Imagen

Cuotas sociales de entidades filatélicas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Cuotas sociales de entidades filatélicas

Mensaje por alfareva »

Hola:

Seguro que muchos foreros se preguntan si la entidad a la que están asociados les cobra mucho o poco por los servicios que dan.

Otros quizá se pregunten si merece la pena asociarse.

Y puede que alguno quiera saber lo que tendría que pagar si se asocia a alguna entidad.

Es difícil contestar a todas las interrogantes y prácticamente imposible saber los servicios que se ofrecen y las cuotas que piden.

A modo de ejemplo y por situarnos en alguna posición, he realizado un seguimiento a 55 entidades repartidas por todo el país y el resultado de las cuotas que han tenido que pagar sus socios en el año 2014, ha sido el siguiente:

- 0 euros. 2 entidades (por no tener actividad, por no ofrecer nada o por el motivo que sea)

- 5 euros. 1 entidad

- 6 euros. 1 entidad

- 10 euros. 6 entidades

- 12 euros. 4 entidades

- 13 euros. 1 entidad

- 15 euros. 10 entidades

- 18 euros. 2 entidades

- 20 euros. 8 entidades (una en dos cuotas semestrales de 10)

- 21 euros. 1 entidad

- 25 euros. 7 entidades

- 30 euros. 3 entidades (una en dos cuotas semestrales de 15)

- 33 euros. 1 entidad

- 35 euros. 2 entidades

- 36 euros. 1 entidad

- 50 euros. 3 entidades (una en dos cuotas semestrales de 25)

- 60 euros. 1 entidad (en dos cuotas semestrales de 30)

- 65 euros. 1 entidad

Como es lógico, no pongo nombres para no sacar los colores a nadie.

El abanico es amplio y la ubicación de las mismas igual (en capitales, en pueblos, en ciudades grandes y pequeñas).

Lo mismo pasa con los servicios que ofrecen y los locales que poseen o no poseen.

Que cada cual sitúe a su entidad en el puesto que corresponda.

En todo caso, es un mero ejemplo y un vistazo somero a la situación asociativa filatélica española.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”