Pues gracias a tí,
Jef, por salir al "quite" de la duda planteada con razón por
Setobo, porque yo no he hecho más que transcribir como un
papanatas la información recogida en el catálogo especializado de
Rumania que puede contemplarse on-line en esta dirección:
http://www.romaniastamps.com/essays/pag8.htm
Y la verdad es que de grabadores y diseñadores franceses, sólo sé tres o cuatro datos, y curiosamente sobre el que más he estudiado ha sido sobre un pobre discípulo de
Roty (que creo que fue el creador de las famosas "
semeuse" -sembradoras-)
Es una historia curiosa, por cierto. Dicho discípulo, un tal
DAVIER, tuvo la suerte o desgracia de servir en el ejército francés durante la primera Guerra Mundial, como un modesto soldado raso a las órdenes del Coronel
Descoins y a su vez a las del General
Sarrail.
Su ejército fue ocupando y arrebatando con éxito a los turcos toda la Macedonia y el norte de Grecia desde Tesalónica, hasta el Epiro del Norte (Hoy Albania).
LLegados a
Korçe (Koritsa), y como quiera que en dicha plaza surgió un problema de abadstecimiento de sellos, el coronel vino a decir a la tropa:
"¡A ver, el que sepa hacer sellos... que de un paso al frente!.
Y claro, el bueno de
Davier lo dió, y se sacó de la manga, con toda la precipitación y sin medios, una de las series más características y estudiadas del periodo clásico albanés, la del distrito autónomo de Korçe durante la ocupación francesa.
Podéis ver la serie aquí, clicando sobre la última página (nº 16) del album virtual:
http://www.filateliaincidental.net/art_ ... .htm#fila4
Bueno, aunque me he salido un poco del tema, os lo he contado para que sirva de homenaje a ciertos grabadores anónimos crecidos y criados a la sombra de los Slanias y demás.
Un abrazo (y espero que te guste la historia).
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]