Imagen

SAN ROQUE

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1415
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

SAN ROQUE

Mensaje por JFK »

Reservado.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1415
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: SAN ROQUE

Mensaje por JFK »

[PE-1]. INÉDITA.
Carta de Ceuta a Salamanca fechada en 1717 con marca en tránsito de San Roque. Del día 5, el mes es complicado definirse, pero bien podría ser febrero por similitud con otras “f” del texto y el orden que presenta dentro del archivo, lo cual sería una fecha realmente temprana.
La marca en dos líneas hace referencia al Campo de Gibraltar.

En el mismo archivo, existen otras cartas similares (imagen 103, 131, 157, 192), con los mismos protagonistas y poblaciones (después parece que se traslada a Cádiz), adjuntándose el anverso de la carta solo en la primera, y en este caso no se utiliza la marca.

Otra población que pasa a formar parte del selecto grupo con marcas conocidas en 1717.

Imagen 18 (5/2?/1717) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4494272

37684724 - copia - copia.jpg
37684724 - copia - copia.jpg (35.03 KiB) Visto 268 veces
37684723 - copia.jpg
37684723 - copia.jpg (16.18 KiB) Visto 268 veces
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: SAN ROQUE

Mensaje por Eduardo »

DEL CAMPO DE GIBRALTAR Enhorabuena, Juan. Una preciosidad de marca y un magnífico hallazgo. Yo también creo que es el mes de febrero.

La mención de la marca alude al nombre de la oficina: Estafeta del Campo de Gibraltar y Ceuta, que era como se nombraba en aquellos años y como tal aparece en los Anales de las Ordenanzas de Correos en años siguientes, más o menos hasta mediados del siglo XVIII.

En aquel año todavía se estaban formando las nuevas poblaciones del Campo gibraltareño: Algeciras, Los Barrios y San Roque, a partir de los asentamientos de los gibraltareños que tuvieron que abandonar Gibraltar tras el año 1704.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “D. POSTAL Nº 25 ANDALUCIA BAJA”