Otra zanja reordenada. En la provincia de Las Palmas se usaron muy pocas marcas, pero organizarlas ha sido complicado. Y, aún así, no estoy seguro de haber dado con la tecla... A ver si con vuestra ayuda...

Os pongo el enlace directo.
Saludos
Hola:alfareva escribió:Hola:
Otra zanja más, muy bien.
Eso sí, en ninguna de estas zanjas encuentro la conexión con el resto.
Saludos.
Hola:reigminor escribió:Como marca auxiliar en Las Palmas no veo esta sin número¿no debería estar también?
Las Palmas.jpg
Luis, mi memoria ya fallaLPerez escribió:Hola:reigminor escribió:Como marca auxiliar en Las Palmas no veo esta sin número¿no debería estar también?
Las Palmas.jpg
He incorporado las que llevan número porque entiendo que es la identificación del censor, pero estoy evitando todas las que no hacen alusión a algún aspecto de la censura. Por eso tampoco incluyo las proclamas patrióticas.
Saludos
Gracias Rafa.CENTAURO escribió:Perdonar que me meta en "camisas de once varas" (pues la verdad que no soy experto en ellas), pero el ex-presidente del G.F. y N. de Tenerife, Presidente de la Comisión de FESOFI de Filatelia Tradicional y compañero AGUSTIN ALBERTO DE LEON, en su inmensa colección de Historia Postal de Canarias (desde Prefilatelia hasta nuestros días), tiene catalogadas todas las "Censuras Militares de Canarias" conocidas y sin conocer ni catalogadas hasta la fecha y POR SU PUESTO EL NUMERO CORRESPONDE A CADA CENSOR EXISTENTE EN CANARIAS EN ESAS FECHAS (Teniendo, si no estoy equivocado, relación nominativa de la mayoría de ellos).
Un saludo, RAFAEL RAYA