Imagen

Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por Eosinófilo »

En una carta dirigida de Barcelona a Francia en Mayo de 1859, he encontrado un fechador francés de entrada por frontera franco-española, que no había visto nunca con anterioridad y que me parece muy curioso.
Imagen 6.jpg
Imagen 6.jpg (22.78 KiB) Visto 837 veces
¿Podría alguien ayudarme con él? Cualquier dato es bienvenido. Tal vez el amigo Jeff.
¿Alguien tiene la relación completa de fechadores franceses de frontera con España de esta época?

Gracias de antemano.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por jaumebp »

Hola Jose Maria,

Sera que has dado con el eslabon perdido? Te pego debajo una diapositiva de la charla de Afinet sobre franqueos insuficientes que detalla los pasos fronterizos del convenio de 1859 entre Espanya y Francia.

Untitled.jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por Eosinófilo »

Muchas gracias Jaume por tu pronta y eficaz respuesta. Agradecido!!!
O sea, que se conocen 6 pasos postales de frontera franco-española según el convenio de 1859. Miraré la charla de Afinet a la que te refieres, que creo ya vi en su día, pero la volveré a ver para recordar, que nunca está de más.
¿A qué te refieres con el eslabón perdido?
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por jaumebp »

Me refiero a que esa estafeta (igual que las de Valcarlos y Camprodon) operaba unicamente de modo local y por lo tanto con poquisimo volumen de correo. Debe ser una pieza bien rara, yo por lo menos no conocia este fechador.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por Eosinófilo »

Muchas gracias, pues es cierto que es bien raro, yo tampoco lo había visto.

Mira, te muestro la pieza completa, que desgraciadamente es un frontal de carta que va a Francia con solo 4 cuartos, pero desconozco el destino exacto por estar cortado. Sí se ve la especificación Puigcerdá subrayada arriba, y curiosamente, aun llevando solo 4 cuartos, se aceptó sin especificar la insuficiencia de franqueo.
BOURG MADAME 1859.jpg
Espero tus acertados comentarios, amigo Jaume.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por Eosinófilo »

¡Perdón!

Pensándolo mejor, al no estar aún vigente el Convenio postal con Francia, de entrada en vigor el 1 de febrero de 1860, más que "franqueo insuficiente" se trata de un "franqueo improcedente", pues no eran necesarios sellos. ¿No crees?
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por jaumebp »

Justo, yo lo llamaria franqueo improcedente al no ser posible todavia el pago de franqueo con sellos. Pieza de referencia para el correo a Francia, enhorabuena!!! :shock: :shock: :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por Eosinófilo »

Gracias Jaume!!

En agradecimiento a tu colaboración y aportaciones, puedes usar la imagen, sin problema ninguno, en tus estudios y tus charlas relacionadas con este interesante tema.

Un abrazo.

PD: Cualquier otra aportación de otros foreros será muy bienvenida.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por CENTAURO »

En la pag. 108 del Tomo VI "Discursos Académicos" de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, en su "Discurso de Ingreso": EL CORREO ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA HASTA 1875, del Académico D. Francisco Aracil Sempere (fallecido), ya hace mención a los fechadores de ESPAGNE /1/2/3/ BOURG-MADAME.

Un saludo y a seguir investigando, RAFAEL RAYA
Adjuntos
2022-09-01_124127.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por AITOR »

Hola Rafa.

Pero estas que muestras son las marcas digamos que "lineales", no los fechadores.

Yo tengo alguna que otra también en rojo de mediados del XIX pero de paso por Saint-Jean-de-Luz .

Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por retu »

Yo creo que las marcas lineales de ESPAGNE PAR ST JEAN-DE-LUZ corresponden al punto anterior B) de la obra (que estará descrito en la pág. anterior), a continuación de las cuales viene el punto C) Fechadores, como pone en la hoja. Eso os pasa a los que leéis rápido, Aitor. :wink:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por CENTAURO »

AITOR escribió: 01 Sep 2022, 15:38 Hola Rafa.

Pero estas que muestras son las marcas digamos que "lineales", no los fechadores.

Yo tengo alguna que otra también en rojo de mediados del XIX pero de paso por Saint-Jean-de-Luz .

Saludos.
Amigo AITOR:
El Amigo JESUS (Retu), me evita tenerte que dar la misma explicación. :mrgreen:
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por Eosinófilo »

Muchas gracias a todos!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por AITOR »

CENTAURO escribió: 01 Sep 2022, 17:58
AITOR escribió: 01 Sep 2022, 15:38 Hola Rafa.

Pero estas que muestras son las marcas digamos que "lineales", no los fechadores.

Yo tengo alguna que otra también en rojo de mediados del XIX pero de paso por Saint-Jean-de-Luz .

Saludos.
Amigo AITOR:
El Amigo JESUS (Retu), me evita tenerte que dar la misma explicación. :mrgreen:
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA

Pues hubiese estado mejor entonces poner la imagen de los fechadores :mrgreen:

Saludos, y nos cuidamos para cuidar, que por cierto, entro ahora de noche. :wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por CENTAURO »

AITOR escribió: 01 Sep 2022, 20:12
CENTAURO escribió: 01 Sep 2022, 17:58
AITOR escribió: 01 Sep 2022, 15:38 Hola Rafa.

Pero estas que muestras son las marcas digamos que "lineales", no los fechadores.

Yo tengo alguna que otra también en rojo de mediados del XIX pero de paso por Saint-Jean-de-Luz .

Saludos.
Amigo AITOR:
El Amigo JESUS (Retu), me evita tenerte que dar la misma explicación. :mrgreen:
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA

Pues hubiese estado mejor entonces poner la imagen de los fechadores :mrgreen:

Saludos, y nos cuidamos para cuidar, que por cierto, entro ahora de noche. :wink:
Amigo AITOR:
Si en el discurso estuvieran las imágenes de esos fechadores y el resto, las hubiese puesto, pero se ve que no reprodujeron todas las imágenes que el Académico hubiese querido o podido.

Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Fechador francés de frontera ESPAG. - BOURG MADAME

Mensaje por AITOR »

Hola Rafa:

Baneado el "invitado", que no dejáis ni dormir tras una guardia agitadilla, que no todos estamos jubilados. :lol: :lol: :lol:
Avisad que últimamente entra uno muy petardo. :evil:

Ok, como para leerse todos los discursos y videos de los compañeros/as, daría para unas cuantas vidas.

Saludos :wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”