Imagen

Usados... y con goma.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Usados... y con goma.

Mensaje por Tomeu2008 »

Buenos días;
Tengo una duda; Revisando mis sellos usados, me encuentro que muchos, son usados, pero con goma. Y asegurado que la goma no se la he puesto yo. 8) 8) :lol: :lol:
Siempre he pensado que son las propias casa emisores que así sacan excedentes a la venta al por mayor, pero no lo sé a ciencia cierta; ¿alguien sabe cómo sacan esos sellos?
Adjunto, como muestra, dos sellos de Checoslovaquia, con su reverso, puesto encima de la piza para que se vea bien la goma.
Gracias por el aporte.

Tomeu.
Adjuntos
Pediatra Checo
Pediatra Checo
Reverso Pediatra
Reverso Pediatra
Checo 1963
Checo 1963
Reverso 2
Reverso 2
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por AITOR »

Hola Tome.

Especialmente este tipo de sellos los verás en estados de influencia soviética como es este caso, en la RDA, Polonia, Rumanía, ....en sellos de principados o emiratos árabes tipo Fujeira, Manama, Yemen, Ajman ... algunas colonias británicas, como las Caimán, etc ... En sellos modernos de Nicaragüa, Cuba, ... etc. Es una forma de estos países de sacar dinero.

Son sellos auténticos (en ocasiones) con matasellos de favor ya de serie. Me explico, hacían las hojas y pasaban posteriormente por un rodillo que les "estampaba" el matasellos, lo pongo entre comillas porque si te fijas en el reverso no tienen marca o relieve de que alguien les pusiera dicho matasellos manualmente, están impresos, otros como los de los principados árabes son meros cromos.

Busca en internet artículos sobre "emisiones filatélicas prohibidas o nocivas". Este tipo de sellos no se pueden presentar en exposiciones, intenta evitarlos.

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por Tomeu2008 »

Vale, ya entiendo.
La mayoría que tengo, son de cuando, hace muchos años, hice la colección del Reyper (Círculo Filatélico Internacional); y sí, están todos los países que refieres y son con goma y matasello de rodillo.
Voy a ver qué sale con lo que me indicas de "emisiones filatélicas prohibidas o nocivas".
En cuanto a evitarlos, ¿y si son bonitos?; los dos que he puesto, me gustan mucho.

Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por OPORTO »

Estimado amigo:

No los evite. Cada uno colecciona lo que quiere. Otra cosa es lo que valga en el mercado o lo que permitan o valoren en las exposiciones competitivas.

Hace tiempo que se olvidaron los preceptos sobre las emisiones prohibidas o nocivas. Muchas de las emisiones de Correos, y otras muchas administraciones postales otrora respetables, no cumplen ni de lejos aquella benéficas reglas. Un ejemplo de rabiosa actualidad, el punto de lectura anunciado campanudamente como carné de promoción de la filatelia de la Exfilna 2020.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por Tomeu2008 »

OPORTO escribió: 29 Oct 2020, 16:02 Estimado amigo:

No los evite. Cada uno colecciona lo que quiere. Otra cosa es lo que valga en el mercado o lo que permitan o valoren en las exposiciones competitivas.

Hace tiempo que se olvidaron los preceptos sobre las emisiones prohibidas o nocivas. Muchas de las emisiones de Correos, y otras muchas administraciones postales otrora respetables, no cumplen ni de lejos aquella benéficas reglas. Un ejemplo de rabiosa actualidad, el punto de lectura anunciado campanudamente como carné de promoción de la filatelia de la Exfilna 2020.

Saludos cordiales.
Gracias por el aporte.
Yo, como me paré en España 2000 y no tengo nada del 2000 al 2020 (salvo los que he recibido usados), tengo muy decidido que no me voy a hacer con todo estos años, a lo sumo, las series más interesantes/bonitas (calcografría, en esencia y poco más, Tapices, puede ser); prefiero, y de lejos,
hacerme con Austria 1960-1980, Mónaco, Suecia modernos, Liechtenstein, etc.
Y sí, como dice, dejaré lo que me gusta, pero, los cromos fuera. Que, haberlos, haylos.

Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por AITOR »

Cada uno colecciona lo que quiere, efectivamente, pero hay sellos como los de Fujeira, Ajman, Nicaragüa, etc, que son cromos con goma, muy llamativos eso si y muchas veces grandes para llamar más la atención.

Estos de Checoslovaquia al menos son sellos, ese tipo de sello circuló, pero el matasellos está impreso no está matasellado como tal, si vas a exponer algo tenlo en cuenta, ahora para tenerlo uno mismo, pues sirven.

Respecto a los carne de promoción de filatelia, los sellos que llevan son validos para el envío de cartas al menos. Yo desde que Correos sacó el sello con sabor y olor a jamón deje de coleccionar los sellos que sacó a partir de ese año. Para mi es una tomadura de pelo, pero para mi, después cada cual ...



Yo iría descartando este tipo de "sellos" con matasellos impreso a la hora de coleccionar, pero yo.



Un ejemplo de este tipo de sellos, con goma y matasellos impreso del Yemen buscado en la red.
Adjuntos
Yemen.jpg
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por Alejov »

Volvemos a la controversia de siempre "que colecciono"
La respuesta está muy clara, !Lo que te guste!
El pero, es que debes conocer lo que guardas y si entendemos el sello como el recibo de haber pagado el transporte de una carta, los ejemplos que se han puesto , son clarísimos.
Yo en concreto tambien guardo cromos pero no los clasifico junto a los sellos, ni viceversa.
Abrazos
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por Fardutti »

¿Qué diferencia un sello de un "cromo", "viñeta" o "cenicienta"?
Pues simplemente que se use para el fin que se ha creado: franquear envíos postales y no llenar los albumes de los coleccionistas a la vez que se vacían sus bolsillos.
En consecuencia todas las emisiones actuales españolas, quizá con la excepción de algunas emisiones autoadhesivas, son tan cromos como las de Fujeira, Manama, etc. pero decir esto es políticamente incorrecto, y así nos va.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola.
Llevo coleccionando sellos desde los 13 años y me las ingenié para recibir cientos de sellos gratis cada semana. Imaginaos los repetidos que tenía de los años 60-70-80; turismo, forjadores, trajes regionales, castillos, monasterios, Franco, Rey, etc, etc. Miles y miles que nadie quiere y que para nada sirven, por muy legítimos y correctamente circulados que fuesen.
En 2007 contraté internet, antes había pero no estaba interesado hasta que mi hijo me lo presentó como necesario para sus estudios. Se me abrió otro mundo que no conocía y supe de estos sellos morralleros, así que me dije que podía cambiar morralla por morralla, ¿que más da que no sean "buenos"? tantísimos repetidos españoles no me servían para nada por muy "buenos" que fuesen; además era la única salida que les pude encontrar a los españoles de esas décadas.
Hoy, 13 años después, tengo unas preciosas colecciones bastante avanzadas de Bulgaria, Hungría y Polonia casi solo por los importes de los franqueos en los cambios. He ganado muchísimo en variedad, porque de no haberlos cambiado, tendría alrededor de medio de millón de sellos españoles empastillados y haciendo bulto. Cada día estoy más satisfecho de mi decisión.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por artigi »

Si a alguien le sobran 2,1 millones de euros pa cromos:
Página_1.jpg
Página_2.jpg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por AITOR »

Son millón y medio de piezas, no sale ni a dos euros el sello, pero no deja de ser desde mi punto de vista una tomadura de pelo.

Alguien los comprará, fijo. :roll:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por Tomeu2008 »

Buenas tardes;
Mi intención no era crear polémica, ni muchísimo menos, por lo que si alguien se ha sentido ofendido o molestado por mis palabras, le presento mis disculpas y pido entienda el sentido de mi pregunta.
Simplemente, me estaba cuestionando el que un sello, usado, pueda tener goma, cuando, en esencia, un sello usado, una vez sacado de su sobre, será sin goma.
El tema, lo resolvió, a mi juicio, Aitor, al indicar que es una forma de sacar dinero.
Pero...
Se me ha planteado un nuevo dilema; he recibido el sello de la República Checa, del 2011, donde se puede ver que el sello, no es tal, es un entintado, y tiene su goma original; sin embargo, es un sello premiado (viewtopic.php?f=15&t=26879&start=40)
En cambio, el sello de 1000 de Slania, lo he recibido sin goma, incluso la HB.
En fin, ya no entiendo nada.

Tomeu
Adjuntos
Rep Checa 2011.jpg
Suecia 2000 HB.jpg
Suecia 2000.jpg
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por AITOR »

Hola Tomeu, nadie se ha sentido ofendido, tranquilo :wink:

Los sellos que has mostrado, unos se reservaban para su uso y los puedes encontrar matasellados realmente, nuevos sin usar, y otros impresos con el matasellos. Esto era habitual en sellos de Checoslovaquia, no se si en la Republica Checa y en Eslovaquia lo siguen realizando y que porcentaje de sellos utilizan en cada caso.

En los sellos suecos (Sverige) no vas a encontrar sellos con matasellos impreso, lo que no se es por que no llevan goma, tal vez por el tipo de papel, hay sellos especialmente rusos que no engomaban por dicho motivo.

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por ROBERTO59 »

AITOR escribió: 31 Oct 2020, 18:58 Los sellos que has mostrado, unos se reservaban para su uso y los puedes encontrar matasellados realmente, nuevos sin usar, y otros impresos con el matasellos. Esto era habitual en sellos de Checoslovaquia, no se si en la Republica Checa y en Eslovaquia lo siguen realizando y que porcentaje de sellos utilizan en cada caso.
Hola.
Después de la caída del muro en el 1992,los sellos de los países del este no se han producido en masa para paquetería.
Puedes comprobarlo viendo los precios y emisiones en colnect o stampword.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por muga »

Una pequeña aportación: el servicio filatélico de ESLOVAQUIA sigue vendiendo sellos ""USADOS"" /matasellados (con matasellos de favor, como se les ha llamado toda la vida) a MITAD DE FACIAL APROX.
POFIS ESLOVAQUIA SELLOS USADOS.png
Seguramente la Rep. Checa hará lo mismo.
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola.
POFIS no es Correos de Eslovaquia, Correos de Eslovaquia le tendrá dada la concesiòn de la venta de sus productos. En POFIS te venden sellos de muchos países, nuevos o usados y en SPD. POFIS tiene catálogos para varios países del este y creo que de Suecia también.
Supongo que sería como si Correos España le diese a vender sus sellos a Edifil, estos en su tienda venden de todo.
La tirada de este sello fue de 500.000 ejemplares, muy lejos de las emisiones millonarias para paquetería.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Ese sello de la República Checa (2011), nuevo sin usar no lleva goma. Si ese que tienes matasellado lleva goma, es que se la han echado después.

Yo también pienso como otros foreros que han hablado, mejor tenerlos o nuevos sin usar, o usados realmente. Matasellados de favor es ni una cosa ni otra, sino más bien un artificio sin fuste.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por AITOR »

Yo no lo llamaría matasellos de favor, esto más bien lo llamaría a que vas a correos y le dices a un colega de allí o a alguien con quien tienes confianza, anda, matasellame estos sellos.

Estos "matasellos" vienen ya IMPRESOS de "fabrica", los sellos no están como tal se entiende matasellados. :roll:

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por ramon1843 »

Sí, sea como sea esa sobreimpresión artificiosa, la verdad es que lo mejor es o usados realmente, o bien nuevos. Pero bueno, cada coleccionista es libre, por supuesto.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Usados... y con goma.

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola Aitor.
El sello de Suecia no lleva goma porque se ha hecho para coleccionistas, al igual que los hacían los países del este, pero de modo más taimado.
Tan así como otros países "serios" hacen sellos de plástico, corcho, cristal, porcelana, swarovsky, polivinilo, madera de barcos, metales, polvo de roca, etc, etc.

Si coleccionas sellos es porque te sobra un poco de dinero (si te sobra mucho, mejor), si no hubiera para aceite no compraríamos sellos, y estas son empresas que en su mayoría ya no están completamente en manos del estado por lo que se aplica la política de cualquier empresa privada: venta salvaje, ganar mucho más cada año, tener menos personal y oficinas cada año, etc, etc., porque saben que somos clientes potenciales y cada vez nos exprimen más, y terminarán matando a la gallina de los huevos de oro.

No es una opinión mía, es un mal generalizado, ya habrás leído cuantos y cuantos han dejado de coleccionar países completos, sobre todo España.
También corté con España cuando la abdicación del RJCI, esperando algún hecho histórico o similar y arrepentido de no haberlo cortado en el 2.000 y este año 2020 he cortado Polonia en 2010 y Bulgaria y Hungría en el año 2000 porque , para que te hagas una idea, del los 1.942 sellos emitidos estos últimos 19 años en Hungría, tenía 122, y del 92 al 2.000 me faltan más que del 1868 al 1991.
Espero que este mensaje con datos objetivos deje claro a todos lo que ha pasado en los países del este, que no tienen nada que ver los sellos comunistas con los de después.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”