Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
Buen día:
He adquirido esta carta certificada de Bilbao a Londres fechada el 17 de marzo de 1941. Plena IIWW.
Mi duda es la ruta que siguió; fue por Lisboa, por Italia ...??.
Y a que puede deberse el no tener fechador de llegada, llevando el de tránsito de MAdrid, siendo certificada ?
He adquirido esta carta certificada de Bilbao a Londres fechada el 17 de marzo de 1941. Plena IIWW.
Mi duda es la ruta que siguió; fue por Lisboa, por Italia ...??.
Y a que puede deberse el no tener fechador de llegada, llevando el de tránsito de MAdrid, siendo certificada ?

- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
¿Tal vez fue por barco en lugar de por avión? A pesar del cuño.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
Lleva cuño de Por avión por delante y matasellos de Correo aéreo (certificado) por detrás. Las marcas se suelen poner por algo; yo dudo que fuera en barco con esas dos marcas.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
Buenos días.
Muy bonita carta. Por si aporta algo o sirve de pista, mencionar que el censor 731 corresponde a la estación de censura de Liverpool. En la base de datos de K. Morenweiser he encontrado 9 cartas examinadas por este mismo censor, fechadas entre Nov/39 y Abr/44, de las cuales 6 son de correo superficie y 3 de correo aéreo. Cinco de ellas también tienen como destino Londres (3 correo superficie y 2 correo aéreo).
Saludos.
José M.
Muy bonita carta. Por si aporta algo o sirve de pista, mencionar que el censor 731 corresponde a la estación de censura de Liverpool. En la base de datos de K. Morenweiser he encontrado 9 cartas examinadas por este mismo censor, fechadas entre Nov/39 y Abr/44, de las cuales 6 son de correo superficie y 3 de correo aéreo. Cinco de ellas también tienen como destino Londres (3 correo superficie y 2 correo aéreo).
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
por mi experiencia. los fechadores de llegada en correo certificado al Reino Unido son la excepción, no lo habitualparbil escribió: ↑01 Sep 2022, 16:56 Buen día:
He adquirido esta carta certificada de Bilbao a Londres fechada el 17 de marzo de 1941. Plena IIWW.
Mi duda es la ruta que siguió; fue por Lisboa, por Italia ...??.
Y a que puede deberse el no tener fechador de llegada, llevando el de tránsito de MAdrid, siendo certificada ?
saludos
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
Mi experiencia es coincidente con la de Josean.JOSEAN escribió: ↑02 Sep 2022, 09:49por mi experiencia. los fechadores de llegada en correo certificado al Reino Unido son la excepción, no lo habitualparbil escribió: ↑01 Sep 2022, 16:56 Buen día:
He adquirido esta carta certificada de Bilbao a Londres fechada el 17 de marzo de 1941. Plena IIWW.
Mi duda es la ruta que siguió; fue por Lisboa, por Italia ...??.
Y a que puede deberse el no tener fechador de llegada, llevando el de tránsito de MAdrid, siendo certificada ?
saludos
Además, nunca perdamos de vista que estamos en la peor guerra de la historia, y que el funcionamiento del correo dista mucho de ser el de los tiempos de paz.
En otro hilo del ÁGORA (Rutas del Correo Aéreo) ya se trató este tema hace tiempo. En su día incluí la siguiente cita bibliográfica, que ilustra bastante bien el tema de las modalidades de correo (aéreo/superficie) y cómo debido a las circunstancias de la guerra, los vuelos no siempre eran el medio más rápido o fiable:
Del libro "World War II mail from Switzerland to Great Britain, Canada and the USA" (Correo de la segunda guerra mundial de Suiza a Gran Bretaña, Canadá y los Estados Unidos de América) de Charles LaBlonde.
Capítulo 13. The end is in sight (El final está a la vista) Enero1945-Junio 1945.
Empieza diciendo algo que resume el caos general que fue esa época en Europa:
"Durante la primera mitad de 1945 el correo aéreo y el de superficie viajaban juntos, al menos hasta Gran Bretaña.........Durante este período, el Correo Suizo intentó monitorizar los tiempos de tránsito del correo enviando cartas desde y con destino a New York. Los resultados fueron poco concluyentes debido a las muchas rutas posibles y a los retrasos . Se llegó al caso de que los suizos protestaron ante los británicos por enviar correo aéreo por mar"
La respuesta oficial que dieron los británicos fue la siguiente:
"El correo aéreo desde el Reino Unido a los USA y Suramérica, las Indias Occidentales, etc., es transportado por los servicios aéreos de los Estados Unidos que operan desde Foynes (Irlanda) a New York. Estos servicios aéreos proporcionan una media de dos vuelos en dirección oeste a la semana, pero no operan con un horario regular y están sujetos a ser cancelados por malas condiciones meteorológicas, especialmente en invierno, teniendo esto como resultado que en ocasiones los vuelos no son capaces de transportar todo el correo que está a la espera de ser despachado. En dichas ocasiones, y en ocasiones futuras cuando el despegue de los vuelos sea incierto, se hace necesario el envío del correo aéreo para destinos en América POR VÍA MARÍTIMA , permitiendo de esta forma que llegue lo antes posible a su destino" .
Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
Gracias Little censor.
Tienes razón ya hay un hilo de rutas aéreas, si bien inactivo desde 2017. Lo he repasado y quiza la ruta fuese Lisboa Londres; pero entonces ¿ que pinta la censura de Liverpool ?
¿ Tal vez fuese por mar, como dice Eosinofilo ?.
Por otra parte si algún administrador tiene a bien y no le cuesta mucho, ¿ podría trasladar este hilo al de las rutas del Correo Aéreo ?
Podríamos dar un pequeño estirón a este tema.
Tampoco estaría mal abrir otra zanja para el Correo Aéreo. ( Por favor, sin animo de polemizar )
Gracias.
Tienes razón ya hay un hilo de rutas aéreas, si bien inactivo desde 2017. Lo he repasado y quiza la ruta fuese Lisboa Londres; pero entonces ¿ que pinta la censura de Liverpool ?
¿ Tal vez fuese por mar, como dice Eosinofilo ?.
Por otra parte si algún administrador tiene a bien y no le cuesta mucho, ¿ podría trasladar este hilo al de las rutas del Correo Aéreo ?
Podríamos dar un pequeño estirón a este tema.
Tampoco estaría mal abrir otra zanja para el Correo Aéreo. ( Por favor, sin animo de polemizar )
Gracias.

- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
Hola de nuevo.
A buen seguro la carta fue por Lisboa (en 1941 Francia está ocupada por Alemania, y no existen relaciones postales). Desde Lisboa a Londres ya hay que elucubrar. El que esté censurada en Liverpool puede inclinar la balanza un poco a que fuese por la vía marítima, aunque no es un dato definitivo (en toda Inglaterra solo había dos estaciones de censura, Londres y Liverpool),ya que dependía también de la carga de trabajo que tuviera cada una en ese momento.
Saludos
José M.
A buen seguro la carta fue por Lisboa (en 1941 Francia está ocupada por Alemania, y no existen relaciones postales). Desde Lisboa a Londres ya hay que elucubrar. El que esté censurada en Liverpool puede inclinar la balanza un poco a que fuese por la vía marítima, aunque no es un dato definitivo (en toda Inglaterra solo había dos estaciones de censura, Londres y Liverpool),ya que dependía también de la carga de trabajo que tuviera cada una en ese momento.
Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Correo aéreo Bilbao Londres 1941.
Especulando un poco, sería factible que a causa de los ataques de Alemania sobre Londres ( Batalla de Inglaterra), la correspondencia
aérea se recibiese por Liverpool ?. De echo, la vía marítima también era muy dificultosa por el dominio alemán del canal de La Mancha.
aérea se recibiese por Liverpool ?. De echo, la vía marítima también era muy dificultosa por el dominio alemán del canal de La Mancha.
