Imagen

Países NO miembros de las Uniones Postales

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Países NO miembros de las Uniones Postales

Mensaje por artipi »

¿Existen países que sin ser miembros de, primero Upae y luego Upaep,(Union Postal Americana Española y Portuguesa) emiten sellos con el logotipo de éste? Creo recordar que las normas de dicha unión, especificaban un tema común, y una serie con un máximo de dos efectos por año. Estos que les muestro no los encuentro catalogados y la serie de Dominica cuenta con 6 efectos. ¿Alguien me puede ayudar, y dar luz a este tema?. ¿Es esto Posta Talibana?

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo se que en este foro hay personas muy entendidas, pero cuando se tocan temas de novedades o de la actual UP. Prefieren abstenerse, pues yo lo comprendo, :cry: :cry: . Esto del correo ya no es lo que era, pues existen países que solo fabrican estos cromos (controlados por Afinsa y otros) para luego venderlos a tontos como yo :oops: :oops: :oops: .

jejejej :lol: cualquier día me lío la manta a la cabeza y comienzo a coleccionar esas cartas tan viejas y sucias, escritas con pluma y que viajaban en carretas, :twisted: :twisted: si esas de las que se hablan tanto en este foro, :wink: si esas que no llevaban sello, pues no se habían inventado, yo creo que los sellos los inventaron, no para pagar el franqueo de las cartas, :shock: sino para que tontos como yo los coleccionaran.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Artipi, tampoco hay que ponerse asi :wink: En su momento lei la pregunta que planteaste pero sinceramente no tengo conocimientos para responderte. No es que "prefiriese abstenerme" de darte una respuesta porque la pregunta trataba de "cromos modernos".

Aqui cada uno habla y responde de lo que sabe y, de lo que no, pues nos callamos, ecuchamos y aprendemos.

Por otro lado el coleccionismo es una actividad totalmente personal y que aqui en este foro se hable mucho mas a menudo de papeluchos antiguos no quiere decir que los sellos modernos no sean aptos para coleccionar. Como dicen los americanos: Whatever floats your boat, o sea, Lo que sea que haga flotar tu barca. :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

jaumebp escribió:Artipi, tampoco hay que ponerse asi :wink: En su momento lei la pregunta que planteaste pero sinceramente no tengo conocimientos
:shock: ¿De qué manera me he puesto Jaume?. Jejejej :lol: :lol: me da que se te esta pegando el humor de los Yanquis. Yo me imagino que alguien lo habrá leído, para eso están los marcadores, simplemente quería que lo leyesen más personas y por eso mi comentario, cosas para rellenar el cuerpo del mensaje, poner un poco de mi humor, claro este tampoco le hace gracia a todo el mundo. No me cabe duda de todos tus conocimientos en los temas filatelicos, pues yo intento leer todo lo que comentas y seguir aprendiendo, pero tampoco me cabe duda que puedas responder a todo lo que aquí se comenta o se pregunta. Sin ningún mal rollito porfa :wink: y que cada cual coleccione lo que más le divierta, :shock: se trata de eso ¿NO?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Artipi:
Pretender que se conozcan todos los entresijos de lo que es Filatelia, me parece poco comprensible por tu parte.

Ahora bien, fíjate que poniendo UPAEP en un buscador, sin preguntar, te puedes encontrar con esto:
http://www.upaep.com.uy que resulta es la página de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, UPAEP.
Además, resulta que en el apartado Secciones de esta página hay uno que pone FILATELIA, en la cual puede leerse esto:

""El Congreso de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal desarrollado en la ciudad de La Habana en 1985 adoptó la Resolución XI mediante la cual dispuso la creación de la emisión de sellos postales "América" con tema común. A tal efecto, aprobó un conjunto de " Normas básicas" para la confección de dichos sellos postales correspondientes a la citada emisión.""

Una vez sabido esto, en el mismo apartado Secciones aparece uno que pone UPAEP. Pinchando allí te salen los PAÍSES MIEMBROS. Si vuelves a pinchar, te sale esto:

PAISES MIEMBROS

Antillas Neerlandesas
Argentina
Aruba
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos
Guatemala
Haití
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
República Dominicana
Surinam
Uruguay
Venezuela

De todo lo cual se deduce, sin posibilidad de equívoco, que cualquier emisión UPAEP que no fuera de uno de esos países miembros, es totalmente ilegal.

Gracias por pemitir que me entere. Ya te digo, buscador al canto, cinco minutos y ya tienes la respuesta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:Artipi:
Pretender que se conozcan todos los entresijos de lo que es Filatelia, me parece poco comprensible por tu parte.

Ahora bien, fíjate que poniendo UPAEP en un buscador, sin preguntar, te puedes encontrar con esto:...........................
Gracias por pemitir que me entere. Ya te digo, buscador al canto, cinco minutos y ya tienes la respuesta.
Si se pregunta, ¿porque se pregunta?, si NO se pregunta ¿por qué NO se pregunta?. :oops: :oops: :oops:
Solo pretendía subir este tema con un poco de humor. Piensen siempre, que cuando se escribe no es lo mismo que cuando se habla, pues la intención es una, y por lo que puedo ver, :shock: se interpreta otra, MIL DISCULPAS jamas pretendí molestar a nadie, ni tampoco pretendo que se sepa todo, pues tu afirmación, amigo Eduardo, es gratuita, pero solo es eso, tu afirmación y no la verdad :wink: .
¿Qué les pasa señores? Relax. Muchas Gracias Eduardo. Tu tan amable como siempre y tan explicadito. Si llego ha hacer lo que tu dices y no pregunto, solo me entero yo, ahora gracias a tu investigación, ya lo sabes tu yo y todos los que lean este tema. REITERO LAS GRACIAS EN MI NOMBRE Y EN EL DE TODOS AQUELLOS QUE NO SAVIAMOS ESTA CUESTIÓN.Esto del foro es una gran cosa, sigamos así.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Artipi, que yo estoy muy relajado. Y no seré yo quién te diga qué, cómo y cuándo has de preguntar. Simplemente he querido que quedara claro que no se puede contestar a lo que no se sabe.
Normalmente cuando no ha habido respuesta, se sube el tema y se vuelve a insistir. Ni tu eres tonto ni nadie que quiera saber lo es. Para mi, tonto es el que NO quiere saber.
Si antes de volver a preguntar hubieras hecho la búsqueda, la respuesta a tus cuitas podías haberla dado tu, diciendo más o menos lo mismo que he dicho yo.
Sigo relajado y no hace falta asegurarte que contestaré, siempre que pueda, a las preguntas que pueda y sepa responderte. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Es bien cierto Artipi que cuando se habla no es lo mismo que cuando se escribe. Sobran las disculpas :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Pues a no ser porque preguntan y que contesta Eduardo yo no lo sabria y bueno que ya lo se y para los que coleccionamos cromos modernos esta información viene bien. Es verdad lo de los buscadores pero a veces no se te ocurre, no caes o crees que puede ser interesante el tema para mas personas, como es mi caso que al principio no le preste atención al tema y al final por las preguntas respuestas me ha sido util e interesante. Gracias a todos :wink:
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias a ti NEON por decir tu parecer sobre este tema por mi abierto y ya más que contestado, pues como ya dije antes, la pregunta la expuse, y de alguna manera quería recuperarla antes de que se perdiera en el abismo del Ágora, no solo para mi, pues seguro que a más personas le servía la respuesta; en este caso, muy bien explicada por el amigo Eduardo, incluso, la explicación de como utilizar un buscador, nos es muy útil. De todas formas, yo seguiré preguntando, a pesar de los magníficos buscadores que utilizo asiduamente, aunque no lo parezca :wink: pues preguntando, también es una forma de mantener vivo este foro.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
administrador

Mensaje por administrador »

Como administrador de este foro dispongo:

Sr. artipi, usted dice que segirá preguntando, yo le digo, que sus mensajes seran borrados hasta que no nos presente su afoto de Marilyn.

He dicho :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Artipi y sabes o alguien lo sabe ¿por qué Portugal solo ha emitido UPAEP los años 1993-1994-1995-1998?

Si es que solo los ha emitido esos años.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Portugal se adhiere a esta unión postal en 1990, un año después que la mayoría de los países, por eso en 1989 en el anagrama solo aparece Upae (Unión Postal de América y España) y a partir de 1990 inclusive Upaep (Unión Postal de América España y Portugal). Yo realmente no se si todos los países están obligados a realizar la tirada de una serie con dos efectos, cómo máximo, que es lo que comenté al principio del tema. Exactamente, tampoco es como comentas tu, que yo sepa, Portugal emitió sellos de Upaep 1992-93-94-98, 2002-03 y no se si en el 2004, Azores lo catalogan a parte con una tirada en 2001, pero Azores son islas Portuguesas ¿no?.
Como anécdota contar que en el primer año con el tema (Pueblos Precolombinos, Usos y Costumbres) tendría que aparecer el logotipo con la palabra Upae, pues como ya comenté Portugal no era todavía miembro, en la serie de Honduras aparece la palabra Upaep, ¿se adelanto a los tiempos? Pues no, solo que ese año la economía de Honduras era tan mala que no tenían papel para emitir sellos, pero existía el compromiso y tuvieron que emitirlos un año más tarde, oceace, en 1990, emitieron dos series, la del año anterior y la de ese año, que trataba de (El Medio Natural que Vieron los Descubridores) pero se cataloga cada serie en el año que tenia que ponerse en circulación. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

administrador escribió:Como administrador de este foro dispongo:

Sr. artipi, usted dice que segirá preguntando, yo le digo, que sus mensajes seran borrados hasta que no nos presente su afoto de Marilyn.

He dicho :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P
:lol: :twisted: :lol: :twisted: :lol: :twisted: :lol: :twisted: :lol: :!: Salidos chantajistas :!: , que el pecho era postizo. :oops: :oops: Mi palabra es un contrato, pero es que todavía no la tengo, :oops: :oops: y otra cosa, :evil: :evil: que ya entramos en cuaresma, un poquito de por favor
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Tienes razón Artipi Portugal emitio UPAEP en 1993-94-95-98-02-03 pero me faltan de localizar que sellos que emitio en 1992 y en el 2004 me parece que no emitio.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

javivi
:shock: :shock: Es curioso lo que plantes. Pues en el catalogo de Domfil, aparece como que Portugal no emitió sellos en 1992, sin embargo en el catalogo de (Anfil, 2005) aparece catalogado ese año y con un valor de :shock: 8€, p.v.p.

Por cierto en 1992, como no podía ser menos, :wink: el tema trataba del (V Centenario del Descubrimiento) ¿qué raro que Portugal no emitiese sellos Upaep?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Otra curiosidad. Como ya dije antes, creo recordar, que el acuerdo era emitir una serie por año con un máximo de dos efectos, esto tendré que comprobarlo, pues de echo la mayoría de los países cumplen esta norma, por ejemplo. España , cada año emite un solo sello dedicado a Upaep, excepto en 1993, con el tema (Fauna en Vía de Extinción) que emitió una serie con 2 sellos. Luego está Venezuela que suele emitir minipliegos. Quedo claro que los países no miembro si fabrican sellos con el logotipo de esta unión no son validos (ejemplo los tenemos a montones) pues me da que Portugal, como que no le van las normas y también hace lo que le viene en gana, les muestro uno de tantos, y para colmo, me da que son tiradas muy limitadas, pues los precios se las traen.

1994-Transportes Postales
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Un par de cositas.
Pues como dise la firma de Laude y con su permiso, lo bueno que tiene equivocarse es poder rectificar.

Y con esto tambien les pediría a los señores moderadores que bajasen este tema y “valga la redundancia” a Temática

1º En ningún país miembro de la unión apárese el logotipo con la Palabra Upaep o Upae dentro de ningún cuado como en éste, :oops: :oops: lo que me tendría que haber echo sospechar, que es un país no miembro (o posta talibana)
Imagen

2ºel logotipo correcto seria uno de estos:
año 1989 y 1990:
Imagen

año 1991 en adelante:
Imagen

Yo comento:
Portugal se adhiere a esta unión postal en 1990, un año después que la mayoría de los países, por eso en 1989 en el anagrama solo aparece Upae (Unión Postal de América y España) y a partir de 1990 inclusive Upaep (Unión Postal de América España y Portugal).
Quiero corregir, pues esto pasa por escribir, sin tener la documentación delante :oops: :oops:
(no es cierto, el logotipo 1989-90 pone Upae y a prtir de 1991 upaep)

Vuelvo a meter la pata:
Como anécdota contar que en el primer año con el tema (Pueblos Precolombinos, Usos y Costumbres) tendría que aparecer el logotipo con la palabra Upae, pues como ya comenté Portugal no era todavía miembro, en la serie de Honduras aparece la palabra Upaep, ¿se adelanto a los tiempos? Pues no, solo que ese año la economía de Honduras era tan mala que no tenían papel para emitir sellos, pero existía el compromiso y tuvieron que emitirlos un año más tarde, oceace, en 1990,
Tampoco es cierto, La serie de Honduras de 1989 la editan en 1991, concretamente el 30 de septiembre cuando ya Portugal era miembro de este Organismo la serie de este mismo pais de 1990 pone en su logotipo Upae y la correspondiente a 1989 Upaep, lo que quiere decir que la editaron posteriormente al 90 :wink:

Perdón por ser tan plomo :oops: :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

A petición de la persona que abrió el mensaje, y debido a que se ajusta más a otro subforo, el tema queda trasladado al foro de Tematicas.

Saludos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”