Imagen

10 pesetas en cadete, supuesto uso telegrafico

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

10 pesetas en cadete, supuesto uso telegrafico

Mensaje por rikitiki »

Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 07-02-2000 16:42
--------------------------------------------------------------------------------
Poseo un sello de 10 pts de la emisión de Alfonso XIII tipo Cadete anulado con un taladro circular, similar al empleado en la anulación de los sellos de emisiones anteriores utilizados para telégrafos, además también presenta otra anulación que consiste en la palabra MADRID situada en diagonal y de color azul. Este sello no aparece catálogado en estas condiciones en el catálogo especializado edifil de 1998. ¿Alguien podría facilitar algún dato sobre esta pieza?.


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 11-02-2000 15:51
--------------------------------------------------------------------------------
Es una anulación de telegrafos de la capital de España, evidentemente, pero dado que en esas fechas (1901), ya habia sellos exclusivamente para telegrafos, pienso que en esa oficina no los tenian todavia o se les habian acabado y utilizaron los que tenian a mano. Son relativamente raros.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: 10 pesetas en cadete, supuesto uso telegrafico

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Repasando viejos temas he encontrado este, que en su momento no tuvo respuesta. No se si durante este tiempo has encontrado respuesta,


Efectivamente el sello de 10 pts de la emisión de Alfonso XIII fue utilizado para telégrafos. El catálogo Gálvez si lo cataloga. Te pongo las imágenes de los ejemplares que tengo con anulación telegráfica.

cadete_telegrafos.jpg
cadete_telegrafos.jpg (31.5 KiB) Visto 2166 veces
Pelon_telegrafos_madrid.jpg

La misma marca sobre los habituales sellos de Pelón.


Estos sellos seguro que ya los has visto en otros temas.


Un Saludo.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: 10 pesetas en cadete, supuesto uso telegrafico

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Sellos de alto facial con anulación mediante taladro de Telégrafos

En efecto, se trata de una doble anulación telegráfica: el taladro circular, por un lado, y dos marcas
lineales de las Estaciones Telegráficas (o, en este caso la Central de Telégrafos de Madrid), por otro.

Pese a la cuantía del franqueo, son sellos relativamente frecuentes, y que pueden encontrarse incluso
en bloques y cuyo precio no es elevado. ¿La razón?... La mayor parte de los valores de 10 pesetas de
series básicas, especialmente en el siglo XIX, se crearon para satisfacer la imposición de telegramas,
siendo efectos de doble uso (postal y telegráfico), habida cuenta de la elevada tarifa que caracteriza
a la correspondencia telegráfica, a diferencia de la postal.

De hecho, la única manera de completar las series de Alfonso XII para los coleccionistas con recursos
modestos es, precisamente, incluir los 4 y 10 pesetas taladrados por Telégrafos... y si el fragmento de
papel del talado está sin desprender, mejor que mejor.

Muestro un ejemplo de un bloque de 23 sellos del 10 pesetas bermellón del Pelón (¡¡¡230 pesetas!!!):


Ed.228 (23). 10 pts. bermellón. Bloque de 23 sellos con taladro por haber sido usado para telégrafos. Muy raro un bloque de este tamaño del sello de 10 pts..jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”