Buenas tardes;
Mi intención no era crear polémica, ni muchísimo menos, por lo que si alguien se ha sentido ofendido o molestado por mis palabras, le presento mis disculpas y pido entienda el sentido de mi pregunta.
Simplemente, me estaba cuestionando el que un sello, usado, pueda tener goma, cuando, en esencia, un sello usado, una vez sacado de su sobre, será sin goma.
El tema, lo resolvió, a mi juicio, Aitor, al indicar que es una forma de sacar dinero.
Pero...
Se me ha planteado un nuevo dilema; he recibido el sello de la República Checa, del 2011, donde se puede ver que el sello, no es tal, es un entintado, y tiene su goma original; sin embargo, es un sello premiado (
viewtopic.php?f=15&t=26879&start=40)
En cambio, el sello de 1000 de Slania, lo he recibido sin goma, incluso la HB.
En fin, ya no entiendo nada.
Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.