Imagen

Manchas de humedad

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Manchas de humedad

Mensaje por rikitiki »

Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 14-10-1999 01:00
--------------------------------------------------------------------------------
Aunque sea un tema ya conocido, me gustaria que alguien me dijera se existe un metodo que funcione para luchar contra las famosas manchas de humedad que suelen aparecer en algunos sellos.
Muchas gracias



--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 14-10-1999 11:46
--------------------------------------------------------------------------------
Para evitar las manchas, los sellos deben de estar bien ventilados y protegerlos del medio ambiente si se vive en lugares costeros y húmedos.
Si no se hace así, aparecerán los típicos hongos -"cladosporium"- que, algunos llaman -mal- "manchas de óxido". Y, entonces, hay que recurrir para salvarlos a productos antimicóticos, tales como el "Fungusol", "Daktarin", "Micrutin", "Multifungin"... Un consejo, antes de que pase ésto, ventílelos.


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 07-02-2000 17:15
--------------------------------------------------------------------------------
Poseo varios ejemplares de mi colección con las mal llamadas "manchas de óxido" y he probado con "fungusol" y no he conseguido quitarlas, ni siquiera atenuarlas. ¿podria se más concreto en el uso de es producto?


--------------------------------------------------------------------------------
Perfil Correo Responder
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el 09-02-2000 17:23
--------------------------------------------------------------------------------
Las mal llamadas "manchas de óxido" son producidas por el azúcar contenido en la goma y la humedad ambiental.
Cuando un sello comienza a criar hongos se puede recurrir para salvarlo a productos antimicóticos. Cuando éstos fallan, lo mejor es lavarlo y... problema terminado, ya que la progresión del hongo puede llevar a la destrucción total del papel.
Para "lavarlo", el Dr. Luis Blas Álvarez aconsejaba bañarlo en una solución de permanganato potásico al 5%. Después de aclararlo, un nuevo baño al 10% de bisulfito sódico con una gota de ácido sulfúrico.
Por supuesto, estas operaciones no deben hacerse por un lego en la materia, ya que se corre el peligro de arruinar el sello. Si tiene problemas, acuda a un experto
Responder

Volver a “Cajón Desastre”