Imagen

sellos para conmemorar la figura de un personaje legendario

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

sellos para conmemorar la figura de un personaje legendario

Mensaje por rikitiki »

Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 25-02-2000 13:02
--------------------------------------------------------------------------------
Las filatelias española y belga presentaron ayer dos sellos y una hoja bloque con la imagen del emperador Carlos V, emitidos con motivo del V Centenario de su nacimiento en la ciudad belga de Gante.
Por su parte la Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, con participación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, dieron a conocer una Medalla Conmemorativa, informa Efe.
El emperador heredó a los 17 años la Corona de España y, dos años más tarde, el Sacro Imperio Romano Germánico, lo que le hizo ser soberano de españoles, alemanes, belgas, holandeses, italianos, así como de gran número de pobladores en la entonces recién descubierta América.
En uno de los sellos, con un valor de 35 pesetas, figura la imagen del Emperador como Gran Maestro de la Orden del Toisón de Oro y en el otro, de 70 pesetas, su retrato a los 40 años, ambos sacados de cuadros existentes en colecciones privadas belgas.
La hoja bloque, con un valor de 150 pesetas, recoge un fragmento del cuadro El emperador Carlos V a caballo en Mühlber, pintado por Tiziano en 1548, que se encuentra en el Museo del Prado y un mapa Typus Orbis Terrarum de Abraham Ortelius que se conserva en la Biblioteca Alberto I de Bruselas.
La Sociedad Estatal presentó asimismo el libro Carlos V. Retratos de familia, que trata sobre temas relacionados con el retrato en las cortes renacentistas del ámbito de los Austrias y está ilustrado con más de 80 retratos familiares, cuadros pertenecientes a las escuelas flamenca, italiana, alemana o española, firmados, entre otros, por Juan de Flandes, Tiziano, Val Orley o Parmigianino.
El grupo Hesperion, dirigido por Jordi Savall, ofreció ayer con motivo del aniversario un concierto en San Jerónimo el Real con piezas musicales de los siglos XV y XVI compuestas por Josquín des Prés, Heinrich Isaac, Juan del Enzina y Antonio de Cabezón, entre otros.
Diario El Mundo, 25/02/00
Responder

Volver a “Cajón Desastre”