Imagen

EXFIL125 | 3ª Expo Interamericana del Pacífico Sur

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

EXFIL125 | 3ª Expo Interamericana del Pacífico Sur

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Gran Participación Española en EXFIL125 de Santiago de Chile
logo exfil125.jpg
logo exfil125.jpg (59.68 KiB) Visto 1489 veces
He recibido del Comisario para España, Rafael Acuña, información exhaustiva de la participación española en la III Expo Filatélica Interamericana del Pacífico Sur EXFIL125, que se celebra en octubre en Santiago de Chile, impulsada por el director de la Sociedad Filatélica de Chile, Patricio Aguirre, actual presidente de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF).

Nuestra participación me parece realmente extraordinaria, ya que de las 154 Colecciones aceptadas, 11 son españolas (casi el 9%). ¡¡¡ Y de las 34 aportaciones de Literatura hay 17 españolas (casi el 50%) !!!

Más información en la web de FIAF: http://www.fiaf-filatelia.com/expos2014 ... e2014.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Copio la reseña de Rafael Acuña: La Tercera Exposición Filatélica del Pacífico Sur, EXFIL125 se realizará en la ciudad de Santiago, en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de la Fuerza Aérea de Chile, del 20 al 24 de octubre de 2014, para conmemorar el 125 Aniversario de la fundación de la Sociedad Filatélica de Chile. La exposición será de alcance Continental y estarán invitadas todas las Federaciones Filatélicas de América y España.

EXFIL 125 está organizada por la Sociedad Filatélica de Chile con la colaboración de la Federación de Sociedades Filatélicas de Chile (FeSoFiChile), de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y de la Empresa CorreosChile, así como con el reconocimiento de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF).

La relación de participantes por España (dividida por Clases de Competición) es la siguiente:

TRADICIONAL
— Sánz Sánz, Juan Antonio: "Primeros Congresos de la UPAEP" (5 cuadros).
— De Quesada, Eugenio: "Estudio de los Sellos de Telégrafos y Telegramas
de la Cuba Colonial, 1868-1896"
(8 cuadros).

HISTORIA POSTAL
— Rodríguez Gómez, Carlos Alfredo: "Historia Postal de Chile" (5 cuadros).
— González Saucedo, Miguel: "Historia Postal de la provincia de Cádiz" (8 cuadros).
— Sitjá Prats, Jesús: "Correo Marítimo Colonial Español en América " (8 cuadros).

ENTEROS POSTALES
— Rodríguez Gómez, Carlos Alfredo: "Enteros Postales de Chile" (8 cuadros).
— Ferrer Zavala, Arturo: "Enteros postales de Colombia" (8 cuadros).
— Ferrer Zavala, Arturo: "Colombia Valores Declarados" (8 cuadros).

FISCALES
— De Quesada, Eugenio: "Sellos y Documentos de Policía de la Cuba Colonial, 1865-1888" (5 cuadros).

JUVENIL
— Rodríguez Piñero, José Carlos: "Enteros Postales de México, Serie Mulitas" (5 cuadros).

UN MARCO
— De Quesada, Eugenio: "El Correo Certificado y el Alfonsillo. Alfonso XII, 1879-1879" (1 cuadro).

LITERATURA / LIBROS Y ESTUDIOS
— De Quesada, Eugenio: "La leyenda de ‘La Maja Desnuda’, Estudio de la emisión Quinta de Goya, 1930".
— De Quesada, Eugenio: "Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba, 1868-1896".
— De Quesada, Eugenio / Pan, Mónica: "Ambrosías Postales. 500 años del Correo a través de la Historia del Arte, 1510-2010".

ARTÍCULOS
— Galarón Calvo, Andrés: "Literatura Filatélica (Artículos Filatélicos Semanales Diario de Burgos 2013/2014)".
— Rebelo Lopes, Américo: "Artículos Filatélicos publicados en varias revistas filatélicas referente al año 2013".

REVISTAS
— Nexo Editores: "Revista EL ECO Filatélico y Numismático (nº 1221/1231)".
— Sociedad Filatélica de Madrid (Sofima): "Revista ESPAÑA COLECCIONISTA" Nº 14 (2014).
— Sociedad Filatélica de Madrid (Sofima): "Revista digital 'SOFIMA.info', Núm. 1/7 (2012/14).

WEBSITES
— FESOFI: www.wordpress.fesofi.es
— FEFIAN: www.fefian.es
— ASEMA: www.asemamaximofilia.com
— Asociación Filatélica Zaragozana 'Gregorio Sierra': www.asfiza.es
— Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica 'Miño': www.sociedadmino.wordpress.com

BLOGS
— Sociedad Filatélica Gaditana: Blog http://sofilga.blogspot.com.es" onclick="window.open(this.href);return false;
— Piniella Corbacho: Blog La Lupa, Fil. Temática http://filatelia-tematica.blogspot.com.es" onclick="window.open(this.href);return false;
— Círculo Filatélico y Numismático de Linares: Blog http://circulofilatelicolinares.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
— Sociedad Filatélica y Numismática Granadina (SFNG): Blog http://socfilatnumgranadina.blogspot.com.es" onclick="window.open(this.href);return false;

Con una gran convocatoria y finalizado el proceso de inscripción de colecciones competitivas a EXFIL 125, III Exposición del Pacífico Sur, la exposición contará con la presencia de 14 países de los 22 pertenecientes a FIAF.

Han sido inscritas y aceptadas un total de 155 colecciones de un excelente nivel, con un total de 491 marcos. De ellas 34 corresponden a las Clases de Literatura.

— Tradicional: 23 Colecciones (136 cuadros).
— Historia Postal: 13 Colecciones (80 cuadros).
— Enteros Postales: 8 Colecciones (55 cuadros).
— Aerofilatelia: 7 Colecciones (50 cuadros).
— Fiscales: 4 Colecciones (20 cuadros)
— Filatelia Temática: 13 Colecciones (77 cuadros).
— Juvenil: 17 Colecciones (43 cuadros).
— Un marco: 30 Colecciones (30 Cuadros)
— Literatura: 40 Aportaciones.

Total: 155 Colecciones (491 cuadros) y 40 Aportaciones de Literatura.

Suerte a todos los participantes.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: EXFIL125 | 3ª Expo Interamericana del Pacífico Sur

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Resultados de EXFIL 125, según la web de la RAHF

La web de la Real Academia Hispánica de Filatelia publica una reseña con los
resultados de la III Exposición Filatélica Continental Americana “Pacífico Sur”
EXFIL 125, conmemorando el 125º Aniverº. de la Sociedad Filatélica de Chile:

LA EXPOSICIÓN FILATÉLICA CONTINENTAL AMERICANA EXFIL 125

En Santiago de Chile, y durante los días 20 a 24 del mes en curso, ha tenido lugar
la III Exposición “Pacífico Sur” que, en esta oportunidad, y por conmemorarse con
ella el 125º aniversario de la Sociedad Filatélica de Chile SFC en lugar de los cuatro
países de la primera de la serie (Quito, septiembre de 2012, con Colombia, Ecuador,
Perú y Chile, más Saint Pierre et Miquelon como invitada), en esta ocasión se consti-
tuyó en continental FIAF y el número de participantes ha sido 14: Argentina, Bolivia,
Brasil, Colombia, Costa Rica, el anfitrión Chile, Ecuador, España, El Salvador, Estados
Unidos, Guatemala, México, Saint Pierre et Miquelon y Uruguay.

La muestra quedó instalada en el espléndido recinto del Museo Nacional Aeronáutico
y del Espacio, sito en la intendencia de Cerrillos, del distrito capitalino, magnífico
por sus prestaciones y muy frecuentado por visitas guiadas y de escolares aunque algo
alejado del centro de la ciudad y no demasiado bien comunicado.

Conviene reseñar que las calificaciones, pese a la internacionalidad de las participa-
ciones, sólo tiene validez nacional aunque el jurado ha calificado con baremo FIP.

Paralela y simultáneamente a la muestra filatélica ha tenido lugar el Primer Congreso
FIAF de Enteros Postales, organizado y dirigido por el presidente de las Comisiones de
E.P. de FESOFI y de la FIAF, el español Arturo Ferrer Zavala.

Entre los ponentes, nombres de ilustres especialistas en la materia: además del organizador
y coordinador Sr. Ferrer, actuaron Bernard Beston (Australia), vicepresidente de la FIP y
responsable mundial de los E:P.; Lars Engelbrecht (Dinamarca) presidente de esta Comisión
FIP; Ross Towle (USA), miembro de la misma Comisión; José Manuel Rodríguez (España),
jurado FIP y Jefe de Grupo de la especialidad; Santiago Cruz (Colombia), Jurado FIP y
presidente de FEFILCO y Patricio Aguirre (CHILE), Jurado FIP y coautor del Catálogo
Especializado de Chile.

La presencia de la Real Academia Hispánica de Filatelia ha sido muy destacada en esta
muestra competitiva tan brillantemente organizada por la Sociedad Filatélica de Chile.
En la misma, han actuado como comisarios los correspondientes Manuel Arango (Colombia)
y Guillermo Gallegos (El Salvador).

El comisario general fue Patricio Aguirre (también correspondiente) y en el jurado actuaron
el ya citado P. Aguirre y el numerario Francisco Gilabert (secretario). Además, asistieron el
correspondiente Rodrigo Páez (Ecuador) y el secretario de la RAHF José Manuel Rodríguez.

Es también digna de destacar la participación activa de los académicos con sus colecciones.
Damos a continuación la relación de los mismos, de estas colecciones y de las calificaciones
obtenidas por cada una de ellas: Manuel Arango, con Cruz Roja colombiana (VG), Fiscales de
Colombia, 1859-1904
(OG y PE) y Sellos de Nariño, 1886. El “affaire” Curtis (V); Yamil Kouri
(USA) con El correo insurgente cubano durante la guerra de independencia (VG): Andrés Jorge
Schlichter
(Argentina), con El correo de Punta Arenas, Magallanes, Chile, 1875-1945 (O).

La del académico Eugenio de Quesada ha sido sin duda la más notable, tanto en colecciones
como en Clase Literatura. En lo personal, ha presentado Estudio de los sellos de Telégrafos
y telegramas de la Cuba colonial, 1868-1896
(V), Sellos y documentos de policía de la Cuba
colonial, 1865-1888
(P), El correo certificado y el “Alfonsillo”. España, Alfonso XII (V), La
leyenda de La Maja Desnuda. Estudio de la emisión Quinta de Goya, 1930
(VG), Estudio de los
sellos de Telégrafos de Cuba, 1868-1896
(O y PE). Conjuntamente con FESOFI, y como director
de la publicación, la Revista El Eco Filatélico y Numismático (VG). Como presidente de la edito-
rial NEXO, la Revista España Coleccionista, Nº 14 (O) y la revista digital SOFIMA.info, Nº 1 (PG).

Finalmente, significamos que la colección Correo marítimo colonial español en América, de
nuestro presidente Jesús Sitjà, fue una de las dos candidatas al Gran Premio de la Exposición
obteniendo Oro Grande y Premio Especial.


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EXFIL125 | 3ª Expo Interamericana del Pacífico Sur

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como bien se ha indicado más arriba, en el seno de esta exposición se celebró el Primer Congreso FIAF de Enteros Postales, fenomenalmente organizado y fabulosamente dirigido por el presidente de las Comisiones de Enteros Postales de la FESOFI y de la FIAF, el español Arturo Ferrer Zavala.

Ahora, gracias al trabajo de Patricio Aguirre Warden, todos los interesados en este tema, pueden ver y descargarse los vídeos de este congreso.

Son 25 vídeos, divididos en cuatro talleres (uno por cada día de duración del congreso).

Los enlaces a los mismos son los siguientes:

- Taller 1 Parte 1
- Taller 1 Parte 2
- Taller 1 Parte 3
- Taller 1 Parte 4
- Taller 1 Parte 5
- Taller 1 Parte 6
- Taller 1 Parte 7
- Taller 1 Parte 8
- Taller 1 Parte 9
- Taller 1 Parte 10
- Taller 1 Parte 11

- Taller 2 Parte 1
- Taller 2 Parte 2
- Taller 2 Parte 3
- Taller 2 Parte 4
- Taller 2 Parte 5
- Taller 2 Parte 6
- Taller 2 Parte 7

- Taller 3 Parte 1
- Taller 3 Parte 2
- Taller 3 Parte 3

- Taller 4 Parte 1
- Taller 4 Parte 2
- Taller 4 Parte 3
- Taller 4 Parte 4

Advierto que "pesan" bastante.


Saludos.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”