que puedes descartar la tijera. Para que puedas comparar precios, mi ivert tambien valora en 10 francos de entonces el 33A edifil. Es posible que sin dentar tenga un sobreprecio. Lo hay con filigrana corona y sin ella, no se cual vale mas.

Los dos de arriba son sellos austriacos, de los llamados timbres de journaux o periodicos en cristiano. Concretamente los numeros 17 y 20 de periodicos. Son muy corrientes y puedes reputarlos sellos peseteros.

Del italiano habra que esperar a los especialistas, pero a mi criterio es un timbre fiscal.

Saludos y mi mas sana envidida por el danes. Con que poquito hacian un sello precioso hace 140 años, ¿no crees?
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Ciudado según el Yvert, los sellos de periódico austriacos como el que vemos se diferencian en tres emisiones según el tipo de papel:
El valor de 6h según catálogo Yvert
1910 - 0.45 euros
1909 - 17 euros
1908 - 7 euros
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Efectivamente, el sello italiano es fiscal, pero no tengo datos sobre él.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Hola.

Recapitulando:

Los dos primeros son sellos de periódico austriacos de 1908-1910, el rojo es danés de 1864 y el otro es un sello fiscal italiano de fecha sin determinar.

Pues muchas gracias a todos por la información.

Es verdad, Carlos Juan, que hay muchos sellos del siglo XIX sumamente sencillos y de una belleza impresionante. Podrían fijarse en ellos algunos que yo me se... :twisted: (ya sabeis a quienes me refiero, ¿no?)

Lo dicho. racias y saludos.
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Pues como de los austriacos y del danés ya te han dado debida explicación, puedo confirmar y confirmo que el de 2 liras se trata de una póliza italiana (Marca da bollo), utilizada como tal (anulación azul), por lo que no debe considerarse siquiera "sello" entendido como efecto de uso postal.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Para que no todo sean alegrías, tengo la sensación de que el sello danés es recortado. Se adivinan restos de dentado, sobre todo, en el lado izquierdo.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Hola.

Ya me parecía a mí que el danés era un poco sospechoso. La persona que me lo envióme acaba de confirmar donde lo consiguió: en un mercadillo de domingo, en uno de esos paquetes con 100 sellos en los que casi la mitad son de series básicas y la otra mitad está llena de rotos y repetidos.

La teoría de la tijera se impone...

Saludos.
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

En efecto es un recortable. Buena vista Jcpichu. En cualquier caso Arluck si no te sirve a mi si, mi coleccion esta llena de heridos, y lesionados de guerra de todas clases, en espera de un reemplazo sano. Saludos.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Rectifico buena vista LPerez y buena pista Jcpichu.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”