
Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
- jiov
- Mensajes: 568
- Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
- Ubicación: Vizcaya
Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Esta marca está estampada al dorso de una carta proviniente de Cochabamba, Bolivia.

- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola jjov:
Hace un tiempo colgué una imagen similar proveniente de una carta de Israel y del mismo año 1993. No he buscado en el histórico del foro, pero creo que fué relativo a un tema de un matasellos que planteó SETOBO. Creo que también está en la página de dmartin.
La verdad es que debe ser una marca bastante rara, porque no tengo ninguna otra similar.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Hace un tiempo colgué una imagen similar proveniente de una carta de Israel y del mismo año 1993. No he buscado en el histórico del foro, pero creo que fué relativo a un tema de un matasellos que planteó SETOBO. Creo que también está en la página de dmartin.
La verdad es que debe ser una marca bastante rara, porque no tengo ninguna otra similar.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Genoz,
La marca no es rara. Yo la he estado recibiendo durante años en el correo recibido del extranjero, casi siempre en color rojo y menos en negro. Este rodillo dejó de utilizarse cuando empezó a usarse la indexación postal tanto en el anverso (grupo de marcas lineales naranjas) como en el reverso (grupo alfanumérico con código postal, día y mes de entrada,etc).
La marca no es rara. Yo la he estado recibiendo durante años en el correo recibido del extranjero, casi siempre en color rojo y menos en negro. Este rodillo dejó de utilizarse cuando empezó a usarse la indexación postal tanto en el anverso (grupo de marcas lineales naranjas) como en el reverso (grupo alfanumérico con código postal, día y mes de entrada,etc).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: Marca de la Oficina Postal Española
Hola, a raíz de haber salido una de estas imágenes en otro lugar del Agora, aprovechamos para resucitar el post poniendo el listado de los rodillos de este tipo que están en nuestras colecciones y con la esperanza de que haya alguna nueva aportación que amplíe los datos que tenemos entre todos.
MADRID / OFIC. CAMBIO / 8-3-1993 / Tinta roja
MADRID / OFIC. CAMBIO / 25/5/1993 / Tinta roja
MATARÓ / (BARCELONA) / 25-5-2000
MATARÓ / (BARCELONA) / 14-3-2001
MATARO / (BARCELONA) / 31-7-2002
PALMA DE MALLORCA / - 07 - / 11-4-2008
PALMA DE MALLORCA / - 07 - / 15/4/2008
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 8-2-1993, Tinta roja, fechador invertido
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 3-8-1997
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 6-7-1998
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 15-9-2000, Tinta Nnegra
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 15-2-2002
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 15-2-2002
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 27-7-2004
Si creeis que vale la pena incluir las imágenes, aunque es laborioso buscarlas, intentaremos complaceros.
SETOBO
MADRID / OFIC. CAMBIO / 8-3-1993 / Tinta roja
MADRID / OFIC. CAMBIO / 25/5/1993 / Tinta roja
MATARÓ / (BARCELONA) / 25-5-2000
MATARÓ / (BARCELONA) / 14-3-2001
MATARO / (BARCELONA) / 31-7-2002
PALMA DE MALLORCA / - 07 - / 11-4-2008
PALMA DE MALLORCA / - 07 - / 15/4/2008
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 8-2-1993, Tinta roja, fechador invertido
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 3-8-1997
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 6-7-1998
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 15-9-2000, Tinta Nnegra
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 15-2-2002
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 15-2-2002
STA. CRUZ DE TENERIFE / OF. CAM / 27-7-2004
Si creeis que vale la pena incluir las imágenes, aunque es laborioso buscarlas, intentaremos complaceros.
SETOBO
Soy de AFINET
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Marca de la Oficina Postal Española
Hola:
Es incansable el trabajo del amigo "setobo" en la catalogación de las marcas modernas y mucho tenemos que agradecer sus desvelos en este sentido.
Los que deseen ver donde ha aparecido la última de estas marcas, podrán hacerlo en la página 39 del hilo Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Se trata de una marca de Mataró, aunque de fecha 29-12-1999 lo que amplía, hacía atrás, su período de uso.
Saludos.
Es incansable el trabajo del amigo "setobo" en la catalogación de las marcas modernas y mucho tenemos que agradecer sus desvelos en este sentido.
Los que deseen ver donde ha aparecido la última de estas marcas, podrán hacerlo en la página 39 del hilo Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Se trata de una marca de Mataró, aunque de fecha 29-12-1999 lo que amplía, hacía atrás, su período de uso.
Saludos.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Marca de la Oficina Postal Española
Resucito este tema para añadir de nuevo una imagen del rodillo que da origen al hilo:
¿Podría editarse el título para mejorar búsquedas y ponerle alguno que sea más descriptivo como "Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA" o algo parecido? ¿qué os parece?ninguno_es escribió:Hola compañeros:
Supongo que este no es el hilo, pero me ha parecido curioso este matasellos ( al menos la leyenda que lo acompaña) y solo era mostrarlo.
Saludos
Paco
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Gracias Ramko. Añado una nueva marca al catálogo:
MASPALOMAS / -35- / -8·11·99
Saludos,
Xavi
MASPALOMAS / -35- / -8·11·99
Saludos,
Xavi
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Y otras dos de Barcelona, que veo que tampoco estaban catalogadas:
BARCELONA / OFIC. CAMBIO / 12·7·99 BARCELONA / OFIC. CAMBIO / 28·8·99 Saludos,
Xavi
BARCELONA / OFIC. CAMBIO / 12·7·99 BARCELONA / OFIC. CAMBIO / 28·8·99 Saludos,
Xavi
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Para que quede constancia de la imagen de Santa Cruz de Tenerife recupero este post de otro hilo:
Xavi
Saludos,antavalos escribió:Otro rodillo del mismo estilo.
Textos:
Del cuño fechador: ST. CRUZ TENERIFE / OF. CAM. 24.1.03 (No ha salido el cero)
Del recuadro: ENTRADA EN / OFICINA POSTAL / ESPAÑOLA
Saludos
Xavi
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Añado también una imagen que 1964 subió en otro hilo:
MADRID / OFIC. CAMBIO / 29·4·93 en tinta de color rojo Saludos,
Xavi
MADRID / OFIC. CAMBIO / 29·4·93 en tinta de color rojo Saludos,
Xavi
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Subo un cuadro resumen de los datos recopilados por si alguien puede aportar más información:
Saludos,
Xavi
Saludos,
Xavi
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Una nueva fecha de uso de MASPALOMAS, 23/08/2000
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Desde mi punto de vista, el rodillo de MASPALOMAS es una reutilización de la cartela canceladora ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA, posiblemente del usado en Santa Cruz de Tenerife, o de algún rodillo no conocido hasta ahora de Las Palmas de Gran Canaria, con el cartucho fechador MASPALOMAS / 35.
El término de MASPALOMAS, es una pedanía del término municipal al que pertenece: SAN BARTOLOME DE TIRAJANA, (capital del municipio, TUNTE) situado en el interior.
El término de MASPALOMAS, es una pedanía del término municipal al que pertenece: SAN BARTOLOME DE TIRAJANA, (capital del municipio, TUNTE) situado en el interior.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Pues el de Santa Cruz de Tenerife lo tenemos registrado entre agosto del 97 y julio de 2004, mientras que el de Maspalomas sólo entre noviembre del 99 y agosto del 2000. Con lo que parece ser que ambos coexistieron...
¿Crees que esta marca sólo se empleó en Oficinas de Cambio? He intentado localizar un listado de este tipo de oficinas de finales de los 90 pero de momento no he tenido suerte. A principio de los 80 ni Maspalomas ni Mataró (Barcelona) lo eran.
Saludos,
Xavi
¿Crees que esta marca sólo se empleó en Oficinas de Cambio? He intentado localizar un listado de este tipo de oficinas de finales de los 90 pero de momento no he tenido suerte. A principio de los 80 ni Maspalomas ni Mataró (Barcelona) lo eran.
Saludos,
Xavi
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Rodillo ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA
Si, tiene toda la pinta de utilizarse solo en Oficinas de Cambio -habría que buscar el listado de esas oficinas en esos años-. Desde mi punto de vista, solo podrían ser las capitales que actuaran como tales y que recibieran directamente correspondencia del extranjero por tener aeropuerto y/o puerto marítimo.
No parece de recibo que localidades como Maspalomas o Mataró, sin conexión directa con el correo internacional, utilicen la cartela de ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA, sino es por cesión de las Administraciones Principales de las que dependían, casos de Santa Cruz de Tenerife y Barcelona, respectivamente. También podría deberse al envío de dos rodillos o dos cartelas a las Administraciones y que éstas cedieran su uso a poblaciones de su entorno, como son las dos mencionadas al principio.
Por cierto, quiero recordar que vi alguna vez el mismo tipo de rodillo con misma cartela pero de SEVILLA...pero puede ser una mala jugada de la memoria. Al mismo tiempo, quiero también recordar la entrada de correspondencia en SANTA CRUZ DE TENERIFE por vía marítima de correspondencia procedente de barcos-correo con bandera británica en ese mismo período y marcados con el rodillo aludido. Esto lo podría comprobar...con algo de tiempo libre.
No parece de recibo que localidades como Maspalomas o Mataró, sin conexión directa con el correo internacional, utilicen la cartela de ENTRADA EN OFICINA POSTAL ESPAÑOLA, sino es por cesión de las Administraciones Principales de las que dependían, casos de Santa Cruz de Tenerife y Barcelona, respectivamente. También podría deberse al envío de dos rodillos o dos cartelas a las Administraciones y que éstas cedieran su uso a poblaciones de su entorno, como son las dos mencionadas al principio.
Por cierto, quiero recordar que vi alguna vez el mismo tipo de rodillo con misma cartela pero de SEVILLA...pero puede ser una mala jugada de la memoria. Al mismo tiempo, quiero también recordar la entrada de correspondencia en SANTA CRUZ DE TENERIFE por vía marítima de correspondencia procedente de barcos-correo con bandera británica en ese mismo período y marcados con el rodillo aludido. Esto lo podría comprobar...con algo de tiempo libre.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.