Carta Pamplona a Bayona 1865
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Carta Pamplona a Bayona 1865
Hola a todos, adjunto una carta que acabo de ver en la red que me parece sencillamente espectacular. Se trata de un porte cuádruple de Pamplona a Bayona, que ya sólo por eso, por lo de los 4 portes, ya sería curiosa. Pero es que además es Primer Día uso de la emisión: 1 de enero de 1865.
Ya digo, me parece muy interesante....
Saludos
Ya digo, me parece muy interesante....
Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Espectacular, pero...., ¿toca la marca lineal de Pamplona el papel del sobre? No. Y ¿sabes cuánto serían 4 portes?. Creo que el envío necesitaría una envuenta distinta y no la común correspondiente a uno o dos portes. Solo me aventuraría si el precio de salida cubre el valor de la tira, que supongo, será auténtica.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
No te creas Torreana. Aunque nos parezca mucho, 4 portes es un peso entre 21,4 y 28,6 gramos aproximadamente. Me parece a mí que, a poco que la envuelta tenga su "cuerpo", puede llegar perfectamente a pesar 22-23 gramos.
En cuanto al matasellos prefilatélico de Pamplona, lo habitual es verlo así, poco legible y en muchas ocasiones, al ser pequeño, sin tocar el frente del sobrescrito, sólo los sellos.
A mí, sinceramente, me parece que es buena....
En cuanto al matasellos prefilatélico de Pamplona, lo habitual es verlo así, poco legible y en muchas ocasiones, al ser pequeño, sin tocar el frente del sobrescrito, sólo los sellos.
A mí, sinceramente, me parece que es buena....
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Joe Mª, No digo que no lo sea, pero estás pesnando en comprarala pagando por anticipado y sin previamente comprobar su autenticidad. El riesgo solo lo puedes asumir si, aun siendo un montaje, la tira de 4 tenga un valor que compense el precio de toda la pieza.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Gracias por tu interés, Torreana. Pero no estoy pensando en comprarla. Sólo comparto con vosotros esta pieza, insisto, en mi opinión muy interesante.
Lo de la autenticidad de la tira de cuatro sellos y la compensación del precio no tendrían mucho sentido si, como pienso, la carta es realmente una joyita. El riesgo lo asumirá o no su eventual comprador. Pero si fuera buena ¿cuánto crees que valdría? Seguro que muchísimo más que la tira de cuatro.
Tal vez algún otro colega se anime a comentarla...
Lo de la autenticidad de la tira de cuatro sellos y la compensación del precio no tendrían mucho sentido si, como pienso, la carta es realmente una joyita. El riesgo lo asumirá o no su eventual comprador. Pero si fuera buena ¿cuánto crees que valdría? Seguro que muchísimo más que la tira de cuatro.
Tal vez algún otro colega se anime a comentarla...
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Hola !
Yo también la vi y la puse en seguimiento solo por curiosidad (aún tengo el enlace), no se si se trata de un montaje o no, pero desde luego es espectacular.
Por añadir, se trataba de un vendedor alemán que no conozco del tipo empresa, y se vendió por.... 352 euros.
Saludos.
Yo también la vi y la puse en seguimiento solo por curiosidad (aún tengo el enlace), no se si se trata de un montaje o no, pero desde luego es espectacular.
Por añadir, se trataba de un vendedor alemán que no conozco del tipo empresa, y se vendió por.... 352 euros.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Hola a todos. Volviendo al tema de la carta:
DATOS A FAVOR DE SU "NO MANIPULACIÓN":
* Todos hemos visto cartas de 4 portes con este tamaño y forma. Yo en mi colección tengo 3-4 ejemplares y os puedo asegurar que son de similares características (a falta de poderla pesar).
* Que se trata de un primer día de circulación no cabe la menor duda, porque el fechador es nítido y no tiene en absoluto pinta de haber sido manipulado.
* Existe una concordancia total entre cuño comercial, fechador y marca prefilatélica, en cuanto a la salida de Pamplona.
DATOS QUE PUEDAN SUGERIR MONTAJE:
* La marca prefilatélica PAMPLONA en óvalo en tinta negra, que por esta época estaba ya muy deslustrada y suele ser un "borrón", no "toca" el anverso de la carta y se queda en los límites de los sellos. Pero es que la tira de cuatro da para que el matasellos, pequeño, no necesite salir de los mismos, y hay multitud de ejemplos de este tipo, incluso con parrillas, que son más anchas.
DUDOSAS "VENTAJAS" DEL POSIBLE MONTAJE:
*¿Qué beneficio podría tener el estafador? Está claro que, de ser un montaje, el manipulador habría sustituido un sello de 12 cuartos, a lo sumo dos, por una tira de cuatro sellos. Habría despegado los sellos originales y sustituido por esta tira con su matasellos de Pamplona. Claramente el conjunto ganaría en precio y rareza. Pero ya de por sí, el sello único o la pareja originales, al tratarse de un primer día de uso, sería un piezón. Hubiera sido más lógico manipular una carta similar pero que no fuera primer día, y por "convertirla" en un porte cuádruple, ya sería otro piezón. O sea, que tendría dos piezones, en lugar de uno solo: un primer día de porte simple o doble, y un porte cuádruple.
En fin, que me he metido a abogado del diablo porque no veo clara la necesidad del montaje.....pero es mi humilde opinión.
Un saludo.
DATOS A FAVOR DE SU "NO MANIPULACIÓN":
* Todos hemos visto cartas de 4 portes con este tamaño y forma. Yo en mi colección tengo 3-4 ejemplares y os puedo asegurar que son de similares características (a falta de poderla pesar).
* Que se trata de un primer día de circulación no cabe la menor duda, porque el fechador es nítido y no tiene en absoluto pinta de haber sido manipulado.
* Existe una concordancia total entre cuño comercial, fechador y marca prefilatélica, en cuanto a la salida de Pamplona.
DATOS QUE PUEDAN SUGERIR MONTAJE:
* La marca prefilatélica PAMPLONA en óvalo en tinta negra, que por esta época estaba ya muy deslustrada y suele ser un "borrón", no "toca" el anverso de la carta y se queda en los límites de los sellos. Pero es que la tira de cuatro da para que el matasellos, pequeño, no necesite salir de los mismos, y hay multitud de ejemplos de este tipo, incluso con parrillas, que son más anchas.
DUDOSAS "VENTAJAS" DEL POSIBLE MONTAJE:
*¿Qué beneficio podría tener el estafador? Está claro que, de ser un montaje, el manipulador habría sustituido un sello de 12 cuartos, a lo sumo dos, por una tira de cuatro sellos. Habría despegado los sellos originales y sustituido por esta tira con su matasellos de Pamplona. Claramente el conjunto ganaría en precio y rareza. Pero ya de por sí, el sello único o la pareja originales, al tratarse de un primer día de uso, sería un piezón. Hubiera sido más lógico manipular una carta similar pero que no fuera primer día, y por "convertirla" en un porte cuádruple, ya sería otro piezón. O sea, que tendría dos piezones, en lugar de uno solo: un primer día de porte simple o doble, y un porte cuádruple.
En fin, que me he metido a abogado del diablo porque no veo clara la necesidad del montaje.....pero es mi humilde opinión.
Un saludo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Hola:
Muy buena exposicion Eosinofilo. Asi se tratan las cosas desde todos los frentes.
Yo por mi parte lo único que veo "raro" es lo justa que esta la tira en el sobre (?). Arriba y a la derecha, en el mismo borde, y sin tocar ninguno de los matasellos tan cercanos. Por lo demas, pieza, pieza, pieza...
Saludos.
Muy buena exposicion Eosinofilo. Asi se tratan las cosas desde todos los frentes.
Yo por mi parte lo único que veo "raro" es lo justa que esta la tira en el sobre (?). Arriba y a la derecha, en el mismo borde, y sin tocar ninguno de los matasellos tan cercanos. Por lo demas, pieza, pieza, pieza...
Saludos.

- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Gracias Parbil. Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- JFK
- Mensajes: 1395
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Cuando vi la carta lo primero que le dije a mi APA es “ahí van 500 € de carta”. Me pareció buena y una pasada, aunque me mosqueaba un poco precisamente lo que comentan los compañeros de la perfecta disposición de la tira, pero después me he ido deshinchando y diré como los maestros, sin tenerla en la mano no me atrevo a definirme (yo no voy a ser menos).
Lo de que sea un primer día, pues igual no se han dado cuenta, que yo he comprado varios primeros o últimos días a precio irrisorio precisamente porque nadie se fijó.
La cuestión es que normalmente a ese vendedor siempre le he visto cosas buenas, pero da la casualidad que precisamente pocos días después de poner esta, saca a la venta las dos carta que se están comentando últimamente en el hilo de montajes (la de Estragero y parrilla 22 y la rejilla de Santander). Igual no tiene nada que ver, pero ya es casualidad.
Para que no se pierdan, subo las imágenes que aportaba el vendedor a mejor resolución. Por cierto detras parece vislumbrase un fechador de Guipozcoa.
Saludos
Lo de que sea un primer día, pues igual no se han dado cuenta, que yo he comprado varios primeros o últimos días a precio irrisorio precisamente porque nadie se fijó.
La cuestión es que normalmente a ese vendedor siempre le he visto cosas buenas, pero da la casualidad que precisamente pocos días después de poner esta, saca a la venta las dos carta que se están comentando últimamente en el hilo de montajes (la de Estragero y parrilla 22 y la rejilla de Santander). Igual no tiene nada que ver, pero ya es casualidad.
Para que no se pierdan, subo las imágenes que aportaba el vendedor a mejor resolución. Por cierto detras parece vislumbrase un fechador de Guipozcoa.
Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Hola:
Saludos.
¿Podría ser una una carta anterior, o envuelta, reutilizada?JFK escribió:... Por cierto detras parece vislumbrase un fechador de Guipozcoa.
Saludos.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Lo de la reutilización no lo veo claro Alfareva.... ¿alguien puede aportar alguna otra opinión?
Saludos.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Carta Pamplona a Bayona 1865
Hola:
Podria ser el fechador de Irun fronterizo.
La carta esta doblada por lugar diferente al original, me parece.
Puede ser ?.
Seria de mucha ayuda verla en su totalidad, abierta; para ver los fechadores enteros.
Saludos.
Podria ser el fechador de Irun fronterizo.
La carta esta doblada por lugar diferente al original, me parece.
Puede ser ?.
Seria de mucha ayuda verla en su totalidad, abierta; para ver los fechadores enteros.
Saludos.
