MATASELLOS A PINCEL
- IFAC
- Mensajes: 103
- Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
- Ubicación: Calpe (Alicante)
- Contactar:
MATASELLOS A PINCEL
¿Alguien puede confirmar que los "Matasellos a Pincel" fueron válidos? La referencia que tengo es la descripción de esta pieza vista hoy en un mercadillo filatélico, pero no sé si realmente se usaron pinceles en algunas cancelaciones o simplemente se trata de una mancha en el sobre, sin más explicación.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: MATASELLOS A PINCEL
Los matasellos a mano ('a pluma', 'a pincel', más modernos 'a bolígrafo'), existen. Pero en el caso que muestras yo no veo ni pluma ni pincel ni nada que se le parezca. Veo tan solo una mancha de humedad, o de café o algún líquido que le ha caído a la carta, nada más. Si te han descrito esa pieza como 'matasellos a pincel' alabo la audacia y picardía del descriptor.
Y me parece una pieza "extraña": sin remitente, sin dirección (en ¿Sevilla?; no es precisamente una ciudad pequeña en la que llegue una carta sin dirección), con ese sello ¿? y con una caligrafía más propia del siglo XX que del XIX.
Vamos, que me parece más una no-carta que una carta.
Y me parece una pieza "extraña": sin remitente, sin dirección (en ¿Sevilla?; no es precisamente una ciudad pequeña en la que llegue una carta sin dirección), con ese sello ¿? y con una caligrafía más propia del siglo XX que del XIX.



"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: MATASELLOS A PINCEL
Quizás me equivoque pero, no termino de ver ninguna cancelación a “pincel” para mí es una simple mancha corrida hacia abajo de algún líquido como agua sucia o cualquier otro líquido. Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- IFAC
- Mensajes: 103
- Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
- Ubicación: Calpe (Alicante)
- Contactar:
Re: MATASELLOS A PINCEL
Yo también pensé eso mismo, pero no me atrevía a decir que fuese una mancha de café.retu escribió: ↑08 Dic 2023, 16:05 Los matasellos a mano ('a pluma', 'a pincel', más modernos 'a bolígrafo'), existen. Pero en el caso que muestras yo no veo ni pluma ni pincel ni nada que se le parezca. Veo tan solo una mancha de humedad, o de café o algún líquido que le ha caído a la carta, nada más. Si te han descrito esa pieza como 'matasellos a pincel' alabo la audacia y picardía del descriptor.
Y me parece una pieza "extraña": sin remitente, sin dirección (en ¿Sevilla?; no es precisamente una ciudad pequeña en la que llegue una carta sin dirección), con ese sello ¿? y con una caligrafía más propia del siglo XX que del XIX.![]()
![]()
Vamos, que me parece más una no-carta que una carta.
Gracias por la información
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: MATASELLOS A PINCEL
Como ya se ha dicho, ni pincel, ni autenticidad. Esa carta se "fabricó" hace dos días por así decirlo, y el que la hizo es un zoquete de marca mayor, impresentable y pobre representante de nuestra afición.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: MATASELLOS A PINCEL
En este enlace, se comentó sobre los matasellos a pincel.
https://www.agoradefilatelia.org/viewto ... el#p503458
https://www.agoradefilatelia.org/viewto ... el#p503458
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA