Imagen

DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por mariomirman »

Pudiera parecer un tema comercial, pero no lo es, aunque sea una historia, una anécdota, que me ha comentado una comerciante de internet y que no puedo resistirme a comentaros.

Un filatélico ruso, cliente habitual de la misma, estaba muy interesado en una pieza que subasta en una conocida plataforma de internet, pero por aquellas cosas de la guerra, podía verla en su ordenador, pero no comprarla, pujarla y pagarla. Y al buen hombre, ajeno a los tiros, no se le ocurrió otra cosa que recurrir a otro amigo filatélico que no se viera afectado por el embargo mundial, y escribió este mensaje (más o menos)..

Querida xxx. El próximo domingo acabará una subasta de una pieza en la que estoy sumamente interesado, pero al no poder adquirirla directamente, se me ha ocurrido acudir a un amigo ucraniano filatélico, que pujará por mi, y se lo abonaría. SI es posible, envíemelo a mi directamente, y si no a mi amigo, al que seguro podrá ver pronto (,..)

Ver que la FILATELIA, y la AMISTAD que provoca en muchas ocasiones entre los filatélicos, me hace concebir esperanzas en su supervivencia (la de los dos.. la filatelia misma y la raza humana)

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por LUIGI »

Hermosa historia, que no dudo llegará a buen termino, y que demuestra que por encima de los dirigentes locos está la amistad.
Viva la filatelia que nos une!!!!!!.
Julián Palmero
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por asturfil »

Qué bonito, Mario. La sensibilidad inherente a la Filaltelia debe de estar por encima de todo lo malo.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por retu »

Bonita historia, la verdad. Como dicen Luigi y Asturfil, la filatelia nos une y se eleva por encima de ciertos horrores.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por LPerez »

Hola:

Hay una segunda lectura no tan romántica. Por detrás de "la filatelia que nos une", el texto nos muestra, crudamente, una estratagema para sortear el bloqueo comercial a Rusia como sanción por la invasión de Ucrania.

Ya sé, ya sé que es un tema "menor", pero... Espero que "nuestro" comerciante se haya negado a participar, pues todos los pequeños granos de arena son necesarios para hacer frente a la brutalidad.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
carolux
Mensajes: 33
Registrado: 22 Ene 2011, 10:27

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por carolux »

Pués yo espero que sí que se lo compre. Pero estamos locos o qué ? Que tendrá que ver una persona que quiere comprar un puñetero sello con boicotear al gobierno de Putin. Yo añadiría otra cosa muy importante: si está vacunado o no el ruso en cuestión .Si no demuestra que tiene pasaporte covid que no se lo compre por insolidario. Esto es pa morirse. A ver si alguno despierta yaaa
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por retu »

Pues yo no había caído en lo que expone Luis, pero ahora que lo dice, sí le doy bastante la razón.

Obviamente, lo primero que nos seduce de esta anécdota es la historia de amistad a través de la filatelia entre un ruso y un ucraniano que le permite al ruso sortear el bloqueo al que está sometida Rusia.

Pero también es verdad que ese bloqueo responde a un fin más elevado: parar la invasión que Rusia ha hecho de Ucrania. Y si ese bloqueo se sortea y los ciudadanos rusos no lo sufren, pues nunca querrán parar esa invasión y los que pagan las consecuencias en forma de miles de muertos son el pueblo ucraniano.

Y tampoco sabemos si el ruso es partidario de Putin y de la invasión. Quizás no, dado que el amigo que utiliza es ucraniano, pero quizás sí, dado que Putin fue elegido por la mayoría de los ciudadanos rusos; no hay que olvidar esto, y tampoco hay que olvidar que el apoyo a la invasión y destrucción de Ucrania por Rusia ha crecido entre el pueblo ruso. Por ello, a lo mejor el ruso está a favor de que se bombardee y masacre Ucrania y a la vez utiliza a un amigo ucraniano para conseguir sus intereses particulares; todo puede ser y entonces ya no es tan bonita la historia.

Una historia por otra parte en la que el COVID no tiene nada que ver; solo tiene que ver el deseo expansionista ruso (que los rusos aplauden) de anexionarse Ucrania. Y una historia que no se parará mientras los rusos no sufran las consecuencias de ese horror igual que los ucranianos.

Por peliculear, supongo que la directora de la casa de subastas venderá la pieza al ucraniano pues ella no es responsable de los tejemanejes que haya por detrás. El que se beneficia de todo esto es el ruso que consigue su objetivo a cualquier precio, utilizando la amistad de un amigo ucraniano, al que su gobierno y el resto de sus compatriotas consideran enemigo. Quizás el mismo amigo ucraniano que mañana muera bajo los efectos de un bombardeo ruso en una de las ciudades de Ucrania. Y lo luctuoso de este último párrafo mío no está en mí ni en el Covid, sino en Putin y los delirios de los rusos (no todos, pero sí la mayoría; al menos los que le han votado y le apoyan).
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por mariomirman »

Yo no lo veo como Luis o como Jesús, evidentemente, porque hay que plantearse este tema de otra manera.. ¿a qué amigo recurro yo para conseguir esa enorme pieza de 10€ (no de millones), que entienda el ruso, que adelante un dinero que no sé cuándo y cómo le podré hacer llegar? Pues a alguien cercano, que comparte en gran parte o conoce mi lengua y mi cultura. Y eso no es "utilizar" la amistad, Jesús, que la amistad, si lo es, no se utiliza :wink: sino compartir una serie de valores, más allá de los fines de sus mandatarios, con los que evidentemente no tienen porqué estar de acuerdo.

Abrazotesss y respeto por supuesto a vuestras opiniones :wink:

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por retu »

En realidad, tenemos razón todos porque son "dos planos" distintos.

De un lado, el plano particular de la historia de dos amigos con sus preocupaciones cotidianas y de cómo las resuelven. Y sí, es cierto que usar el verbo "utilizar" para referirse a la amistad está mal hecho por mi parte.

Y de otro, el gran plano de una guerra que les afecta. Pero de la que los ciudadanos rusos (la mayoría) no son ajenos con su apoyo.

Las guerras es lo que tienen; que todo es más "complicado". Puede ser que el ruso esté en contra de la guerra y sea filoucraniano. Pero también puede ser que el ucraniano sea del Dombás o aledaños y sea prorruso (quizás lo más probable al compartir idioma). No conocemos todo el contexto que envuelve a estos hombres más allá de su pasión por la filatelia. Pues eso, que son dos personas amigas y una guerra y la filatelia en medio. El título de este hilo está muy bien puesto.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por ramko »

Retu, no tienen porque vivir en el Dombas para saber ruso, eso ya te lo confirmo yo.

Yo cuando he leído la anécdota yo me he quedado con el bloqueo a Rusia, no en lo bonito de la historia, no os voy a mentir. Vamos, que he pensado como el santo.

Tampoco podemos hablar sin saber. Aquí no hace taaaaaantos años, se disparaban de una trinchera a otra y por la noches jugaban a la brisca como lo hacían antes de la guerra. Quiero decir con esto, que igual no son ninguno pro Putin o si lo son, no lo sabemos. Y a parte, que le vote la mayoría tampoco quiere decir que todos estén a favor.

Gracias Mario por la anécdota, con todo, me parece una buena historia que dentro de unos años, habrá que explicar y contextualizar.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: DE LA FILATELIA, LA AMISTAD Y LA GUERRA

Mensaje por artipi »

Que poca memoria tenemos !!!
cuantos años llevan en guerra civil Ucrania ?? el viento no tiene fronteras y como ejemplo muy sencillo, el polvo sahariano (que en canarias estamos muy acostumbrados) alimenta los bosques del amazonas...como dijo Julio Anguita, después de perder a un hijo de reportero en el conflicto Aravico Pérsico (¡¡¡Maldigo las guerras y los señores que las crean!!!)
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”