Philakorea 2014. Exposición mundial en Seúl
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Philakorea 2014. Exposición mundial en Seúl
Hola:
Con motivo de la celebración en Seúl, los pasados días 7 al 12 de agosto, de la magna exposición mundial “PHILAKOREA 2014”, varios españoles tuvieron ocasión de asistir a la misma.
Por una parte, Fernando Aranaz del Río y José Ramón Moreno Fernández-Fígares, asistieron como parte integrante del Jurado de la Exposición por España, siendo, además, elegido Fernando Aranaz como uno de los tres vicepresidentes del mismo.
Por otro, Evaristo Alfaro Gómez se desplazó acompañando al Comisario designado por la Federación Española de Sociedades Filatélcias (FESOFI) para representar a España, Estanislao Pan de Alfaro para llevar las exhibiciones de los coleccionistas españoles. Cabe destacar que, además, Estanislao Pan participaba como Jurado aprendiz.
Las colecciones españolas presentes en al exposición y el palmarés alcanzado por las misas resultó ser el siguiente:
* Clase de Campeones
- José Alberto Barreras Barreras, con "Spain 1854-1859". En esta clase (cuyas colecciones ya tienen oro grande en varias exposiciones) no existen premios, salvo el referido al mejor de su clase.
* Clase Tradicional (América)
- Adolfo Sarrias Enríquez, con "Cuba Emisiones Postales del Periodo Isabelinas, 1855-1869". Obtuvo medalla de Oro, con 90 puntos.
- Jesús Sitjà Prats, con "Classic Peru". Obtuvo medalla de Oro grande, con 95 puntos.
* Clase de Historia Postal (Europa)
- Luis Alemany Indarte, con "Spain Rates During Isabel II Reign, 1850-1865". Obtuvo medalla de Oro grande, con 96 puntos. Y Premio especial.
- Miguel Gonzalez Saucedo, con "Postal History of the “Cadiz” County". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 85 puntos.
- Horacio Pedraza, con "Postal History of the Ancient Kingdom of Granada and Sevilla". Obtuvo medalla de Oro, con 90 puntos.
* Clase de Enteros Postales
- Arturo Ferrer Zavala, con "Argentina Postal Stationery “Rivadabia” Issue". Obtuvo medalla de Oro, con 90 puntos.
* Clase de Temática (Cultura)
- María Teresa Miralles Sangro, con "Nursing to care, to teach and to comfort". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 85 puntos.
- Francisco Piniella Corbacho, con "The Conquest of Horizon". Obtuvo medalla de oro, con 92 puntos.
* Clase Juevenil (de 19 a 21 años)
- Pablo López Muñoz, con "Cancellations of Spain 1850-1950". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 88 puntos. Y Premio especial, siendo la mejor colección juvenil de su clase.
* Clase de Literatura (libros)
- Eugenio de Quesada, con "La Leyenda de los Sellos de la Maja Desnuda 1930". Obtuvo medalla de Vermeil, con 81 puntos.
- Eugenio de Quesada, con "Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba, 1868-1896". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 85 puntos.
* Clase de Literatura (periódicos y revistas)
- Andrés Galarón Calvo, con "Weekly Philatelic Items in the Diario de Burgos". Obtuvo medalla de Brocne plateado, con 65 puntos.
* Clase de Literatura (catálogos)
- Adolfo Sarrias Enriquez, con "Catalogo del Papel Sellado de Colonias Españolas usado en Cuba (1640-1868)". Obtuvo medalla de Vermeil, con 80 puntos.
* Clase de Un Cuadro (Tradicional)
- Eugenio de Quesada, con "El Correo Certificado y El Alfonsillo, 1879-1889". Obtuvo 80 puntos (a las colecciones de un cuadro no se les asigna medalla).
Además de la Exposición, se celebró el 73.º Congreso de la FIP donde participaron Fernando Aranaz y José Ramón Moreno como Delegados por España, siendo, además, Vicepresidente de la FIP el primero y Presidente de la FEPA el segundo, y Estanislao Pan y Evaristo Alfaro como Observadores.
Por último, cabe decir que Estanislao Pan superó de forma positiva el examen de Jurado aprendiz por lo que España ya cuenta con un nuevo Jurado FIP.
Enhorabuena a todos.
Reproduzco en este mensaje unas fotografías de la medalla de la exposición (muy bonita), de los asistentes españoles y de la mesa presidencial del Congreso de la FIP.
Saludos.
Con motivo de la celebración en Seúl, los pasados días 7 al 12 de agosto, de la magna exposición mundial “PHILAKOREA 2014”, varios españoles tuvieron ocasión de asistir a la misma.
Por una parte, Fernando Aranaz del Río y José Ramón Moreno Fernández-Fígares, asistieron como parte integrante del Jurado de la Exposición por España, siendo, además, elegido Fernando Aranaz como uno de los tres vicepresidentes del mismo.
Por otro, Evaristo Alfaro Gómez se desplazó acompañando al Comisario designado por la Federación Española de Sociedades Filatélcias (FESOFI) para representar a España, Estanislao Pan de Alfaro para llevar las exhibiciones de los coleccionistas españoles. Cabe destacar que, además, Estanislao Pan participaba como Jurado aprendiz.
Las colecciones españolas presentes en al exposición y el palmarés alcanzado por las misas resultó ser el siguiente:
* Clase de Campeones
- José Alberto Barreras Barreras, con "Spain 1854-1859". En esta clase (cuyas colecciones ya tienen oro grande en varias exposiciones) no existen premios, salvo el referido al mejor de su clase.
* Clase Tradicional (América)
- Adolfo Sarrias Enríquez, con "Cuba Emisiones Postales del Periodo Isabelinas, 1855-1869". Obtuvo medalla de Oro, con 90 puntos.
- Jesús Sitjà Prats, con "Classic Peru". Obtuvo medalla de Oro grande, con 95 puntos.
* Clase de Historia Postal (Europa)
- Luis Alemany Indarte, con "Spain Rates During Isabel II Reign, 1850-1865". Obtuvo medalla de Oro grande, con 96 puntos. Y Premio especial.
- Miguel Gonzalez Saucedo, con "Postal History of the “Cadiz” County". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 85 puntos.
- Horacio Pedraza, con "Postal History of the Ancient Kingdom of Granada and Sevilla". Obtuvo medalla de Oro, con 90 puntos.
* Clase de Enteros Postales
- Arturo Ferrer Zavala, con "Argentina Postal Stationery “Rivadabia” Issue". Obtuvo medalla de Oro, con 90 puntos.
* Clase de Temática (Cultura)
- María Teresa Miralles Sangro, con "Nursing to care, to teach and to comfort". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 85 puntos.
- Francisco Piniella Corbacho, con "The Conquest of Horizon". Obtuvo medalla de oro, con 92 puntos.
* Clase Juevenil (de 19 a 21 años)
- Pablo López Muñoz, con "Cancellations of Spain 1850-1950". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 88 puntos. Y Premio especial, siendo la mejor colección juvenil de su clase.
* Clase de Literatura (libros)
- Eugenio de Quesada, con "La Leyenda de los Sellos de la Maja Desnuda 1930". Obtuvo medalla de Vermeil, con 81 puntos.
- Eugenio de Quesada, con "Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba, 1868-1896". Obtuvo medalla de Vermeil grande, con 85 puntos.
* Clase de Literatura (periódicos y revistas)
- Andrés Galarón Calvo, con "Weekly Philatelic Items in the Diario de Burgos". Obtuvo medalla de Brocne plateado, con 65 puntos.
* Clase de Literatura (catálogos)
- Adolfo Sarrias Enriquez, con "Catalogo del Papel Sellado de Colonias Españolas usado en Cuba (1640-1868)". Obtuvo medalla de Vermeil, con 80 puntos.
* Clase de Un Cuadro (Tradicional)
- Eugenio de Quesada, con "El Correo Certificado y El Alfonsillo, 1879-1889". Obtuvo 80 puntos (a las colecciones de un cuadro no se les asigna medalla).
Además de la Exposición, se celebró el 73.º Congreso de la FIP donde participaron Fernando Aranaz y José Ramón Moreno como Delegados por España, siendo, además, Vicepresidente de la FIP el primero y Presidente de la FEPA el segundo, y Estanislao Pan y Evaristo Alfaro como Observadores.
Por último, cabe decir que Estanislao Pan superó de forma positiva el examen de Jurado aprendiz por lo que España ya cuenta con un nuevo Jurado FIP.
Enhorabuena a todos.
Reproduzco en este mensaje unas fotografías de la medalla de la exposición (muy bonita), de los asistentes españoles y de la mesa presidencial del Congreso de la FIP.
Saludos.
Última edición por alfareva el 04 Sep 2014, 17:49, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Philakorea 2014. Exposición mundial en Seúl
Hola:
A modo de curiosidad, reproduzco seguidamente una muestra de la forma en la que la organización coreana comunicaba al público las recompensas de las colecciones expuestas y la participación española en la clase de literatura.
Saludos.
A modo de curiosidad, reproduzco seguidamente una muestra de la forma en la que la organización coreana comunicaba al público las recompensas de las colecciones expuestas y la participación española en la clase de literatura.
Saludos.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Philakorea 2014. Exposición mundial en Seúl
Pedazo de corresponsal en Seúl, nunca mandado a uno tan lejos



Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: Philakorea 2014. Exposición mundial en Seúl
El problema Mario ....... es que logro volver
Saludos
PiJota


Saludos
PiJota
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo