Imagen

Valoracion y venta de sellos antiguos

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Valoracion y venta de sellos antiguos

Mensaje por rikitiki »

Mario
Member
Mensajes :39
Enviado el 25-02-2000 09:23
--------------------------------------------------------------------------------
mantengo una colección de sellos que datan, algunos del siglo 19, lamentablemente pocos o casi ninguno tienen el año impreso o timbrado, ¿Cómo podría yo saber de que año datan y su precio de venta? tengo también un par de sellos alemanes de la época pre 2º guerra en donde existío una inflación descomunal, uno por $2.0000.000 de marcos y otro por $1.000.000.- ¿Qué valor real tendrán estos sellos?Si conocen a alguien o alguna institución que pueda tasar estos sellos, vía internet, les estaría muy agradecido, los sellos son en general de países europeos orientales y latinoamericanos.



--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo www Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 25-02-2000 11:55
--------------------------------------------------------------------------------
Si no tienes una idea aproximada del valor de la colección, quizas sea un poco aventurado pedir que te la tase un profesional (pues podria ser que el coste de tasación sea mas elevado que el valor de tu colección). Yo te recomendaria que consultaras un catalogo. El mas usado a nivel mundial es el Ivert et Tellier, que también es caro, pero que puedes intentar comprar de segunda mano, o intentar que te lo preste algún conocido.
Solo si vieras que tu colección puede tener realmente un elevado valor economico, deberias hacerla tasar.
¡Suerte en tus pesquisas!




--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 25-02-2000 16:26
--------------------------------------------------------------------------------
! Estimado Juan Eduardo !
Queria referirme a lo que Ud dijo en su mensaje en este foro de filatelia referente a los catalogos que se usa a nivel mundial. Si bien es cierto que el Yvert et Tellier es una editorial grande de catalogos, no debemos de olvidar que en total son cuatro las grandes editoriales de catalogos mundiales: Tenemos el Scott (en Ingles; usado especialmente en EEUU), el Stanley Gibbons (en Ingles; usado especialmente en el Reino Unido y en los paises de la ex-dominación Inglesa), esta el Yvert et Tellier (en frances, usado en Francia, en los paises francohablantes asi como en algunas partes de America Latina) y tenemos el MICHEL (en Aleman).
Yo tengo ejemplares de todos estos cuatro catalogos, y para mi el mejor de todos es el MICHEL, ya que su logica de listar las estampillas me parece la mas practica. Pero claro, esa es mi opinion personal.
Con los mejores saludos a Madrid
Orlando



--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 25-02-2000 23:34
--------------------------------------------------------------------------------
Estimado Orlando:
Agradezco su aclaración y aportación sobre el tema de los catalogos. Yo he mencionado el Yvert et Tellier debido a que, aunque yo soy español, mis padres, que son los que me me iniciaron en la filatelia, proceden de Argentina.

Lo cierto es que por lo general he procurado adquirir catalogos especificos para aquellos paises de los que he formado una colección, y de ahí mi desconocimiento sobre los catalogos mundiales.

Nuevamente, gracias por su aclaración.




--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 26-02-2000 21:01
--------------------------------------------------------------------------------
YO POSEO UN CATALOGO ENTERO CON TODOS LOS TOMOS DEL YVERT DEL AÑO 1982, QUE VENDO POR 3000 pts.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”