En cuanto a la carta:
El viejo reglamento del foro de afinsa decía lo siguiente:
"Los ponentes autorizan a www.publiafinsa.com, la publicación de sus ponencias y artículos, en otros medios Electrónicos o Impresos."
Es evidente que dicha autorización no contiene ninguna referencia de tipo temporal, de suerte que al registrarnos en el antiguo foro firmábamos una especie de contrato de adhesión, podíamos publicar ahí, (en mi caso meramente opinar) y autorizábamos a Publiafinsa a publicar nuestras "ponencias". Por tal entiendo, salvo mejor criterio de juristas más versados, que Afinsa podía publicarlas, citando el nombre del autor y sin pagar nada a cambio.
Una vez expulsados ignominiosamente, entiendo que el contrato de adhesión se ha roto unilateralmente por una de las partes y ha perdido toda vigencia y efectos, y por lo tanto, las ponencias que estaban en el viejo foro de afinsa, pasan a ser exclusivamente nuestras (cada una de su autor) y Publiafinsa pierde todo derecho sobre ellas.
En cuanto al destinatario de la misiva, habrá que dirigirse también a Crónica Filatélica puesto que al pie del viejo reglamento del foro de Afinsa, figuraba lo siguiente:
Acerca de Publiafinsa.com. ¿Quiénes somos?
www.publiafinsa.com aunque es una entidad independiente con su propio dominio, servidor, moderadores, ritmo de trabajo y reglamento, ha sido creado por Crónica Filatélica.
A la vista de ello y de otras sugerencias habidas, creo que hay que redactar una carta nueva, que recoja la nueva situación, porque lo primero en los papeles es ser serio, y no lo es quien presenta una carta que no responde ya a la realidad.
Aunque una entrevista es por lo general una buena idea, en este caso no nos corresponde a nosotros pedirla. Nosotros somos los vejados y expulsados. Si quieren que volvamos que lo pidan ellos.
Cosa diferente es que creo que hay que echar una carta de protesta y para apoyar a los que dentro de Afinsa están con nosotros y habrán defendido el foro hasta el último minuto, al tiempo que para manifestar a los del otro bando en Afinsa- Cronica que no piensen que se puede crear un ámbito de expresión pública y luego cercenarlo de un plumazo, sin consideración alguna hacia quienes han contribuido a prestigiarlo y, sobre todo, sin que esta decisión alcance debido eco en el mundillo filatelico e incluso fuera de él.
Creo que hay que descargar a Jcpichu y a los que ya han firmado cartas, de repetir ese esfuerzo y por eso hay que olvidarse de mandar nuevas cartas firmadas (opinable). Ahora que estamos en Internet, veo preferible colgar la carta en un tema nuevo, que todo el que quiera la lea, y diga simplemente "Me adhiero a los términos de la carta de fecha tal dirigida a Publiafinsa y que encabeza este tema". Luego se imprime el tema con 140 "adheridos" y se cursa a Afinsa en persona, en las Oficinas, o por Correo.
Yo pondría esta carta y Jcipichu tendría que colgarla como CARTA que yo no se muy bien como se hace:
EL QUE ABAJO SE ADHIERE, EN CALIDAD DE USUARIO REGISTRADO EN EL FORO DE PUBLIAFINSA, RECIENTEMENTE CLAUSURADO,
COMPARECE Y EXPONE:
1) Que como usuario habitual del Foro de Filatelia de Afinsa, deseo dejar constancia de mi más absoluta perplejidad por el cierre intempestivo de ese centro de expresión pública, sin mediar aviso previo, ni explicación suficiente, e impidiéndome durante varios días el acceso al contenido de mensajes de mi propiedad intelectual, cuya publicación en su servidor autoricé al incorporarme al Foro público de Publiafinsa, bajo la condición inexcusable de poder tener permanente acceso a los mismos, con lo que se ha infringido por inaplicación, por la propia empresa Publiafinsa, lo que se previene al art. 2 del Reglamento del Foro Publiafinsa cuando afirma: "Cualquier navegante puede leer las ponencias publicadas, sin coste o trámite alguno", y máxime, cuando no sólo se ha negado este derecho a los navegantes, sino incluso ¡a los propios autores! de las ponencias y opiniones allí reseñadas.
2) Que a medio del presente hago extensiva mi protesta al dato de que, bien este usuario, bien otros usuarios registrados, se han puesto en contacto telefónicamente repetidas veces con la empresa Publiafinsa, sin haber obtenido ninguna respuesta en orden a cuando se nos iba a permitir poder volver a tener acceso a nuestros archivos, cuanto más a publicar otros nuevos, o acerca de cuales eran los motivos del cierre producido y de los responsables de la empresa que lo acordaron.
3) Que por todo lo expuesto, aprovecho el presente para requerir expresamente a la entidad Publiafinsa S.L., y a su través, a cualquier otra persona pública o privada con poder de decisión sobre la misma, y muy en particular, a Crónica Filatélica, que se abstenga de publicar en lo sucesivo, o de utilizar de cualquier otro modo, cualquier ponencia, información, estudio u opinión, alojado en los archivos del foro de Afinsa, sin expresa autorización del que suscribe, en cuanto a los que son de mi exclusiva autoría y subsiguiente propiedad intelectual, procediendo a destruir todos los archivos de que disponga, que sean de mi autoría, a partir de la comunicación conjunta que le dirigiremos los usuarios expulsados, tan pronto como hayamos concluido el proceso de salvado de datos.
4) Que igualmente a medio del presente exijo una explicación expresa de cual ha sido el motivo concreto que ha dado lugar al cierre, y ello al objeto de evitar los efectos espúreos de la sombra de sospecha que, so pretexto de un comportamiento desleal que no se precisa, se ha arrojado sobre todos y cada uno de los usuarios registrados en el Foro de Publiafinsa, lo cual es especialmente grave dada la naturaleza pública de este foro y su posible lectura desde toda España y aún el mundo, y cuando es lo cierto que el único comportamiento desleal que alcanzo a apreciar, es el de la clausura repentina del Foro y la subsiguiente imposibilidad de acceder a nuestros mensajes, extremo que después se ha subsanado, lo que si bien es de justicia, no deja de constituir un reconocimiento expreso, del gravísimo error padecido al proceder de esa forma, con una suerte de secuestro de nuestras ponencias y cuya reparación, exige como mínimo, una explicación clara de los motivos de la clausura del foro, con indicación de si son endógenos o exógenos, y, en su caso, responsables de los mismos, con indicación en cualquier caso, de la persona física, o el órgano colegiado empresarial que haya adoptado la decisión del cierre repentino del foro.
5) Que del mismo modo quiero transmitirle mi protesta más enérgica porque, no sólo se me ha impedido el acceso a mis opiniones y ponencias en el foro de Afinsa, sino que además se ha bloqueado, sin previo aviso, todo el sistema de comunicaciones internas entre los usuarios del foro de afinsa, lo que se me antoja completamente desleal y me ha obligado a mi, y a mis compañeros, a un penoso esfuerzo de búsqueda y repesca de todos los usuarios descolocados, extremo que ha llegado al punto de que, según se me manifiesta, por su empresa se han borrado reiteradamente los enlaces al nuevo foro que se colocaron al efecto en su servidor, merced a que casualmente sobrevivió la opción de registrarse como usuario nuevo en el foro de afinsa, lo que, de confirmarse, sería muestra de una voluntad obstativa expresa a que pudiéramos continuar unidos en otra sede virtual, y si bien en la actualidad parece recuperada la opción de cursar mensajes privados en el antiguo foro, el restablecimiento tardío de esa opción, -pues el daño moral ya esta hecho-, no constituye sino un reconocimiento evidente del error cometido y una prueba más del despropósito producido.
6) Que por las consideraciones anteriormente expuestas, este usuario no puede por menos que llegar a la conclusión, de que la imagen que anteriormente tenía de Publiafinsa y Crónica Filatélica y sus productos en el sector, ha sufrido un golpe del que difícilmente se va a poder recuperar en lo sucesivo, y por lo mismo, en tanto en cuanto se mantenga el actual estado de cosas, el que suscribe se considera liberado de la obligación moral que creyó haber contraído, al suscribirse al Foro de Publiafinsa, de mantener cualquier clase de lealtad hacia la entidad Publiafinsa, tanto en las propias opiniones, cuanto en las explicaciones que pueda verter hacia terceros aficionados, medios de comunicación, etc, acerca de lo sucedido, y por lo mismo, y aunque la última palabra la tiene quien proporciona este servidor, le transmito mi opinión personal de que las empresas Publiafinsa y Crónica Filatélica no son bienvenidas en los Foros creados para acoger a los Usuarios expulsados por consecuencia de la clausura padecida.
7) Que en último término, aprovecho la presente para manifestarle, que caso de que procedan a efectuar una disculpa pública, en especial desde las páginas de Crónica filatélica y Crónica numismática, y además en la página Web de Publiafinsa, aclarando enteramente el sucedido y las verdaderas razones que han motivado el cierre, con expresión de los órganos de la empresa o personas físicas responsables de la medida adoptada, consideraría la posibilidad de retornar al Foro de Publiafinsa, de reabrirse este a iniciativa de la empresa, supeditada al acuerdo mayoritario de los expulsados de designar a unos representantes para comparecer a una reunión en las que fijar las condiciones de un hipotético retorno, entre las que se habrían de incluir, ineludiblemente, garantías absolutas para la libertad de expresión, moderación a cargo de los propios usuarios, e imposibilidad absoluta de publicar mensajes, ponencias u opiniones de usuarios, sin previa aquiescencia expresa y personal del usuario.

SR. GERENTE DE PUBLIAFINSA S.L.
SR. GERENTE DE CRONICA FILATELICA.
En fin esto es lo que opino, a reservas de lo que digais. Si no he sido muy respetuoso con opiniones anteriores, espero me lo disculpeis por el esfuerzo realizado. Lo pongo en tema aparte por destacarlo algo mas. Saludos.