Imagen

Sobre la llamada "piratería"

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Sobre la llamada "piratería"

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

De la edición digital de El Mundo:

TECNOLOGÍA
La piratería no daña a las ventas, según un estudio ocultado por la Unión Europea
BRUNO TOLEDANO, 22 sep. 2017 13:21

El estudio fue financiado por la Unión, ocupaba más de 300 páginas y concluía que no hay base estadística para decir que la piratería perjudica a las ventas

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión, pagó 360.000 euros por un estudio sobre el impacto de la piratería sobre las ventas de música, libros, películas y videojuegos con copyright. Y cuando los resultados no le gustaron, lo ocultó para no hacerlo público.

La responsable de dicho estudio fue la firma neerlandesa Ecory, que a lo largo de 304 páginas escritas tras un estudio de muchos meses, examina el impacto de la piratería sobre el contenido con copyright. Y aunque sus conclusiones son muy amplias y completas, se resumen muy claramente: "En general, los resultados no muestran evidencias estadísticas sobre el desplazamiento de ventas por la infracción online de copyright". En otras palabras, piratear contenido no daña a las ventas.

Irónicamente, el estudio sugiere que la piratería puede incrementar la venta de videojuegos a través de descargas ilegales y de streaming de vídeos. El único apartado donde señala un apartado negativo es en el cine de taquillazos, pues por cada diez peliculas que se ven ilegalmente, se ven cuatro menos de forma legal.

Según European Digital Rights (EDRI), una organización por la defensa de los derechos de los usuarios de Internet, asegura que el estudio se ocultó intenciontalmente y que sólo es utilizaron los aspectos en los que sí señala que daña a la industria del cine en una publicación académica de 2016 escrita por dos comisarios de la Unión.

El estudio ha salido a la luz sólo porque Julia Reda, un miembro del Parlamento Europeo que representa al Partido Pirata Alemán, lo ha subido a su blog personal, donde puede leerse integralmente en inglés. Para conseguirlo, Reda tuvo que hacer una solicitud a través de un organismo para acceder a documentación y estudios realizados para la Unión.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Sobre la llamada "piratería"

Mensaje por ramon1843 »

Pues puede parecer una tontería lo que voy a decir, y toda una boutade, pero coincido plenamente con lo que dice ese estudio. Y de muestra, un ejemplo.

Teniendo en cuenta la crisis que padecemos desde hace años, yo casi ya sólo compro libros de papel y películas originales, siempre y cuando los haya leído y visto antes, salvo artistas muy confiables, aunque estos se pueden contar con los dedos de una mano. Hace un par de años sin ir más lejos, me compré una nueva edición de Madame Bovary (Alba Editorial, 2012, La señora Bovary), libro del que tenía tres ediciones distintas, por haber leído antes en PDF una parte del contenido y haberme convencido plenamente la traducción de que valía la pena comprarla.

Podría dar muchos más ejemplos de libros y películas, que sólo después de haberlos hojeado y visto piratas, he pasado a comprarlos originales. Es decir, que pienso que no sería en absoluto una mala idea que los artistas y autores entregaran primero su obra en formato digital, como la mejor publicidad posible para venderla. Para esto, claro, uno ha de confiar en su genio, cosa nada sencilla, dado que la mayor parte de los artistas no lo tienen…
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Cajón Desastre”