Imagen

Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

Hola amigos:

(Alguien me puede decir que significa este matasello?


Imagen


Está en un sobre matasellado de favor pues no contiene señas ni señales de haber funcionado por correo. Además está todo muy limpio y nuevo.

Gracias por vuestra ayuda

SETOBO
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No lo había visto en mi vida. Precioso y raro fechador. Está tan limpio que parece una prueba de uso.

E.M. 2 = ¿ Estafeta Militar (nº) 2 ?
¿ Estado Mayor 2(ª sección) ?
¿ Enlace Militar 2 ?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, tengo más dudas. No lo veo nada claro. ¿podeis resolverlas?

Imagen

Gracias de SETOBO
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Sebastià
El primero es de Guimar (Tenerife) y el segundo de Santiago-Balcaide (La Coruña)

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Mensaje por TENEFE »

Hola, Setobo:

Para mí el primero corresponde a Tejina y no Güímar. Tejina es un pueblo colindante con Tegueste y cercanos ambos a la más conocida ciudad de La Laguna.
Un saludo:

TENEFE
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Mensaje por TENEFE »

Olvidé comentar que todos los pueblos anteriores (Güímar, Tejina, Tegueste y La Laguna) son todos de la isla de Tenerife.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola amigos. Gracias a Eduardo, Franqueos Mecánicos y a Tenefe por su interés.

De acuerdo con el de La Coruña.

Respecto al de Tenerife me inclino más por la idea que me da Tenefe, que además de estar más cercano a esta población, las letras coinciden más las de TEJINA que no con GUIMAR.

Del primero de esta lista ¿no me puede dar nadie más que Eduardo su explicación?

SETOBO
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Hola a todos,

Sólo una pequeña aclaración. Aunque los independentistas de Tejina quisiesen que fuese un pueblo, es un barrio de La Laguna.
Yo también me inclino a pensar que pertenece a Tejina y no a Güimar.
Un saludo desde La Laguna,
David
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Tengo más dudas:

En el matasellos de Guipúzcoa no descifro el nombre

Imagen

Y en el de Navarra no se si está completo y si antes tenía otro nombre en español.

Imagen

Gracias por las molestias que os tomáis.

SETOBO
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

El de Guipuzcoa creo que es ALEGIA.

:? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola Setobo:

Efectivamente, el matasellos de Guipuzcoa corresponde a ALEGIA, municipio que hasta 1986 se vino llamnado Alegría de Oria, por una castellanización simple del término euzkaldún Alegia.

Alkotz (Alcoz) e Iraizotz (Iraizoz) , forman parte ambos del municipio de Ulzama. En la parte alta del matasellos yo sólo leo Correos y Telegrafos

:wink:

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Otras dos dudas:

El matasellos de Tenerife no lo encuentro ni en los Códigos Postales de Correos ¿puede ser LA CUESTA DEL AGUIJON?

En el de Zaragoza creo que hay cinco letras pero no acierto cuales son.

Imagen

Me decido a consultarlo porque nunca falláis.

SETOBO
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, Sebastián:

A mí me parece, después de horas de ensayos, investigaciones y otros ardides filatélicos, que el matasellos de Zaragoza procede de BORJA.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

La Cuesta ce Arguijón

Mensaje por TENEFE »

Efectivamente, Setobo, se trata de La Cuesta de Arguijón ( no Aguijón). Es un barrio que pertenece a la ciudad de La Laguna. Subiendo desde Santa Cruz de Tenerife, que está pegada al mar, hacia la ciudad de La Laguna, en medio se encuentra esta "cuesta", de ahí el nombre.
Aquí se le conoce simplemente por La Cuesta. Lo de Arguijón sólo lo he leído en los matasellos. Siempre se aprenden cosas nuevas a través de la Filatelia, incluso de tu propia tierra.
Un saludo para todos:

TENEFE
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Dando las gracias por haberme atendido en mis peticiones anteriores, vuelvo a abusar de vuestra amabilidad solicitando dos nuevas aclaraciones sobre matasellos, que a pesar de ser de mi tierra y haber pasado bastante tiempo consultando el material que dispongo en casa, no he sabido resolverlo.

Como creo que se distinguen bastante bien, no expongo mis intuiciones para no distraer otra idea que os sugiera a vosotros.

Imagen

Como siempre os agradezco vuestra ayuda que me permite ganar más tiempo «fichando» mis matasellos.

SETOBO
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

El de Girona podría pertenecer a Sant Privat d´en Bas. El de Barcelona, por su parte, podría haber sido estampado en Les Roquetes, en la comarca de El Garraf.

Ya dirás qué.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Invitado

Mensaje por Invitado »

Amigo Lperez: Has dado en el clavo. Aunque no he encontrado otro matasello con la misma referencia, por tus datos he podido comprobar que no existe posibilidad de equivocarse.

Pongo otra pregunta para el que me la pueda resolver.

Imagen

Lo que està debajo de la fecha ¿es una localidad o el nombre de una oficina postal?

Gracias anticipadas

SETOBO
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Aunque el mensaje anterior ya va firmado dejo constancia de que soy yo, SETOBO
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Colega Setobo:
La impronta da a confusión y puede que se trate de la Suc. 5 -MILLER BAJO- sita en la c/. Nicolás Monche López, 2- CP. 35014 de las PALMAS.
Esta ciudad está dividida en nueve distritos con numerosos barrios muy poblados. Distrito II: Triana, San Nicolás, Urbanización Miller Bajo, La Paterna, Lomo Apolinario, San Francisco.
FUENTES: http://www.grancanaria.com/cabgc/municipios/laspalmas/
Un abrazo,
Abbâr 8)
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

MARCAS ALEMANAS

Mensaje por setobo »

¿Podéis decime que representan las letras debajo de BRIEFZENTRUM?

¿Significa lo mismo PORT PAYÉ que ENTGELT BEZAHLT?

La R mayúscula en las etiquetas es: Registered, Reccomandé, Einschreiben y quiere decir Certificado?

Imagen

Saludos SETOBO
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”